25 Feb 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Héroes anónimos
  • Sinhogarismo
El empleado de Google que enseñó programación a una persona sin hogar

El empleado de Google que enseñó programación a una persona sin hogar

4 febrero, 2016 cronicablanca 0

Aprender un nuevo idioma no es fácil, pero si además se trata del lenguaje de programación, entonces la cosa se complica bastante. Afortunadamente, la recompensa es grande porque aquellos llegan a dominarlo crean programas, páginas web, aplicaciones para móviles y un montón de recursos que nos hacen la vida más fácil. Esto es lo que le sucedió a Leo Grand, una persona sin hogar de la ciudad de Nueva York que llevaba dos años buscando comida entre la basura

«Yo trabajaba en la multinacional MetLife. Un día la empresa vendió mi división, nos despidieron a todos y  perdí mi casa. Desde entonces, vivo en la calle» cuenta Leo Grand, un neoyorkino  de 44 años. «Un día se acercó a mi un chaval joven, de unos 20 años más o menos y me dijo: «Te doy cien dólares ahora mismo y te los gastas en lo que te dé la gana, o te regalo este ordenador portátil junto con tres libros y una hora de clases particulares gratis durante los próximos cuatro meses». Lo vi claro: escogí el portátil y las clases, porque en el fondo cien pavos te duran apenas una semana, pero aprender a programar te puede durar toda la vida».

El buen samaritano es Patrick McColongue, un norteamericano de raíces irlandesas que trabaja en Google. En aquél entonces tenía 22 años. Siempre hacía el mismo trayecto camino del trabajo y durante unas semanas se cruzó casi a diario con Leo. Le sorprendió ver que se había fabricado un pequeño gimasio al aire libre con algo de chatarra. Una noche decidió idear un plan y al día siguiente le llevó un portatil, unos libros y una oferta.

leo

«Su memoria era algo increíble, casi nunca teníamos que repasar nada porque lo cogía todo al vuelo», cuenta el improvisado profesor. Leo estudiaba seis horas más después de cada sesión con Patrick. Apuntaba sus dudas en cartón o en servilletas usadas. «Además era muy creativo… ¡abrió un perfil en Facebook y consigió 38.000 seguidores!, recuerda McColongue.

Árboles por coches fue el título que Leo eligió para el lanzamiento de su primera App: «Cuando vives en la calle respiras mucho humo. Pensé que si toda esa gente que acude a trabajar en sus grandes coches pudiesen compartirlos, se reduciría la polución de la ciudad». La aplicación fue todo un éxito y en unos meses consiguió reunir 15.000 dólares. Un tiempo después, Patrick se mudó a Silicon Valley, en California, pero sigue en contacto con Leo cada vez que viaja a Nueva York.

Leo and Patrick

Hoy Leo sigue viviendo en la calle. Ha donado casi todas las ganancias a un albergue. Sigue programando de vez en cuando, pero menos de lo que le gustaría.

Manuel Barcina Alonso

 

asombroayudaemprendimientoesperanzagenerosidadgoogleinteligenciaprogramaciónsin techosorpresatecnologia
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

cronicablanca
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

Mercadillo de Cáritas en Madrid

2 diciembre, 2015 cronicablanca 0

Encadenados y drogados: así tratan a los enfermos mentales en Indonesia

14 marzo, 2016 cronicablanca 0

«El voluntario es el respiro para todos los enfermos»

16 febrero, 2016 cronicablanca 0

«Pensaban que cada plato que les dábamos era para repartir entre diez»,Christian des Paillères

13 abril, 2016 cronicablanca 0
ANTERIOR

La cara tras el logo de la JMJ de Cracovia

SIGUIENTE

Cada día aparecen 600 casos nuevos de lepra

ARTICULOS RELACIONADOS

No necesito nada material

13 enero, 2016 cronicablanca 0

El hombre sin piernas que duerme en Sol

13 enero, 2016 cronicablanca 0

Guatemala, viviendo con un dólar al día

3 abril, 2016 cronicablanca 0

«Vivo en la calle de las estrellas, número 1»

13 enero, 2016 cronicablanca 0

El altavoz. Periodismo comprometido

cronicablanca

Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0
Alfa y Omega
El altavoz es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0

Etiquetas

  • asesinatos
  • ayuda
  • ayuda a la Iglesia necesitada
  • cine
  • comercio justo
  • cristianos perseguidos
  • cáncer infantil
  • Cáritas
  • Daesh
  • derechos del niño
  • Derechos Humanos
  • documental
  • esclavitud
  • esperanza
  • explotación
  • explotación infantil
  • fe
  • iglesia
  • iglesia perseguida
  • India
  • infancia misionera
  • inmigración
  • javier menéndez ros
  • Kenia
  • madrid
  • misioneros
  • mujer
  • mujeres
  • México
  • Nigeria
  • niños
  • omp
  • OMS
  • personas sin hogar
  • personas sin techo
  • pobreza
  • prostitución
  • refugiados
  • Ropa Limpia
  • san antón
  • sin hogar
  • sin techo
  • terrorismo
  • trata
  • áfrica

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Casi 147.000 menores migrantes en España están en situación irregular 24 febrero, 2021
  • A polvo y purpurina 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | El altavoz. Periodismo comprometido