25 Feb 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Comercio Justo
Dos tiendas que hacen posible el comercio justo en España

Dos tiendas que hacen posible el comercio justo en España

27 enero, 2016 cronicablanca 0

Vivimos en una sociedad materialista donde la persona cada vez cuenta menos. Es necesario que primen los derechos y la dignidad de la persona frente a los beneficios económicos de las grandes empresas. Gracias a organizaciones como Medicus mundi Álava y la valenciana La-tenda de tot el món se hace posible esta realidad

medicusmundi1Medicus Mundi Álava nace en 1967.  Es una organización sin ánimo de lucro que forma parte de Medicus Mundi Internacional. Está integrada por personas con todo tipo de profesiones, si bien el 40% de los asociados tienen actividades profesionales vinculadas a la salud.

Trabajan para mejorar la situación sanitaria y humanitaria de las poblaciones más empobrecidas y denunciar las injusticias y que se dan en estos países. Tienen numerosos proyectos en países como  Ecuador, Perú, en Iberoamérica, y en Ruanda y Mozambique en África, todos relacionados con la salud, la mejora de las condiciones de vida (agua potable y saneamiento) y la salvaguarda de los derechos humanos.

Además de esto, su campo de acción principal es el fomento del comercio justo frente al convencional. La compra de artículos de este tipo supone apostar por otro modelo que pone en el mismo nivel de importancia los criterios económicos, humanos, sociales y ecológicos. Se trata nada más y nada menos de que el productor reciba, por ejemplo, por una tableta de chocolate, el 33% del producto, en vez del 6% que recibe con el comercio convencional.

Medicus Mundi Álava tienen una tienda en Vitoria-Gasteiz, en la calle Pío XII . Allí podemos encontrar alimentos como café (de varios países), azúcar, mermelada, chocolate o pasta hasta artesanía, telas, juguetes o productos de cosmética natural.

La-tenda de tot el món
Esta tienda, más joven que la organización anterior, nació en Valencia en 1998. Promociona y difunde el comercio justo como herramienta para intervenir desde nuestra realidad en la disminución de las desigualdades entre los países del Norte y del Sur, mediante el consumo responsable.

Una de las acciones que realiza es la comercialización, por eso en ‘la-tenda’, situada en Valencia en la calle Vicente Moliner, 4 (Port de Sagunt), se venden productos de alimentación, textil y artesanía de comercio justo, ofreciendo información sobre la elaboración del producto y los grupos productores.

Además cuenta conla tenda otra línea de acción como es la educación para el desarrollo, mediante actividades de formación. Además, disponen de un centro de documentación para que las personas que tengan interés tengan un punto de encuentro, consulta e información.

En su web se encuentra abundante información de lo que es el comercio justo así como los criterios para las organizaciones que trabajan en este ámbito y que deben ser cumplidas: creación de oportunidades para productores, transparencia, pago a un precio justo, asegurar la ausencia de niños esclavos, libertad de asociación, asegurar buenas condiciones laborales o el respeto por el medio ambiente.

J. Berenguer

 

comercio justoDerechos Humanosla tenda de tot el monmedicus mundi araba
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

cronicablanca
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

El hombre sin piernas que duerme en Sol

13 enero, 2016 cronicablanca 0

«Padre, he sido entrenado para degollar a cinco personas en 20 minutos»

12 febrero, 2016 cronicablanca 0

Sol (8 años): «Lo que más me gusta de ser misionera es ayudar a la gente»

4 febrero, 2016 cronicablanca 0

Los Súperquimions al rescate

12 febrero, 2016 cronicablanca 0
ANTERIOR

II Encuentro Empresas con Valores: hacia una economía más humana

SIGUIENTE

Los auténticos 'fashion victims'

ARTICULOS RELACIONADOS

Comercio justo, una alternativa para cambiar la realidad injusta

21 enero, 2016 cronicablanca 0

Los auténticos ‘fashion victims’

26 enero, 2016 cronicablanca 0

La App que te dice si una marca respeta los DDHH de sus trabajadores

24 febrero, 2016 cronicablanca 0

Afrikable, la ONG que cuida de las mujeres kenianas

23 enero, 2016 cronicablanca 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El altavoz. Periodismo comprometido

cronicablanca

Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0
Alfa y Omega
El altavoz es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0

Etiquetas

  • asesinatos
  • ayuda
  • ayuda a la Iglesia necesitada
  • cine
  • comercio justo
  • cristianos perseguidos
  • cáncer infantil
  • Cáritas
  • Daesh
  • derechos del niño
  • Derechos Humanos
  • documental
  • esclavitud
  • esperanza
  • explotación
  • explotación infantil
  • fe
  • iglesia
  • iglesia perseguida
  • India
  • infancia misionera
  • inmigración
  • javier menéndez ros
  • Kenia
  • madrid
  • misioneros
  • mujer
  • mujeres
  • México
  • Nigeria
  • niños
  • omp
  • OMS
  • personas sin hogar
  • personas sin techo
  • pobreza
  • prostitución
  • refugiados
  • Ropa Limpia
  • san antón
  • sin hogar
  • sin techo
  • terrorismo
  • trata
  • áfrica

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Casi 147.000 menores migrantes en España están en situación irregular 24 febrero, 2021
  • A polvo y purpurina 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | El altavoz. Periodismo comprometido