18 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • hilos
Puigdemont, el Lutero del separatismo

Puigdemont, el Lutero del separatismo

17 noviembre, 2017 manuelcruz 0

Se lamenta Puigdemont, en una cadena de televisión rusa, de que el Estado español vea la unidad de España como un “asunto religioso”, o sea, como un dogma intocable. Curioso, ¿eh? ¿Y cómo ve Puigdemont la independencia de Cataluña si no es como otro dogma “religioso? ¿Quién es el hereje a quemar en la hoguera?

Como hoy se puede decir todo lo que se quiera en nombre de la sacrosanta libertad de expresión, hay que reconocer que el ex presidente de la Genralitat está aprovechando su libertad condicional en Bélgica para decir todo lo que se le ocurre, ya sea en contra de Rajoy, ya de la Contitución, ya de los españoles. No se cansa de afirmar que España es un país represor que no respeta el derecho a decidir de los demás. Y considera el 1 de Octubre como un “día trágico” en el que hubo cientos de heridos por no dejar votar a los catalanes, incluso a él mismo que, por supuesto sí votó.

Pero ¿qué esto de la “religiosidad”, en un momento de la historia en que el adoctrinamiento ideológico ha llevado a Europa a la apostasía? ¿Y que, además, tenga la desfachatez de no reconocer, al menos, que él también había programado su “proces” separatista como un dogma de fe… protestante, que dejó de creer en la Biblia-Constitución para elaborarse otra sin colgar sus tesis en la puerta de la Sagrada Familia, y parecerse, al menos al idolatrado Lutero que ahora algunos quieren resucitar como un santo varón?

¡Ah, el simil religioso! Ya quisiéramos algunos que, no solo Rajoy sino todos los gobernantes, adecuasen sus decisiones a la verdad. Pero ya decía Talleyrand que hay un arma más letal que la calumnia: decir la verdad. Y eso sí que tiene que ver con la religión y la religiosidad. ¿Ha dicho alguna verdad el señor Puigdemont desde que concibió el 1-O para separarse de España? ¿Y antes, en los colegios, en las universidades, en la TVE3 que, por cierto, sigue con sus soflamas separatistas, a pesar del 155 dichoso?

A propósito, ya es hora de que alguien se pregunte, en serio, por qué Pedro Sánchez puso como condición a Rajoy, para apoyar la aplicación del dichoso artículo, que no tocara un pelo a dos mil y pico propagandistas de la independencia, pagados con dinero público. ¿Aspira, acaso, el PSOE, a ser bien tratado por el venenoso ente público catalán durante la campaña electoral? ¿O más bien quiere tender ahí el puente para una futura alianza del PSC con Esquerra Republicana? ¿Se ha vuelto más “religioso” el líder socialista o es que quiere encender una vela a ese “dios” de la independencia para vender su lealtad temporal a la Constitución?

Hay muchas preguntas que pueden hacerse, claro está. Pero no deja de resultar altamente sospechoso que el separatista Puigdemont hable de “religiosidad” para encender los escrúpulos a Sánchez y que éste, empiece ya a dar la lata con la reforma de la Constitución… En fin, la farsa sigue y no creo que ni siquiera Rajoy, ni mucho menos el CNI, conozcan que ocurrirá a partir del 21 de diciembre.

Y permítanme una apostilla: hablar de religión a los europeos les importa tres pimientos, pero no así a los rusos que, con el apoyo interesado de Putin, han descubierto que el cristianismo es lo que de verdad los une.

 

 

 

 

 

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelcruz
Manuel Cruz
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel Cruz es periodista, licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido director de dos periódicos: el “España” de Tánger y “Pueblo”, de Madrid. Igualmente ha sido corresponsal de la Agencia Efe y de Diario de Barcelona en Marruecos. Ha dirigido en España diversos Gabinetes de Prensa en la etapa de la Transición así como el Servicio de Publicaciones de Telefónica. Está especializado en temas relacionados con el mundo árabe y Oriente Medio, sobre los que ha escrito miles de artículos en diversos medios de comunicación. Actualmente es editorialista de “COPE”.

La dictadura de los «nuevos derechos»

8 mayo, 2018 manuelcruz 0

Ejercicio de imaginación

10 septiembre, 2016 manuelcruz 0

Pedir cosas grandes…

20 marzo, 2016 manuelcruz 0

¿Hasta cuándo la «yihad»? Buena pregunta…

11 diciembre, 2016 manuelcruz 0
ANTERIOR

Lo que nos está matando

SIGUIENTE

Cataluña como signo de los tiempos

ARTICULOS RELACIONADOS

El “progreso”, según Sánchez

30 agosto, 2016 manuelcruz 0

Siria: las mil preguntas que todavía no tienen respuesta

8 abril, 2017 manuelcruz 0

Noticias -interesantes- de Marruecos

2 abril, 2017 manuelcruz 0

De Pérez Reverte a la mujer y los valores humanos  

7 noviembre, 2016 manuelcruz 0

Manuel Cruz

manuelcruz

Manuel Cruz es periodista, licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido director de dos periódicos: el “España” de Tánger y “Pueblo”, de Madrid. Igualmente ha sido corresponsal de la Agencia Efe y de Diario de Barcelona en Marruecos. Ha dirigido en España diversos Gabinetes de Prensa en la etapa de la Transición así como el Servicio de Publicaciones de Telefónica. Está especializado en temas relacionados con el mundo árabe y Oriente Medio, sobre los que ha escrito miles de artículos en diversos medios de comunicación. Actualmente es editorialista de “COPE”.

Ultimos escritos

Lo que queda del Papa en Marruecos

31 marzo, 2019 manuelcruz 0

Las armas de Vox…

21 marzo, 2019 manuelcruz 0

La obligación de hablar de Satanás

25 febrero, 2019 manuelcruz 0

Narciso Sánchez  y su ídolo

17 febrero, 2019 manuelcruz 0

Cuando los hijos de las tinieblas se meten en política

9 noviembre, 2018 manuelcruz 0
Alfa y Omega

Del hilo al ovillo es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Lo que queda del Papa en Marruecos

31 marzo, 2019 manuelcruz 0

Las armas de Vox…

21 marzo, 2019 manuelcruz 0

La obligación de hablar de Satanás

25 febrero, 2019 manuelcruz 0

Narciso Sánchez  y su ídolo

17 febrero, 2019 manuelcruz 0

Cuando los hijos de las tinieblas se meten en política

9 noviembre, 2018 manuelcruz 0

Etiquetas

  • Confesión Blair
  • Tony Blair

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • José Ángel Saiz Meneses, nuevo arzobispo de Sevilla 17 abril, 2021
  • Abadesa y casera de refugiados: «No puedo ser culpable de acoger a personas desesperadas» 16 abril, 2021
  • Bizcocho de chocolate con ciruelas al ron del monasterio benedictino de Santa María de Carbajal 16 abril, 2021
  • El misterio de ser madre 16 abril, 2021
  • Las dificultades éticas en la producción de órganos humano-animales 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Del hilo al ovillo