La comunidad cristiana es la más perseguida en el mundo según el último informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Más de 200 millones de cristianos no pueden vivir en libertad su fe y otros 150 millones están oprimidos. El 40 % de los países del mundo cuentan con una libertad religiosa gravemente mermada o en peligro. Hablamos en Noticias Solidarias –programa semanal en Radio María– con Javier Menéndez Ros, director general de AIN España
Javier, tú que trabajas sobre el terreno, que has viajado a tantos países donde has conocido a cristianos perseguidos… ¿Podrías ponernos rostro a estas cifras?
En primer lugar decir que todo esto es una realidad muy triste, dramática y desconocida. Los medios de comunicación tienen que ser capaces de recoger además de los atentados, la realidad del día a día. La realidad de la marginación por causa de la fe es muy dura, muy constante, y lleva muchos años sucediendo. Pasa en países como en Pakistán, Egipto, Irak, Siria, Bosnia… países dónde el islamismo radical está presente de alguna forma. Es más, en muchos lugares el simple hecho de ir aMmisa, de visitar un convento, una parroquia, una oficina de Cáritas… puede ser causa de riesgo real de atentados con coches bomba. En determinados países vivir la fe puede suponer jugarse la vida.
Cuando te sientas a hablar con una familia que corre peligro de muerte y decide quedarse, ¿qué motivo te dan?
Su fe les ha fortalecido, les ha creado una costra de dureza y autenticidad impresionante. Me acuerdo de una madre iraquí que sobrevivió a uno de los atentados más terribles en una iglesia de Bagdad. Asesinaron a 58 personas, entre ellos a tres sacerdotes en plena celebración. Entonces le preguntaron: «¿No tiene miedo de volver a Misa?» Y ella respondió: «No hay mejor lugar para morir que la Iglesia».
En España estamos sufriendo ataques a la religión: Sagrarios profanados, el solsticio de invierno en lugar de la Navidad, bautizos laicos… Eso sin contar los programas electorales de la mayoría de los partidos políticos mayoritarios, irrespetuosos con las creencias de los españoles… ¿Crees que esto podría desembocar en una persecución religiosa en España?
El problema no es un crear un estado laico, el problema es tener unos partidos políticos laicistas y agresivos, que quieren marginar el hecho religioso y no dejan practicarlo en libertad. En España no llegaremos a tal extremo como otros países, porque tenemos la ley de libertad religiosa, pero sí es preocupante el incremento de todos estos hechos. Si este tipo de políticas destruyen a la Iglesia, se están cargando a una gran parte de la sociedad.
Sin COmentarios