01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘La Odisea’ de El Brujo: Regresarás a Ítaca

‘La Odisea’ de El Brujo: Regresarás a Ítaca

27 enero, 2013 hoyenlacity 0

Es El Brujo. Para todos aquellos que ya le hayan visto, no voy a descubrir nada nuevo en esta crítica. Para los que no, cualquier actuación suya es como tocar el cielo. Es el actor, por excelencia. Un hombre que bien te hable de las mujeres de Shakespeare, bien de San Francisco de Asís, -el juglar de Dios-, bien del cantaor Miguel Pantalón, bien del Evangelio según San Juan, es capaz de hacer que no pestañees en 2 horas y media de actuación. Él solito. Frente a la inmensidad del escenario.

Esta vez toca un monólogo estrenado en el pasado Festival de Teatro Clásico de Mérida. Rafael Álvarez, El Brujo, adapta La Odisea de Homero y relata, con su ácido humor y desde la visión de la diosa Palas Atenea –“que está chocha con Ulises, a pesar de saber que es una mala bestia”, como dice el actor- las peripecias de Ulises para regresar a su Ítaca natal, tras la guerra de Troya. Un retorno que dura más de diez años.

Foto: Jaime Villanueva

Foto: Jaime Villanueva

El Brujo mezcla la historia del protagonista de este poema épico, escrito en el siglo VIII antes de Cristo, con el momento actual, un rasgo muy propio de su teatro. Metido en la piel de un juglar, compara los audaces y engañosos discursos de Ulises para afrontar tal o cual obstáculo, con las artimañas de los políticos para argumentar la subida del IVA, la quiebra de la sanidad o el copago farmacéutico.

No está solo. En esta ocasión le acompañan tres músicos –normalmente le solemos encontrar con un pianista-. Con Daniel Suárez y Mauricio Loseto en la percusión, y Javier Alejano en el teclado, entre palabra y música, voz ronca y notas al aire de tabla hindú o sitar, el contexto envuelve al espectador, que logra, sólo a ratos, trasladarse a la antigua Grecia.

Aunque el texto está muy trabajado, y El Brujo ha bebido de diversas fuentes que han investigado el poema homérico y lo ha adaptado a un lenguaje más popular –“mi cometido es mostrar la historia, contarla y trasladar el magnetismo de un relato a un público que no tiene tiempo de leer y que está totalmente alejado de los grandes textos, porque la cultura de hoy está en las antípodas de toda esta literatura”-, todavía está lejos de ser cien por cien asequible al espectador medio. Es difícil seguir el hilo de la narración, sobre todo si uno está lejos de conocer a fondo el periplo de Ulises, con excepción de los chascarrillos propios del autor, que entresaca durante el monólogo y nos retrotraen al periódico o al papel couché del día. Por ejemplo, para hacernos entender quienes eran las ninfas, mitad diosas mitad bellezas humanas, y veneradas por todo el pueblo, habla de las top models de moda.

Foto: Jaime Villanueva

Foto: Jaime Villanueva

Claro que para él es sencillo: tenía 14 años cuando leyó, por primera vez, los 24 poemas que componen La Odisea. Y reconoce que la belleza y el valor del texto no pueden obviarse en un momento como el actual. El ejemplo de Ulises, un símbolo del hombre completo, que nada que tiene que ver con los gobernantes de ahora, hacen recordar al espectador que se puede conseguir lo imposible. La Odisea es “una pieza de museo” de la que es importante extraer su enorme significado, reconoce. Un gran reto al que se ha enfrentado El Brujo en este pasaje, y que, evidente, no era fácil de conseguir.

Cristina Sánchez Aguilar

★★★☆☆
Qué: La Odisea
Dónde: Teatros del Canal
Calle Cea Bermúdez, 1
Metro: Canal
Hasta el 10 de febrero

agendacristina sánchez aguilarcríticael brujohomerohoyenlacityla odiseamadridmonólogoociopalas atenearafael álvarezteatroteatros del canaltroyaulises
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Instante’: la fuerza arrolladora de la palabra

16 mayo, 2014 hoyenlacity 0

¡Sorteo para el jueves 14, «Cartas de amor» con Miguel Rellán y Julia Gutiérrez Caba!

5 septiembre, 2017 hoyenlacity 0

‘Aventura en el Jurásico’: Cuando despertamos, el dinosaurio todavía seguía allí

28 enero, 2013 hoyenlacity 0

¿Queréis ir el viernes a ver a Millán Salcedo?

12 febrero, 2016 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Jean Louis y Lily, el misterio de Madrid'

SIGUIENTE

'Rigoletto' en el bicentenario del nacimiento de Verdi

ARTICULOS RELACIONADOS

‘La dama duende’: Quien admira, no teme

10 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

‘El Principito’: La gente tiene estrellas, que no son las mismas…

4 diciembre, 2013 hoyenlacity 0

‘El Cascanueces’. El Ballet Imperial Ruso apuesta por la fascinación

21 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

‘El año del pensamiento mágico’. Cuando se habla cara a cara del dolor

20 noviembre, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity