Afrikable es una de las ONGs que apuesta por el comercio justo y la igualdad de las mujeres en África y el desarrollo de Kenia. En concreto trabajan en una isla al norte de Kenia llamada Lamu. Estas mujeres trabajan en diferentes talleres a cambio de unas condiciones laborales dignas, una de las condiciones del comercio justo
«El objetivo de Afrikable es el empoderamiento de la mujer mediante el comercio justo» señala Merche, vicepresidenta de la organización. Además, la ayuda no solo es para la mujer, sino para que el país se desarrolle en el ámbito social y económico. Para ello las mujeres que participan en esta ONG trabajan en cuatro apartados diferentes: textil, calzado, bisutería y reciclaje. Este último trata de hacer diferentes objetos con las cosas que se pueden encontrar por la calle.
El trabajo de Afrikable se basa en los requisitos del comercio justo como talleres dignos, la no explotación infantil, el respeto al medio ambiente, la libertad de asociación, la no discriminación, etcétera. Para lograrlo, la ONG hace contratos con empresas de distribución de productos de comercio justo, mercadillos y otros eventos. Además de la formación que se les proporciona a las mujeres, sus hijos también reciben ayuda: dependiendo de la edad les proporcionan guardería o becas para los colegios, además de sanidad, acceso a agua potable, clases de alfabetización y comedores.
El proyecto de Afrikable empezó a tomar forma en el año 2009 y tras estudiar sobre el terreno las posibilidades, en 2010 llegaron a la isla de Lamu dispuestos a ayudar a cuantas más mujeres mejor. Empezaron con diez y, en la actualidad, hay más de cincuenta mujeres que se benefician de esta ayuda y más de 100 niños escolarizados. Parece que «las grandes empresas se están concienciando de tener productos de comercio justo», concluye Merche.
Laura Ucelay
Sin COmentarios