12 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Aires de Zarzuela’: Recuperando nuestra mejor música

‘Aires de Zarzuela’: Recuperando nuestra mejor música

13 junio, 2013 hoyenlacity 0

Mi madre siempre decía que si los españoles hubiéramos sido tan espabilados en los negocios como los italianos, seguro que hoy se comería empanada gallega y no pizza, en todo el mundo -mucho más sabrosa y completa, tal y como decía ella-. Pues con la Zarzuela nos pasa un poco igual. Parece como si estuviera claro que la Ópera es un gran género musical, indiscutiblemente bello y propio de gustos refinados, y que  la Zarzuela fuera un género un poco inferior, más ordinario, menos serio. ¿Será quizá porque las escuchamos en nuestro idioma y las historias son de la vida cotidiana española? ¡Pero si hasta nosotros mismos le llamamos directamente género chico! -aunque propiamente género chico sean sólo las zarzuelas de un único acto-.

aires de zarzuela dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madridPor eso es tan necesario que haya obras como Aires de Zarzuela que con una sencilla puesta en escena -incluso demasiado sencilla, quizá por estos tiempos de crisis que vivimos- ofrece de una manera entretenida, algunos de los pasajes más conocidos de las mejores obras de los más reconocidos compositores del género del siglo XIX y XX: Chapí, Chueca, Barbieri, Bretón, Vives, Sorozábal… Durante hora y media que se hace muy corta, las sopranos María Rodríguez, Sonia De Munck –Elisandra Melián-, un soberbio tenor Julio Morales y el barítono Antonio Torres, acompañados tan sólo del piano de Celsa Tamayo, nos ofrecen sin profundizar en ninguna de ellas, una cuidada selección de obras tan conocidas como La Revoltosa, Agua, azucarillos y aguardiente, La del manojo de rosas, Doña Francisquita, El dúo de la africana, La boda de Luis Alonso o El barberillo de Lavapiés.

 Y por si los momentos cantados no nos llenaran ya suficiente, la genialidad de este género netamente español, queda aún más plasmada en los dos pasajes estrictamente instrumentales, los intermedios de La boda de Luis Alonso y La leyenda del beso, que son interpretados de manera genial por los bailarines Cristina Arias y Francis Guerrero.

aires de zarzuela dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madridFrancamente, Aires de Zarzuela es como un aperitivo de nuestra mejor música que nos deja con ganas de más y a una le quedan ganas de zamparse completas todas esas obras maravillosas, para poder meterse de lleno en cada una de las historias que estas Zarzuelas cuentan y cantan: amores de los de antes, historias de una España diferente y no tan diferente, picaresca, cortejos, duelos, tradiciones, humor…y ese Madrid tan auténtico y castizo que sale retratado en muchísimas de ellas. aires de zarzuela dentro3 ocio cultura teatro espectaculos madridLo peor -tenía que haber algo-, sin duda, son las proyecciones de fondo de escenario, que empiezan por bonitas imágenes del antiguo Madrid, pasan por unos paisajes  propios del escritorio Windows y terminan con unas ridículas e inquietantes velas digitales recortadas que flotan en la pantalla. Quizá sea debido a la crisis -sí, sé que ya lo he dicho-. Pero nada nos distrae de lo verdaderamente importante aquí: la música, la Zarzuela, nuestra querida Zarzuela.

 

Marta Isabel González Álvarez (@migasocial)



cartel aires de zarzuela
★★★★☆
Qué: Aires de Zarzuela
Dónde: Teatro Fernán Gómez
Plaza de Colón, 4
Metro: Colón
Hasta el 30 de junio

 

agendaaires de zarzuelaantonio torres barítonocolóncríticaespectáculosgénero chicohoyenlacitymadridmarta isabel gonzálezmúsicaocioteatro fernán gómezzarzuela
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘The lovers’: delirante cabaret underground

17 diciembre, 2013 hoyenlacity 3

La mejor forma de amar es ‘A cielo abierto’

11 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘Cuando fuimos dos’: la incomunicación que lleva a la catarsis

3 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

El Principito regresa con más años y una botella de anís bajo el brazo

29 octubre, 2012 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'El gato con botas', el ¡Miauuuuu...sical! Yo me lo canto y yo me lo como

SIGUIENTE

'Abba Manía'. ¡¡Que vienen los suecos!!

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Versus’: presas de la vida

15 octubre, 2013 hoyenlacity 1

‘Los habitantes de la casa deshabitada’, para saber lo que es fetén

6 febrero, 2013 hoyenlacity 3

‘Fuga mundi’. Barroco en estado puro y genio, mucho genio

21 junio, 2016 hoyenlacity 0

‘Nuestro hermano’. Bienaventurados los pobres de espíritu

9 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa: «No permanezcamos indiferentes» ante el sufrimiento de los demás 11 abril, 2021
  • Osoro, en la ordenación del subsecretario del Sínodo: «Una Iglesia en salida es una Iglesia sinodal» 11 abril, 2021
  • María José Tuñón, nueva consultora de la Congregación Vaticana de Vida Consagrada 11 abril, 2021
  • El fin de la época «constantiniana» 11 abril, 2021
  • Gambito de Dama. Jaque mate a la vida triste 11 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity