01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘Celos y agravios’: Dificultad añadida

‘Celos y agravios’: Dificultad añadida

2 julio, 2013 hoyenlacity 0

Con el título Celos y agravios, la compañía cubana Mefisto Teatro hace una versión de la original Donde hay agravios, no hay celos, de Francisco Rojas Zorrilla. En primer lugar, he decir que siempre seré favorable a la representación de los clásicos del Teatro de Oro, por el argumento tan sólido del crítico literario Jean Kott: “Los clásicos están muertos o son de nuestro tiempo, están muertos o a la fuerza han de ser contemporáneos. Y es especialmente en el teatro donde los clásicos deben resucitar o morir. El teatro es siempre aquí y ahora, en el preciso momento en que suenan los relojes de la ciudad”.

Confieso que tenía grandes expectativas hacia esta función. Unas expectativas que quedaron defraudadas, no porque la puesta en escena no fuera correcta, no porque los actores no estuvieran bien, sino porque la obra es tan compleja y tan ágil que la dicción cubana para un español a ese ritmo hace muy difícil la compresibilidad exacta del verso. Y la palabra es el sustento de esta obra. Las sentencias, las argumentaciones, los juegos de ingenio, las sátiras, tan quevedescos, tan conceptistas, en gran medida se pierden.

celos y agravios dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityLa historia de Celos y agravios es la siguiente: Don Juan, noble burgalés, llega a Madrid una noche en busca de su prometida, doña Inés. Ambos se conocen sólo por un retrato, no directamente. Pero el criado de don Juan, Sancho, le confiesa que por error no ha enviado el retrato de aquel a doña Inés, sino el suyo propio. Por otra parte, al llegar a Madrid, don Juan ve descender de la casa de doña Inés a don Lope, pretendiente no correspondido de doña Inés, y por el cual don Juan está doblemente agraviado sin saberlo: Don Lope había seducido y abandonado a su hermana doña Ana en Burgos, y asesinado a su hermano don Diego. Don Juan siente celos y propone a Sancho que intercambien sus papeles amparados por el equívoco del retrato hasta que él descubra qué hay realmente entre doña Inés y don Lope.

celos y agravios dentro3 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityRojas Zorrilla, autor barroco de la escuela de Calderón de la Barca, escribe, entre otras obras, una serie de comedias que algunos críticos califican como “pundonorosas”, donde el sentido del honor es tan exagerado que llega al disparate y se ponen al descubierto, a veces en boca del gracioso, sus contrasentidos. El honor, tema frecuente en la comedia del Siglo de Oro, está en las obras de Rojas Zorrilla muy por encima de todos los impulsos naturales: no en vano el título original de esta obra es Donde hay agravios, no hay celos, como otro título de este mismo autor es Primero es la honra que el gusto. El humor lo provoca este contraste: la exageración de la conducta honrosa por un lado y la descalificación de la misma por otro. Las intrigas de Rojas están bien construidas y otro de los efectos cómicos lo produce la superioridad de información del auditorio respecto a los personajes. Nosotros sabemos que Sancho está intercambiando su personalidad con don Juan, pero no doña Inés. Nosotros sabemos que es don Lope el que ha agraviado a don Juan, pero él no. O que doña Ana está en casa de doña Inés, hecho que ignoran don Juan y don Lope. Esto propicia un continuo ocultarse, entrar y salir de un único espacio donde prácticamente se desarrolla la obra. Por otra parte, es interesante el recurso del metateatro: don Juan interpreta el papel de Sancho, a la vez que el papel de don Juan es interpretado por un actor.

celos y agravios dentro4 ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacityQuiero decir con todo esto que tanto barroquismo sin duda ha atraído a la compañía Mefisto Teatro a abordar el reto. Pero insisto: en esta obra la importancia de la palabra sobrepasa a la de la acción. Ya hablaba Pedraza, crítico literario, del gusto Rojas por hacer que en dramáticas situaciones sus personajes “gasten el tiempo en artificiosos silogismos que alternan su corazón alternativamente hacia un lado u otro con razones tan agudas, sutiles y quebradizas que hay que cogerlas con pinzas para no cortarse”. Que no sean estos silogismos y sutilezas perfectamente inteligibles hace que la obra decaiga.

Caty Roa (@catyroa)

 

 cartel celos-y-agravios-ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity

★★☆☆☆

Qué: Celos y agravios
Dónde: Teatro Fígaro
Doctor Cortezo, 5
Metro Tirso de Molina
ESPECTÁCULO FINALIZADO

 

agendacaty roacelos y agravioscríticaespectáculoshoyhoyenlacitymadridmefisto teatroociosiglo de oroteatroteatro clásicoteatro de oroteatro fígarotirso de molina
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Una boda feliz’. La mejor medicina en los tiempos del cólera

10 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘La Gloria de mi mare’. Todas las madres van al cielo

27 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Serena Apocalipsis’. ¿Quiénes somos cuando nos arrebatan los atributos?

23 junio, 2013 hoyenlacity 0

‘A medianoche’, tú la letra y yo la música

15 abril, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'El amor de Eloy': ¿Champán para tres?

SIGUIENTE

'Perra vida; dulces sueños': no dejes de soñar

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Los miércoles no existen’, una original y muy creíble dramedia romántica

26 octubre, 2015 hoyenlacity 0

‘Jugadores’. ¿Quien no arriesga, no gana?

27 septiembre, 2014 hoyenlacity 0

‘¡Qué desastre de función!’: ¿Vodevil cutre u obra maestra?

26 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Encierros’, la soledad visible

26 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity