22 Jan 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Altavoz
Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0

Adolescentes y trabajadores explotados sin contrato, privados de libertad y en condiciones insalubres durante más de 70 horas a la semana por un salario que no llega al euro al día. Este es el panorama que muestra un informe confidencial que llega a la redacción de France2

Era un secreto a voces pero este documento de 20 páginas atestigua que no se respeta el salario mínimo en el 75 por 100 de los casos. Y lo peor de todo la existencia de niños en el 25 por 100 de los fabricantes. Así comienza el reportaje “Inditex al descubierto” realizado por el canal France2.

youtube

Fragmento del reportaje «Inditex al descubierto»

Inditex es la primera industria textil del planeta, un auténtico imperio. Es propietaria de marcas como Zara, Berska, Stradivarius, Oysho, etc. Más de 100.000 tiendas en todo el mundo. Su dueño, Amancio Ortega, es una de las primeras fortunas mundiales, fundador de Inditex que obtuvo en 2015 unos beneficios netos de 2.875 millones de euros.

La multinacional clasifica de la letra A a la D a los proveedores dependiendo de las condiciones laborales de cada fábrica. De los 24 proveedores oficiales de Inditex en Nueva Delhi están los más de 2.000 subcontratistas clasificados con la nota D.

En el informe propio de Inditex se afirma que hay condiciones de trabajo deplorables de algunos subcontratistas.Junto con los documentos aparecen videos que muestran talleres donde hayinstalaciones eléctricas muy peligrosas y problemas de higiene. Trabajadores durmiendo junto a las máquinas en condiciones de esclavitud, muchos de ellos con menos de 14 años.

Esta multinacional ha recibido numerosas denuncias por explotación y utilización de menores en sus subcontratas. En Marruecos por pagar 178 euros al mes por 65 horas de trabajo semanal. Desde India, pasando por Portugal, Marruecos  hasta   Argentina , un rosario de denuncias que a fecha de hoy se mantiene.

Para la realización del reportaje los periodistas del canal asistieron a la rueda de prensa  realizada por Inditex para  la presentación de sus beneficios. Allí  , preguntaron a su presidente, Pablo Isla, por qué permitía el trabajo infantil en algunos de sus proveedores indios. Éste respondió que esas preguntas eran “improcedentes” y estaban “fuera de lugar”.argentina

La historia de la deslocalización

Sólo en la comarca gallega de Ordes se quedaron sin trabajo más de 1.500 costureras tras la deslocalización de Inditex. Este no es un caso aislado, toda la Costa da Morte fue el “Sillicon Valley“ del textil. Las trabajadoras de las cooperativas fueron las que verdaderamente levantaron el imperio Inditex. Pero sus trabajos fueron en condiciones de explotación y hoy muchas están en paro.

Poco ha cambiado  el panorama en estos años, recientemente Zara ha sido denunciada en Argentina por la ONG “La Alameda” al encontrar en las fábricas trabajadores, en condiciones precarias, generalmente inmigrantes de Bolivia sin documentación, entre ellos niños. A pesar de que en los últimos dos años Inditex haya realizado  300 inspecciones de los 60 fabricantes de su ropa en Argentina y no haya descubierto  irregularidades en su trabajo.

El documental ha sacado a la luz las condiciones laborales de Inditex pero es necesario un mayor seguimiento a nivel mundial. Hacen falta informes externos a las empresas, independientes, que certifiquen y aseguren una tolerancia cero a la explotación laboral en la industria textil.

Foto: Setem-Ropa Limpia

Jesús Berenguer Zamorano

Explotación laboralInditex
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

cronicablanca
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

Sol (8 años): «Lo que más me gusta de ser misionera es ayudar a la gente»

4 febrero, 2016 cronicablanca 0

Divorciada y desahuciada en un segundo por WhatsApp

18 abril, 2016 cronicablanca 0

Filipinas y la devoción a la Eucaristía

10 febrero, 2016 cronicablanca 0

«Me amenazaron con matarme si lloraba» cuenta una víctima de trata

6 abril, 2016 cronicablanca 0
ANTERIOR

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

SIGUIENTE

Especialistas en Salvamento Marítimo, rescatan más de 300 vidas en el mar Egeo

ARTICULOS RELACIONADOS

«No saben el bien que hace un niño Down en una familia», Teresa Vargas Aldecoa.

13 abril, 2016 cronicablanca 0

Encadenados y drogados: así tratan a los enfermos mentales en Indonesia

14 marzo, 2016 cronicablanca 0

Cuando la discapacidad no es problema

13 abril, 2016 cronicablanca 0

¡Mucho más que un Oscar! Un cambio de ley contra los ‘asesinatos por honor’ de mujeres en Paquistán

29 febrero, 2016 cronicablanca 0

El altavoz. Periodismo comprometido

cronicablanca

Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0
Alfa y Omega
El altavoz es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0

Etiquetas

  • asesinatos
  • ayuda
  • ayuda a la Iglesia necesitada
  • cine
  • comercio justo
  • cristianos perseguidos
  • cáncer infantil
  • Cáritas
  • Daesh
  • derechos del niño
  • Derechos Humanos
  • documental
  • esclavitud
  • esperanza
  • explotación
  • explotación infantil
  • fe
  • iglesia
  • iglesia perseguida
  • India
  • infancia misionera
  • inmigración
  • javier menéndez ros
  • Kenia
  • madrid
  • misioneros
  • mujer
  • mujeres
  • México
  • Nigeria
  • niños
  • omp
  • OMS
  • personas sin hogar
  • personas sin techo
  • pobreza
  • prostitución
  • refugiados
  • Ropa Limpia
  • san antón
  • sin hogar
  • sin techo
  • terrorismo
  • trata
  • áfrica

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El arzobispo castrense, ingresado por COVID-19 22 enero, 2021
  • Un sacerdote es asesinado en Burkina Faso 22 enero, 2021
  • El párroco de La Paloma explica lo ocurrido: «No dio tiempo más que a advertir un extraño olor a gas» 22 enero, 2021
  • En la muerte de Rubén y David: «Que esto no nos permita dudar del amor de Dios» 21 enero, 2021
  • Nueve años de cárcel al expresidente del IOR por malversación y blanqueo 21 enero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | El altavoz. Periodismo comprometido