20 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Atlas de geografía humana’. ¿Esto es todo lo que hay en la vida? Necesitamos volver a creer

‘Atlas de geografía humana’. ¿Esto es todo lo que hay en la vida? Necesitamos volver a creer

8 octubre, 2013 hoyenlacity 0

He leído por ahí que Almudena Grandes tardó cuatro años en escribir su novela Atlas de geografía humana, donde se cuenta la historia de cuatro mujeres que reflexionan en voz alta sobre su identidad y sobre esa necesidad de reinventarse. Ya me entienden, ese ejercicio que de vez en cuando hacemos: parar unos segundos y pensar en quiénes somos, a dónde vamos y de dónde venimos. Comprobar si esas expectativas, que sin querer desde nuestros padres hasta nosotros mismos nos habíamos puesto, se han cumplido; aunque eso sí, observarlas con una mano puesta sobre un ojo por miedo a contemplar la verdad cara a cara. Por cierto, no contesten todavía.

atlas de geografia humana dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity Pues bien. Bajo el ciclo de la Novela al teatro, el CDN repone por segundo año consecutivo esta obra que ya ha sido reconocida en su versión original como novela y en la no menos buena adaptación teatral a manos de Luis García-Araus. La van a disfrutar. Yo por momentos me quedaba satisfecha con el texto, por la manera de resolver ciertos giros de la novela que me parecen casi imposibles y por ese resultado tan vistoso llevado a escena; aunque eso sí, los personajes a veces no conseguían salir de las páginas del libro, no abandonaban ese brillo literario que les condena a regresar al papel. Un buen trabajo de mesa -dadas las circunstancias-, al que si le añadimos la batuta del director Juanfra Rodríguez y el buen hacer de las actrices, está claro que el cóctel es explosivo y difícilmente puede salir mal (salvando las distancias). Pero vayamos por partes.

La obra -como he dicho- habla de cuatro mujeres. Cuatro universos bien distintos que arrastran unas vidas con madres, hijos, amores… La vida de cualquiera de nosotros; en resumen. Trabajan en una editorial y se enfrentan al proyecto de confeccionar un atlas de geografía que servirá de excusa para examinar sus vidas. Y claro, se trata de un punto de inflexión en la vida de estas mujeres: Fran, Ana, Rosa y María, para recapacitar y revisar lo vivido y atreverse a dar el paso para cambiar lo que queda por vivir.

atlas de geografia humana dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

Se habla de amor y de sexo. De éxito profesional y de fracasos. Otra vez de amor y otra vez de sexo. También se cuela por momentos (muy largos) la palabra grisura de la mano de la política, la corrupción, la derecha y la izquierda, el Madrid que resiste y ese discurso claroscuro del dinero y la ideología. Sí, aunque no se lo crean, se habla de todo eso. Como comprenderán, en sesenta y cinco minutos, a lo sumo se dan pinceladas sobre estos asuntos, pero las hay. Unas mejor dadas que otras, pero con el ánimo todas ellas de no dejar indiferentes. El problema viene cuando el discurso cae en lo manido y en el victimismo. Cuando uno reduce su pasado a una relación de cama o cuando se plantean soluciones que no rozan lo épico sino lo surrealista. Por veces uno piensa en saltar al escenario y pedirle a Fran, María, Ana o Rosa que, por favor, se miren en silencio y tomen una decisión de altura; ya saben, donde uno asuma sus errores como victorias y sus logros como trueques. Quizá la vida sea un poco eso. Cargar la mochila de aire libre y dejar espacio para poder respirar cuando haga falta.

En fin. Se van a reír. Puede que hasta tengan una mueca de amargura. Van a disfrutar de cuatro actrices de las grandes. No me atrevería a decir que el papel se les queda corto, pero sí en cambio aseguro que al menos se las ve cómodas y lo sobrepasan. Nieve de Medina está maravillosa. Ana Otero, Arantxa Aranguren y Rosa Savoini tampoco están mal, aunque a veces uno no se las termina de creer del todo. Y qué decirles de Ángel Ruiz y su violín. Sinceramente, yo soy una apasionada de la música en escena. Cuando veo un instrumento sobre las tablas y lo escucho en directo ya pienso que las musas están convocando a todos los poetas de la tierra. Me fascina. Lo que ocurre es que aquí, ciertamente, ese sonido vibrante llegó a agotarme, por no decir, asfixiarme. Con lo delicioso que es escuchar esa música…

atlas de geografia humana dentro3 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity En cualquier caso, es una obra bien hecha, por qué no decirlo. El trabajo de las actrices es sensacional. Les abrirán interrogantes si es que no los tienen ya. Si no, como dice la propia Almudena Grandes: Todo lo demás es el tiempo que ha llovido sobre nosotros. A mí, más que el tiempo, me gusta que me llueva la vida. Que me cale si hace falta. Saber que sigues viva para poder contarlo es un favor que no tiene precio.

 Iria F. Silva (@iriafsilva)

 

 cartel atlas de geografia humana ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

★★★☆☆

Qué: Atlas de geografía humana

Dónde: Teatro María Guerrero (Centro Dramático Nacional)
Calle Tamayo y Baus, 4
Metro: Colón y RENFE: Recoletos

OBRA FINALIZADA

 

@iriafsilvaagendaalmudena grandesana oteroarantxa aragurenatlas de geografía humanacentro dramático nacionalcríticaespectáculoshoyenlacityiria fernández silvajuanfra rodríguezluis garcía-arausmadridnieve de medinaocioqué verrosa savoiniteatroteatro maría guerrero
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Júbilo’. La alegría sempiterna de vivir

10 marzo, 2014 hoyenlacity 0

¿Queréis ir a un circo-cabaret chulísimo? ¡Ohlala, sorteo para el martes 18!

12 marzo, 2017 hoyenlacity 0

‘Smile chef’. Monólogos de alta cocina

26 octubre, 2014 hoyenlacity 0

‘Antígona’: El deber moral de decir no

16 febrero, 2013 hoyenlacity 1
ANTERIOR

'El pequeño barbero de Sevilla': amores bufos

SIGUIENTE

'Por los ojos de Raquel Meller', la costurera que llenaba los teatros

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Locuras cotidianas’. ¿Se es más feliz siendo loco… o cuerdo?

15 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

’12 Tenores’ (con permiso de Carreras, Pavarotti y Domingo) revienta el Apolo

16 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

‘The lovers’: delirante cabaret underground

17 diciembre, 2013 hoyenlacity 3

¿Seguro que ‘todos mienten’?

24 junio, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La diócesis de Getafe ve «radical» la guía de educación sexual del ayuntamiento 19 abril, 2021
  • Hong Kong condena a cuatro opositores católicos 19 abril, 2021
  • La app que acabará con las colas del hambre 19 abril, 2021
  • Omella pide «reformas estructurales» frente a los «intereses electorales cortoplacistas» 19 abril, 2021
  • El Papa pide el cese de las tensiones en el este de Ucrania 18 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity