17 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Iglesia en el mundo
Filipinas y la devoción a la Eucaristía

Filipinas y la devoción a la Eucaristía

10 febrero, 2016 cronicablanca 0

«Encontrarse con Cristo cambia la vida (…). Quien vive este encuentro se convierte en testigo, y hace posible el encuentro para los demás». Estas fueron las palabras del Papa Francisco en la Misa de clausura del Año de la Vida Consagrada, en la que invitó a mantener «el deseo del encuentro y a misionar con alegría y esperanza»

Monseñor Broderick Pabillo, obispo auxiliar de Manila y director nacional de Cáritas Filipinas, anuncia la Buena Noticia de la salvación en esta tierra del sudeste asiático. Filipinas es el país de Asia con más población católica, la tercera mayor del mundo, según un informe de la Escuela de Negocios (EENI) acerca del cristianismo en Asia.

«Gracias a Dios, la fe católica de los filipinos es fuerte. En ocasiones especiales como Navidad, Miércoles de Ceniza, Semana Santa, el día de Todos los Santos y las fiestas de su santo patrón, muchos van a la iglesia y esa es una buena oportunidad para evangelizar a las personas».

El prelado hizo énfasis en lo que significa la eucaristía para los católicos de eses país. «La presencia de Cristo en la eucaristía y en nuestra vida es un regalo y un reto para dar lo mejor de nosotros y vivir en la fe, especialmente en nuestras familias. A pesar de todos los problemas que nuestros países encuentran y los que nuestras familias tienen, Cristo es nuestra esperanza, por eso no debemos desanimarnos», afirmó el religioso, y añadió, «no podemos evangelizar sin la eucaristía, que es  fuente y cumbre de la vida cristiana, una forma silenciosa de evangelización de los filipinos es aceptar seminaristas, sacerdotes y religiosos de países vecinos para estudiar en nuestra Institución de Educación Religiosa».

Monseñor Pabillo, se refirió además al Congreso Internacional Eucarístico que este año tuvo por sede al país asiático, con la participación de quince mil personas de setenta y tres países. «Fue una gran experiencia de universalidad de la fe en la eucaristía, además de una maravillosa manifestación de cómo las personas simples viven en la fe y tienen gran devoción por el Bendito Sacramento. Todo esto muestra cómo tenemos una sola fe, a pesar de que venimos de lugares diferentes, y cómo la eucaristía renueva nuestra vida».

Glaisys Carbonell Gazón

congreso eucarísticoeucaristíafefilipinasmonseñor Broderick Pabillovida consagrada
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

cronicablanca
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

El infierno de ser niño en la India

27 febrero, 2016 cronicablanca 0

San José Vaz, el más grande misionero de Asia

18 enero, 2016 cronicablanca 0

Afrikable, la ONG que cuida de las mujeres kenianas

23 enero, 2016 cronicablanca 0

135.590 ancianos viven solos en Madrid

22 febrero, 2016 cronicablanca 0
ANTERIOR

Primera vez que el Gobierno mexicano se pronuncia sobre la pastoral de un Papa

SIGUIENTE

H&M incumple con los plazos para mejorar la seguridad en sus fábricas de Bangladesh

ARTICULOS RELACIONADOS

En Turkana todos hacen cosas íncreibles

7 marzo, 2016 cronicablanca 0

El altavoz. Periodismo comprometido

cronicablanca

Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0
Alfa y Omega
El altavoz es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0

Etiquetas

  • asesinatos
  • ayuda
  • ayuda a la Iglesia necesitada
  • cine
  • comercio justo
  • cristianos perseguidos
  • cáncer infantil
  • Cáritas
  • Daesh
  • derechos del niño
  • Derechos Humanos
  • documental
  • esclavitud
  • esperanza
  • explotación
  • explotación infantil
  • fe
  • iglesia
  • iglesia perseguida
  • India
  • infancia misionera
  • inmigración
  • javier menéndez ros
  • Kenia
  • madrid
  • misioneros
  • mujer
  • mujeres
  • México
  • Nigeria
  • niños
  • omp
  • OMS
  • personas sin hogar
  • personas sin techo
  • pobreza
  • prostitución
  • refugiados
  • Ropa Limpia
  • san antón
  • sin hogar
  • sin techo
  • terrorismo
  • trata
  • áfrica

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Abadesa y casera de refugiados: «No puedo ser culpable de acoger a personas desesperadas» 16 abril, 2021
  • Bizcocho de chocolate con ciruelas al ron del monasterio benedictino de Santa María de Carbajal 16 abril, 2021
  • El misterio de ser madre 16 abril, 2021
  • Las dificultades éticas en la producción de órganos humano-animales 16 abril, 2021
  • Cinco años después de Lesbos, Grandi agradece la «fortaleza y visión» del Papa 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | El altavoz. Periodismo comprometido