18 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • hilos
Islamofobia vs. cristianofobia

Islamofobia vs. cristianofobia

9 enero, 2016 manuelcruz 0

Una entrevista de Cristina Sánchez al jesuita catalán Jaime Flaquer, en “Alfa y Omega”, me ha despertado recuerdos de mi larga estancia en un país islámico donde no estaba prohibido el culto católico: Marruecos y, más concretamente, Tánger. Allí se erige una hermosa catedral modernista que, durante años, se ofrecía al viajero que llegaba a la ciudad por barco, como la edificación más alta y airosa de la ciudad. Pasado el tiempo, con la ayuda económica de algún potentado sirio, se edificó a pocos metros de distancia, el alminar de una imponente mezquita que hoy se recorta en el horizonte junto a la aguja catedralicia, en una imagen de hermandad religiosa muy alejada de las furias cristianófobas de otros lugares del Islam.

En la antaño conocida como “Perla del Estrecho”, apenas residen ya católicos y unos cuantos franciscanos, entre ellos el arzobispo Santiago Agrelo, por lo que han quedado casi en desuso las otras iglesias construidas en la época del Estatuto internacional, una de ellas –La Purísima- en pleno corazón de la medina, en la antigua calle Siaguins, al lado de otra antaño llamado “Calle de los Cristianos”. El caso es que, en el tiempo que residí allí, al cobijo del diario “España” y al frente de varias corresponsalías, tuve la dicha de experimentar mi primera gran conversión gracias a unos Cursillos de Cristiandad que llevó allí un brioso cura mallorquín -¡qué gratos recuerdos, mosén Cabré, que estarás en los cielos!- junto a unos valientes seglares catalanes cuyo nombre no recuerdo ahora.

Una de mis primeras vivencias como neoconverso fue una sustanciosa charla con un amigo musulmán que me observaba con cierto asombro. “¿Es verdad –me preguntó un día- que vosotros los católicos creéis que Dios está en persona en vuestras iglesias?” “Así es, en efecto…” La expliqué, como pude, el significado de la Eucaristía, de la Misa, del sagrario… Y me contestó: “Pues me da la impresión de que la inmensa mayoría de los que dicen ser católicos son, en realidad, unos hipócritas. Porque si nosotros los musulmanes creyésemos que Dios está en algún lugar de nuestras mezquitas, estarían llenas noche y día mientras vuestras iglesias están casi vacías…”.

La anécdota me la ha evocado el Padre Flaquer, que se encarga en Barcelona de la ruda y casi heroica tarea de dar clases de cultura musulmana a los españoles y de cultura cristiana a los musulmanes. Pero lo que más me ha interesado de sus declaraciones a Cristina Sánchez, sin llegar en absoluto a sorprenderme, es lo difícil que le resulta hablar de cristianismo a los musulmanes cuando éstos observan que los españoles apenas manifiestan interés por “su” religión, la que dio origen a la reconquista… ¡Qué paradojas!

La escena, pues, se repite décadas después, pero en esta ocasión en tierra “cristiana”, donde cada vez se alzan más mezquitas, a medida que la sociedad se descristianiza. El resultado es que los musulmanes o bien acentúan su propia fe en una tierra que ha abandonado a Dios o bien se “convierten” al capitalismo y al consumismo, en un marco de laicismo beligerante, la nueva “religión” de la vieja Europa…que no deja de llenarse de inmigrantes musulmanes.

El P. Flaquer, sin embargo, tiene una preocupación mayor, acaso porque ya se ha acostumbrado a la indiferencia “cristiana”: evitar la islamofobia… en la medida que favorece el terrorismo “yihadista”, lo cual no deja de ser cierto. A mi, personalmente, me preocupa tanto o más todo lo contrario: la “cristianofobia” que crece al son de la radicalización de una rabiosa izquierda neomarxista y la indeferencia de un liberalismo abrazado al dinero.

Si un día Europa –y España, sobre todo- fue faro de la civilización occidental, hoy solo parece capacitada para enseñar al mundo… su mundanidad, su frivolidad, su desaforada busca del placer como sentido único de la vida, con su cohorte de exhibicionismo indecente y su corrupción moral. Y aunque nos duela reconocerlo: aquí y ahora, hay más hipócritas que cristianos hechos y derechos.

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelcruz
Manuel Cruz
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel Cruz es periodista, licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido director de dos periódicos: el “España” de Tánger y “Pueblo”, de Madrid. Igualmente ha sido corresponsal de la Agencia Efe y de Diario de Barcelona en Marruecos. Ha dirigido en España diversos Gabinetes de Prensa en la etapa de la Transición así como el Servicio de Publicaciones de Telefónica. Está especializado en temas relacionados con el mundo árabe y Oriente Medio, sobre los que ha escrito miles de artículos en diversos medios de comunicación. Actualmente es editorialista de “COPE”.

El despertador

26 marzo, 2017 manuelcruz 0

Reflexiones sobre el yihadismo y el Islám

4 agosto, 2016 manuelcruz 0

Cuando los hijos de las tinieblas se meten en política

9 noviembre, 2018 manuelcruz 0

Francisco, Kiril y los renglones torcidos de Dios

13 febrero, 2016 manuelcruz 0
ANTERIOR

Escalada de tensión en el mundo islámico

SIGUIENTE

El emergente “yihadismo civil”

ARTICULOS RELACIONADOS

Del desencanto de Mohammed a la revolución del “Me Too”

28 enero, 2018 manuelcruz 0

Amar a la España del Siglo XXI…

22 mayo, 2017 manuelcruz 0

Un reto más a Rajoy: ¿se atreve a hablar de las raíces cristianas de España?

23 enero, 2016 manuelcruz 0

El prodigioso señor Gurtel

25 mayo, 2018 manuelcruz 0

Manuel Cruz

manuelcruz

Manuel Cruz es periodista, licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido director de dos periódicos: el “España” de Tánger y “Pueblo”, de Madrid. Igualmente ha sido corresponsal de la Agencia Efe y de Diario de Barcelona en Marruecos. Ha dirigido en España diversos Gabinetes de Prensa en la etapa de la Transición así como el Servicio de Publicaciones de Telefónica. Está especializado en temas relacionados con el mundo árabe y Oriente Medio, sobre los que ha escrito miles de artículos en diversos medios de comunicación. Actualmente es editorialista de “COPE”.

Ultimos escritos

Lo que queda del Papa en Marruecos

31 marzo, 2019 manuelcruz 0

Las armas de Vox…

21 marzo, 2019 manuelcruz 0

La obligación de hablar de Satanás

25 febrero, 2019 manuelcruz 0

Narciso Sánchez  y su ídolo

17 febrero, 2019 manuelcruz 0

Cuando los hijos de las tinieblas se meten en política

9 noviembre, 2018 manuelcruz 0
Alfa y Omega

Del hilo al ovillo es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Lo que queda del Papa en Marruecos

31 marzo, 2019 manuelcruz 0

Las armas de Vox…

21 marzo, 2019 manuelcruz 0

La obligación de hablar de Satanás

25 febrero, 2019 manuelcruz 0

Narciso Sánchez  y su ídolo

17 febrero, 2019 manuelcruz 0

Cuando los hijos de las tinieblas se meten en política

9 noviembre, 2018 manuelcruz 0

Etiquetas

  • Confesión Blair
  • Tony Blair

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • José Ángel Saiz Meneses, nuevo arzobispo de Sevilla 17 abril, 2021
  • Abadesa y casera de refugiados: «No puedo ser culpable de acoger a personas desesperadas» 16 abril, 2021
  • Bizcocho de chocolate con ciruelas al ron del monasterio benedictino de Santa María de Carbajal 16 abril, 2021
  • El misterio de ser madre 16 abril, 2021
  • Las dificultades éticas en la producción de órganos humano-animales 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Del hilo al ovillo