18 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Altavoz
«¿Qué es lo que nos hace humanos?» La película Human te da las respuestas

«¿Qué es lo que nos hace humanos?» La película Human te da las respuestas

6 abril, 2016 cronicablanca 0

¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Qué amamos? ¿Qué luchamos? ¿ Qué lloramos? Para dar respuesta a preguntas como estas el cineasta Yann Arthus-Bertrand pasó tres años recogiendo historias de la vida real de 2020 hombres y mujeres de 60 países y en 63 idiomas diferentes. Mezcló las vidas y emociones de 7.000 millones de protagonistas que seleccionó para su documental Human, que estos días está de estreno en España.

Human es una colección de historias e imágenes de todo el mundo. Ofrece la esencia de los seres humanos a través de historias llenas de amor, de felicidad, de odio y de violencia. Human nos traslada cara a cara con el otro, haciéndonos reflexionar sobre nuestra propia vida, sobre nuestra existencia.

Para llevar a cabo el proyecto, el cineasta francés formuló 40 preguntas. Estas eran fijas: ¿Te sientes libre? ¿Qué mensaje mandarías a los demás habitantes del planeta? ¿Cuál es la situación más dura a la que te has enfrentado? ¿Qué mensajes mandarías a los demás habitantes del planeta? El resto de preguntas variaba según el contexto en el que se encontraba cada uno. Del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, a Vandemba, una namibia a quien su padre le escogió el marido a la fuerza; del expresidente de Uruguay José Mujica a Mounira, huida de Siria hacia la esperanza.

Screen-Shot-2015-10-07-at-5.16.04-PM-728x400

busca-la-clave-de-nuestra-humanidad-documental-victoria-rockeraEstas experiencias cotidianas comparten una sinceridad plena y subrayan ante todo lo que somos, desde nuestro lado más oscuro a nuestro lado más noble. Es una obra comprometida políticamente, lo que nos permite abrazar la condición del ser humano.

Un trabajo minucioso que ha contado con un equipo de traductores, 16 periodistas y 20 cámaras capaces de mostrar a través de imágenes aéreas lugares de la tierra nunca vistos, añadiendo además una música que consigue aumentar la belleza de los paisajes, proporcionando un momento en el espectador de respiro e introspección.

El resultado del documental de Arthus- Bertrand es la vida condensada en tres horas de temas de una índole personal que unen a todos los humanos : la lucha contra la pobreza, la guerra, la discriminación sexual y el futuro de nuestro planeta.

En una entrevista que el cineasta hizo para el periódico El País, declaró que nunca se ha planteado hacer un filme más sencillo « quiero sentir la vida, llenarla. Sería imposible para mi rodar una comedia, no me interesa nada» además añadió « La solución para todos los problemas es el amor. Espero que todos aquellos que vean la película sean luego una mejores personas»

Luisa Sánchez Alonso

arthurs bertranddocumentalhuman
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

cronicablanca
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

Primera vez que el Gobierno mexicano se pronuncia sobre la pastoral de un Papa

12 febrero, 2016 cronicablanca 0

Dos tiendas que hacen posible el comercio justo en España

27 enero, 2016 cronicablanca 0

Filipinas y la devoción a la Eucaristía

10 febrero, 2016 cronicablanca 0

Chatarra City

13 enero, 2016 cronicablanca 0
ANTERIOR

«Me amenazaron con matarme si lloraba» cuenta una víctima de trata

SIGUIENTE

Guatemala, viviendo con un dólar al día

ARTICULOS RELACIONADOS

Cuentan con nosotros y con España

20 abril, 2016 cronicablanca 0

Con 15 años inventa un saco de dormir resistente al frío, agua y fuego para las personas sin techo

10 marzo, 2016 cronicablanca 0

«Pensaban que cada plato que les dábamos era para repartir entre diez»,Christian des Paillères

13 abril, 2016 cronicablanca 0

No podrán con nosotros

18 enero, 2016 cronicablanca 0

El altavoz. Periodismo comprometido

cronicablanca

Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0
Alfa y Omega
El altavoz es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0

Etiquetas

  • asesinatos
  • ayuda
  • ayuda a la Iglesia necesitada
  • cine
  • comercio justo
  • cristianos perseguidos
  • cáncer infantil
  • Cáritas
  • Daesh
  • derechos del niño
  • Derechos Humanos
  • documental
  • esclavitud
  • esperanza
  • explotación
  • explotación infantil
  • fe
  • iglesia
  • iglesia perseguida
  • India
  • infancia misionera
  • inmigración
  • javier menéndez ros
  • Kenia
  • madrid
  • misioneros
  • mujer
  • mujeres
  • México
  • Nigeria
  • niños
  • omp
  • OMS
  • personas sin hogar
  • personas sin techo
  • pobreza
  • prostitución
  • refugiados
  • Ropa Limpia
  • san antón
  • sin hogar
  • sin techo
  • terrorismo
  • trata
  • áfrica

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Vitals, una historia humana. Nada de lo humano... 18 abril, 2021
  • ¿Por qué todo el mundo está enganchado a The Chosen? 18 abril, 2021
  • Salir del ensimismamiento 18 abril, 2021
  • El bien común y los estrategas de serie de Netflix 17 abril, 2021
  • El miedo convertido en gozo 17 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | El altavoz. Periodismo comprometido