17 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Comedia y sueño. La mentira más hermosa’: Lorca y Shakespeare, agitadores de conciencias

‘Comedia y sueño. La mentira más hermosa’: Lorca y Shakespeare, agitadores de conciencias

23 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

Cuando en agosto de 1936 los falangistas detuvieron a Federico García Lorca, el escritor estaba trabajando en varios dramas en los que planteaba distintos temas sociales. Uno de ellos era Comedia sin título (1935), texto con ciertas connotaciones técnicas de una de sus obras más vanguardistas, El público (1930). Lorca situó aquella pieza inacabada en un teatro madrileño en el que los espectadores estaban a punto de asistir a la representación de Sueño de una noche de verano (1595), una de las obras maestras de William Shakespeare…

Hay teatro dentro del teatro, tanto en Comedia sin título, de Lorca -cuyo único primer acto se representa íntegro-, como en algunas escenas de Sueño de una noche de verano, de Shakespeare. Y hay amor, humor y guerra. A partir de la sabiduría interpretativa con la que el director argentino Juan Carlos Corazza -uno de los mejores maestros de actores del momento- nos tiene acostumbrados, la representación está planteada como un ensayo general -de tintes similares a Ensayo… casi general (1989), formada por las obras del dramaturgo ruso Antón Chéjov, El aniversario, El oso y El casamiento– con un lenguaje teatral abierto, en el que realidad y ficción se retroalimentan, invitando al espectador a imaginar y reflexionar.

comedia y otros suenos dentro 5 ocio cultura teatro espectaculos hoyenlacityComedia y sueño -espectáculo que Corazza estrenó en 2011 en el contexto del Año Dual España-Rusia en el Teatro Meyerhold de Moscú– cuenta con un elenco excepcional de actores, que realizan unas sobresalientes interpretaciones, integrado ahora por Jan Cornet, Raúl de la Torre, Alba Flores, Ana Gracia, Pepe Lorente, Manuel Morón, Tamar Novas, Violeta Pérez, Xenia Reguant y Óscar Velado. Todos ellos acortan la distancia de siglos entre las dos obras y rinden un doble homenaje al genio de Granada y al bardo inglés en un proyecto, iniciativa de la Fundación Federico García Lorca, que es mucho más que una representación teatral.

Comedia y sueño se exhibe a partir de un escenario depurado de todo lo accesorio; tan sólo algunos instrumentos musicales -que ejecutan los mismos actores, más de percusión y cuerda que de viento- ejercen una imperceptible función escenográfica, pero sirven para apoyar ocasionalmente al espectáculo, cuyo resultado dramático definitivo resulta vibrante y apasionado. De este modo se alcanzan auténticos momentos escénicos desternillantes, y otros de desgarradora, feliz y hermosa prosa poética.

comedia y suenos dentro 4ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityA este indudable éxito han contribuido, espléndidamente, los diez actores y actrices de la función -que se visten y revisten en la escena y cuyo vestuario apela a la sobriedad- de distintas edades y formación profesional, que hilvanan una propuesta escénica que es también una declaración de intenciones sobre qué significa hacer teatro hoy, sobre el sentido de la actuación y su estrecha relación con el sentido de nuestras vidas.

Pero lo que resulta más interesante -por su dificultad- es el talento que desarrolla Corazza como director de actores y la dramaturgia del espectáculo, es decir, el modo con que el director ha completado Comedia y sueño, articulando los diálogos lorquianos y shakesperianos con otros textos que favorecen el encuentro entre Comedia sin título y Sueño de una noche de verano. Estos escritos son fruto de la investigación del Teatro de la reunión, movimiento artístico dedicado a una constante búsqueda de expresividad, universalidad, sutileza, creación y exhibición que desarrolla Corazza desde 1990.

comedia_y_suenos dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacitySe puede concluir que sigue siendo importante apelar a un teatro serio de responsabilidad para el público y para el que lo representa. Y Comedia y sueño es una muestra de ese “teatro imposible” que pretende tirar, no sólo la cuarta pared que separa al público de los actores, sino las cuatro paredes que separan a todos estos de los sucesos de afuera. Una disertación del Lorca más experimental, sobre la mentira y la verdad, la ficción y el hecho, y de un Shakespeare comediante, siempre en estado de ebullición y de gracia.

Por último, dos apreciaciones. Dadas las características del espectáculo, donde todo el meollo dramático se apoya en los apabullantes registros actorales, se recomienda que el espectador se ubique en las primeras filas. La otra, si es posible, que acudan al teatro con los dos textos leídos para que su capacidad de crítica sea valiosa, suficiente y contrastada.

 

José Luis Panero (@PALOMITERO)

 cartel comedia y sueno ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity ★★★★★

Comedia y sueño. La mentira más hermosa
Teatro Conde Duque
Calle Conde Duque, 11
Metro: Ventura Rodríguez, Plaza de España, San Bernardo, Noviciado
OBRA FINALIZADA

 

agendacomedia y sueño. la mentira más hermosaconde duquecríticaespectáculoshoyenlacityjosé luis panerojuan carlos corazzalorcamadridmetateatroociopalomiteroqué hacershakespeareteatro
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘El arte de la entrevista’: Más preguntas, por favor

4 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Kathie y el hipopótamo’: La realidad y el deseo

15 diciembre, 2013 hoyenlacity 0

Superada ‘La gran prueba del Ratoncito Pérez’

6 febrero, 2013 hoyenlacity 0

El Rey León ruge con fuerza (pero sólo en el segundo acto)

5 junio, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Murder on the Dis-Orient Express': small inspectors, great theater

SIGUIENTE

'El gran juego de Verdi'. La Traviata novata

ARTICULOS RELACIONADOS

‘La Maga de la Fama’: lo importante es ser feliz

17 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘El policía de las ratas’. Ciencia ficción animal

6 febrero, 2014 hoyenlacity 0

‘Eterno Creón’, equilibrio imposible

8 marzo, 2015 hoyenlacity 0

Bandas sonoras con el toque inconfundible de Inma Shara

1 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Las dificultades éticas en la producción de órganos humano-animales 16 abril, 2021
  • Cinco años después de Lesbos, Grandi agradece la «fortaleza y visión» del Papa 16 abril, 2021
  • Los obispos contestan a las acusaciones de Belarra sobre abusos: «No se corresponde con la verdad» 16 abril, 2021
  • La diferencia católica: la receta de José Gómez para levantar la sociedad 16 abril, 2021
  • Una despedida para Eléne, la pequeña a la que todos llamaron Nabody 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity