01 Mar 2021
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo hoy en la city
‘La visita’: Demasiado tópico para el suspense

‘La visita’: Demasiado tópico para el suspense

19 abril, 2013 hoyenlacity 0

La obra La visita pone en escena la negociación entre una agente de una compañía de seguros, Esther, y un sacerdote director de un colegio religioso, Lucio, sobre la inclusión de una cláusula en la renovación del seguro que cubra los abusos sexuales.

Este planteamiento fue sugerido a Antonio Muñoz de Mesa por un titular publicado en 2004 en un periódico: «La Iglesia equipara el abuso sexual de un cura en Holanda con un accidente laboral”. Tal titular es citado por el protagonista, Lucio –antropónimo que mezcla los términos “sucio” y “luz”- como un antecedente que avala su petición de que el seguro cubra el pago de las indemnizaciones por abusos sexuales en el colegio. A lo largo de la obra se va descubriendo que para el sacerdote, un ser totalmente amoral, no sólo es normal pedir una cláusula que incluya los abusos sexuales en un seguro, sino que los abusos mismos son algo tan accidental, tan en el orden de las cosas corrientes, como tirar un objeto por error; un hecho sobre el que no existe la menor responsabilidad. Concepción que Esther, por sentido común, se niega a aceptar. Como era previsible, al avanzar la negociación, la agente de seguros encuentra la razón de la postura defendida por Lucio: él mismo es culpable de los abusos.

la visita dentro1 ocio cultura teatro espectaculos madrid

La obra se mueve en la esfera de lo previsible. Ya el planteamiento hacía vislumbrar que el sacerdote no iba a quedar en buen lugar. Desde el comienzo de la obra, Iván Villanueva como Lucio, sobrio en su interpretación, da vida a un hombre anormal, patético. A pesar de la contención del actor, el público no puede sino reírse ante la manifiesta ridiculización que se hace del sacerdote, un papel que cae en todos los tópicos anticlericales: un cura borrachín, enemigo de últimas tecnologías, y aficionado al fútbol (a las mejores entradas obtenidas gratis a costa de la diócesis). Tampoco el final sorprende. Simplemente otorga al espectador el alivio de que un ser tan repulsivo y prepotente no se salga con la suya.

la visita dentro2 ocio cultura teatro espectaculos madrid

Uno conserva en la retina algunos guiones que tienen como telón de fondo los abusos sexuales de sacerdotes y que escenifican un thriller interesante, un suspense dramático de alta tensión. Son ejemplo Mistic River -con el inolvidable Tim Robbins traumatizado de por vida-, o La duda, con la maravillosa Meryl Streep y esa deliciosa ambigüedad que mantiene la tensión hasta el final de la película. En estos casos, lo escabroso del asunto no es un menoscabo, sino todo lo contrario, de la calidad del thriller. Quizá Antonio Muñoz de Mesa pretendía llevar esta línea al terreno teatral. En mi opinión, para llevar un tema tan polémico -se quiera o no- al terreno artístico, hay que hacerlo con mucha libertad, y al autor de La visita le traiciona su propio prejuicio.

Caty Roa (@catyroa)

 cartel la visita ocio cultura teatro espectaculos madrid ★☆☆☆☆
Qué: La visita
Dónde: Teatro Arenal
Calle Calle Mayor, 6
Metro: Sol
ESPECTÁCULO FINALIZADO

 

agendaantonio muñoz de mesacalle mayorcaty roaespectáculoshoyhoyenlacityla visitamadridociosolteatroteatro arenal
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Los hombres no mienten’. ¿El amor te ata o te libera?

21 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

«El segundo infierno»: Perdidos en la oscura selva de la vida

18 octubre, 2016 hoyenlacity 0

‘La Gloria de mi mare’. Todas las madres van al cielo

27 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Las dos bandoleras’: Del amor, del honor, de la venganza. Libertad y rebeldía de mujer

27 mayo, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Juicio a una zorra'. ¿Es un error amar?

SIGUIENTE

'Edades': Dos mujeres que esperan y la vida que pasa (teatro en primeros planos)

ARTICULOS RELACIONADOS

‘La Anarquista’, de David Mamet: Una dialéctica brillante sobre las tablas

13 enero, 2013 hoyenlacity 1

«Viaje al Parnaso», un concurso de talentos en el Siglo de Oro

3 marzo, 2017 hoyenlacity 0

‘Un trozo invisible de este mundo’: La maleta 20-01 deshecha en la memoria

26 mayo, 2014 hoyenlacity 0

‘Ceniza’: Una pena en observación

11 marzo, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

25 junio, 2019 hoyenlacity 0

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Papa condena el «cobarde» secuestro de 317 niñas en Nigeria 28 febrero, 2021
  • «Moriré como Papa, en Roma. No volveré a Argentina» 28 febrero, 2021
  • La original iglesia de San Vicente en el alavés valle de Arana 28 febrero, 2021
  • Santa Catalina Drexel. La amiga del gran jefe sioux Nube Roja 28 febrero, 2021
  • Encuentros para una nueva era. Claves para un tiempo nuevo 27 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity