17 Apr 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
¿Seguro que ‘todos mienten’?

¿Seguro que ‘todos mienten’?

24 junio, 2013 hoyenlacity 0

Versión, bastante actual, escrita por la actriz española Amaya Curieses (Sancho García, 2011), basada en el relato La muerte de la Pitia, del difunto dramaturgo suizo Friedrich Dürrenmatt, y dirigida por el también guionista escénico catalán, Jaume Policarpo (Cyrano de Bergerac, 2009), Todos mienten, aunque fluido e interesante, se resiente de un texto algo alambicado, con ciertas actualizaciones que echan puntualmente al espectador de la obra y que resulta más actuada que interpretada.

La Pitonisa de Delfos recibe un buen día la visita de un joven interesado por su futuro. Ella, que no cree en los oráculos, y bastante desabrida, porque está cansada y la pregunta le parece una soberana tontería, le contesta la primera incongruencia que se le viene a la cabeza: “Matarás a tu padre y te casarás con tu madre«. El joven, que resulta llamarse Edipo, abandona el templo terriblemente afectado por el vaticinio.

todos mienten dentro ocio cultura espectaculos madrid hoyenlacity

Foto: Pedro Gato

Años después, un ciego harapiento se presenta en el santuario de la Pitonisa ya moribunda. El hombre, al que ella no reconoce, resulta ser Edipo. Ante el asombro de Paniquis (que así se llama la adivina), Edipo relata su complicada y enrevesada vida, que culmina en un final insospechado: la profecía que ella inventara se cumplió. Pero las cosas no son lo que parecen. Poco a poco los personajes de la historia van apareciendo ante la agónica Pitonisa aportando su versión de los hechos; los datos se contradicen y cada uno tiene un punto de vista diferente sobre lo que ha ocurrido y cuenta el suceso de distinta manera.

La joven actriz Irene Curieses y la veterana Amaya Curieses realizan un importante esfuerzo interpretativo en este montaje de tragedia griega -nada que ver con el superficial filme homónimo argentino, dirigido por Matías Piñeiro– en el que dan vida a más de doce personajes diferentes, algunos sacados directamente del Edipo Rey de Sófocles, otros de la obra en el que se inspira, y algunos hasta inventados.

todos mienten dentro2 ocio cultura espectaculos madrid hoyenlacity

Foto: Pedro Gato

A partir de una peculiar e interesante escenografía sobria (Juan Sanz y Miguel Ángel Coso), que compensa su minimalismo -geometría circular a través de una gran pantalla situada en el foro en la que se aprecian imágenes en movimiento- con sus efectos sobre la escena (genial la lluvia que brota desde el techo)- y de una ambientación perfecta -que permite al espectador sentirse partícipe de cada acontecimiento- la densa narración de Todos mienten plantea más preguntas que respuestas.

De esta manera, la obra deja espacio al espectador para que reflexione y decida por sí mismo la naturaleza de cada uno de los acontecimientos que desarrolla. Así las cosas, Policarpo pondera con estilo esa densidad dramática al romper con elegancia el discurso que despliegan sus dos actrices gracias a los intervalos musicales -acertada aportación de “No tengo edad”-, los muy conseguidos juegos de voces, la definición completa de los doce personajes que se dan cita en el espectáculo -en la línea de Las sillas, de Ionesco-, el uso inteligente de lo que no se dice y se expresa de mejor manera a través de las imágenes proyectadas, o de los sentimientos de las marionetas, en contraste absoluto con el reporterismo actual, introducido a su vez sabiamente en la historia, y otras cualidades… que debe certificar el espectador.

todos mienten dentro3 ocio cultura espectaculos madrid hoyenlacity

Foto: Pedro Gato

Todo ello, no obstante, queda algo difuminado por alguna colleja verbal hacia la cultura española, o de otro añadido gratuito del texto -“¿una rayita?”- que desenfocan la historia ocasionalmente. Además, se echa de menos una interacción mayor con el público, dadas las posibilidades que ofrece el Teatro Guindalera, puesto que el espectador está casi dentro del escenario.

Por lo demás, se recomienda vivamente que saboreen los parlamentos -por su riqueza (poderosa mirada desencantada del alma humana en todos sus estadios) e irónica comicidad-, la calidad interpretativa de sus espléndidas actrices y que revisen -antes de acudir al teatro- el clásico de Sófocles, no porque el espectáculo no deje claro su mensaje, sino porque se trata de una versión muy intensa que sintetiza en 75 minutos una tragedia de no te menees de fuerte calado moral.

José Luis Panero (@PALOMITERO)

cartel todos mienten ocio cultura teatro espectaculos madrid hoyenlacity
★★☆☆☆
Qué: Todos Mienten
Dónde: Teatro Guindalera
Calle Martínez Izquierdo, 20
Metro: Diego de León
ESPECTÁCULO FINALIZADO

 

agendaamaya curiesescircuitos offcríticaculturaedipoespectáculoshoyhoyenlacityjosé luis paneromadridociopalomiterosalas alternativassófoclesteatroteatro alternativoteatro guindaleratodos mienten
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Enrique VIII’: Un elegante As shakesperiano

28 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Return’, compañía de danza Losdedae. ¿En qué parte del cuerpo se aloja el amor?

17 marzo, 2013 hoyenlacity 0

‘El Peñón es nuestro’, sobre la ridícula manipulación de la política

16 enero, 2015 hoyenlacity 0

‘El secreto de las mujeres’: todo sobre mi madre

26 julio, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Sueños de Bollywood' y 'Bollywood, el cabaret'. Imagining India

SIGUIENTE

Kiko Peña en las 'Noches Brujas' del Corral de la Morería. Dar oportunidad al talento

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Soy de Cuba’: la alegría y el orgullo de la música cubana

14 enero, 2014 hoyenlacity 0

‘La historia de España en 70 minutos’

15 diciembre, 2015 hoyenlacity 0

‘El casamiento’. ¿Es la tradición un lastre para el progreso?

2 febrero, 2017 hoyenlacity 0

‘La casa de Bernarda Alba’. ¿A dónde nos lleva el insoportable retrato de la mujer lorquiana?

12 marzo, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Las dificultades éticas en la producción de órganos humano-animales 16 abril, 2021
  • Cinco años después de Lesbos, Grandi agradece la «fortaleza y visión» del Papa 16 abril, 2021
  • Los obispos contestan a las acusaciones de Belarra sobre abusos: «No se corresponde con la verdad» 16 abril, 2021
  • La diferencia católica: la receta de José Gómez para levantar la sociedad 16 abril, 2021
  • Una despedida para Eléne, la pequeña a la que todos llamaron Nabody 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity