13 Dec 2019
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Altavoz
Deutsch Welle Arabia, una televisión para los refugiados

Deutsch Welle Arabia, una televisión para los refugiados

1 marzo, 2016 cronicablanca 0 1062

Desde hace dos meses la televisión pública alemana en árabe emite para el norte de Europa. Tiene como objetivo integrar a los refugiados a través de la información

La televisión alemana Deutsche Welle lleva desde hace 60 años emitiendo a nivel internacional y cuenta con emisiones en inglés y en español. En 2005 nace su canal en árabe, Deutsche Welle Arabia, con una difusión las 24 horas al día.

La llegada de más de un millón de refugiados a Alemania en los últimos meses ha hecho que la emisión en árabe se dirija a Europa. En diciembre del año pasado empezó a emitir a través del satélite Astra para Alemania, Austria y Suiza.

Al frente está un palestino doctorado en Literatura, Naser Schruf, que ha cambiado la emisión del canal debido a la crisis de los refugiados. El objetivo según Naser es ofrecer ayuda a los nuevos refugiados, que comprendan el país, la cultura y la lengua. Además de informar de los cambios en las leyes de asilo.

La canciller alemana Angela Merkel recientemente afirmó que «hay una necesidad de integrar lo más rápido a las personas con derecho a protección y para aquellas que deban de abandonar lo hagan de forma efectiva».

Entre su programación podemos encontrar Shabab Talk, un famoso programa de debate que dura ya más de cuatro años donde se abordan temas sociales como la igualdad de hombre y mujer, la tolerancia o la libertad de expresión. También se emiten programas proporcionados por otros canales alemanes y europeos. Parte de la programación consiste en cursos de idiomas para aprender alemán.

Petra Becker, experta en el mundo árabe y musulmán del Instituto Alemán para Asuntos Internacionales y de Seguridad, afirma que «la televisión es una herramienta perfecta para aportar a los refugiados una visión de Alemania que ellos esperan».

En la actualidad no tienen competencia, no hay canales en árabe emitiendo en Europa. Lo más parecido son las emisiones de radio francesas RF1 y RMC en árabe para la población local. Además de Deutsche Welle, hay otros canales europeos emitiendo para Oriente Medio.

Becker afirma que la cadena alemana tiene mejor imagen frente a otros canales como la francesa France24 o la británica BBC, ya que Alemania se enfrentó en las dos guerras mundiales a los colonizadores que provenían de Francia y Reino Unido.

Naser Schruf, su director, afirma que «la cadena es un producto, en principio, para las élites, la gente formada, académicos y periodistas». Sin embargo tiene que dirigirse al máximo el número de demandantes de asilo que están llegando a Europa, y especialmente a Alemania.

No esperan en convertirse en un medio de comunicación de masas pero tienen en cuenta su audiencia. No tienen datos directos de su share aunque sí tienen el seguimiento social en la red. En las redes sociales se ve claramente que se ha multiplicado por diez los accesos desde Alemania.

Jesús Berenguer Zamorano

Foto: Alfa y Omega

CulturaEuroparefugiadosTelevisión
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

cronicablanca
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

H&M incumple con los plazos para mejorar la seguridad en sus fábricas de Bangladesh

7 febrero, 2016 cronicablanca 0

Afrikable, la ONG que cuida de las mujeres kenianas

23 enero, 2016 cronicablanca 0

La cara tras el logo de la JMJ de Cracovia

4 febrero, 2016 cronicablanca 0

Elvira Lindo: «Los animales acortan las barreras que nos separan de los otros»

18 enero, 2016 cronicablanca 0
ANTERIOR

Día Mundial por la Cero Discriminación: "Distínguete"

SIGUIENTE

¡Mucho más que un Oscar! Un cambio de ley contra los 'asesinatos por honor' de mujeres en Paquistán

ARTICULOS RELACIONADOS

Encadenados y drogados: así tratan a los enfermos mentales en Indonesia

14 marzo, 2016 cronicablanca 0

Cuentan con nosotros y con España

20 abril, 2016 cronicablanca 0

No podrán con nosotros

18 enero, 2016 cronicablanca 0

«Me amenazaron con matarme si lloraba» cuenta una víctima de trata

6 abril, 2016 cronicablanca 0

El altavoz. Periodismo comprometido

cronicablanca

Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0
Alfa y Omega
El altavoz es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0

Etiquetas

  • asesinatos
  • ayuda
  • ayuda a la Iglesia necesitada
  • cine
  • comercio justo
  • cristianos perseguidos
  • cáncer infantil
  • Cáritas
  • Daesh
  • derechos del niño
  • Derechos Humanos
  • documental
  • esclavitud
  • esperanza
  • explotación
  • explotación infantil
  • fe
  • iglesia
  • iglesia perseguida
  • India
  • infancia misionera
  • inmigración
  • javier menéndez ros
  • Kenia
  • madrid
  • misioneros
  • mujer
  • mujeres
  • México
  • Nigeria
  • niños
  • omp
  • OMS
  • personas sin hogar
  • personas sin techo
  • pobreza
  • prostitución
  • refugiados
  • Ropa Limpia
  • san antón
  • sin hogar
  • sin techo
  • terrorismo
  • trata
  • áfrica

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Escalopines de ternera con salsa deán 11 diciembre, 2019
  • El belén de 22 metros cuadrados de Conchita 11 diciembre, 2019
  • Visita guiada al belén 11 diciembre, 2019
  • Próxima. Conciliación y feminismo galácticos 11 diciembre, 2019
  • Iglesia en red en la Amazonía 11 diciembre, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | El altavoz. Periodismo comprometido