14 Apr 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • migasocial
“Juicio a los humanos” ¿somos culpables?

“Juicio a los humanos” ¿somos culpables?

2 abril, 2016 martaisabelgonzalez 0
He tenido la ocasión de poder disfrutar en “La Noche de los Teatros” de Madrid, de la obra “Juicio a los Humanos”, en el Teatro Arlequín y que es una adaptación de la novela homónima del desaparecido José Antonio Jáuregui y que fue editada y ampliada por su hijo Eduardo. La obra es según la describen “una comedia poética con mucha garra” y es una gran descripción. Por momentos vuelves a ser niño. Enfrente de ti 4 magníficas actrices (Ana Jota, Alexandra Calvo, Noelia Sánchez/María Besant y Belén Boludo /Estefanía Rocamora) dirigidas por el gran José Piris, interpretan a 30 personajes cambiando de registro a cada momento y con gran facilidad. Todos los protagonistas de la obra son animales. Todos menos uno, el ser humano que es quien se somete a juicio. Un juicio en el que un búho es el juez, la serpiente (cómo no) el fiscal, el perro (el mejor amigo del hombre) es el abogado y una pantera actúa como alguacil. Al ser humano se le acusa de calumnias, maltrato y genocidio contra los animales. juiciohumanos_atrapalo-319x600Para la primera acusación, la de calumnias, recorremos los típicos dichos que usamos todos sobre animales…tanto positivos “¡eres un lince!” como negativos “¡qué burro eres!”. Y de testigos una mona de circo, un macho cabrío (“cabrón”, con perdón) y un ratón de biblioteca. La segunda acusación, la de maltrato, es mucho más grave. Recorremos de la mano de un gato, los laboratorios que experimentan con animales y con el testimonio de un cerdo, las granjas mecanizadas y que producen carne de manera salvaje. Para la tercera acusación, el genocidio, se plantea la extinción de algunas especies y cómo todos los seres vivos están relacionados entre sí. Para ello escuchamos a un lobo blanco y a un grupo de mosquitos que representan los insectos. El último testigo en ser presentado por la defensa, es un bebé, para demostrar la inocencia del ser humano y cómo no hemos nacido así de crueles, ni tan obsesionados por el poder y el dinero. Durante toda la obra, ríes, reflexionas y disfrutas con números de humor, teatro gestual, mimo, clown, diálogos con mucha “miga” y momentos musicales que mezclan el cabaret, el baile del vientre y las chirigotas gaditanas. Todo con un ritmo y una intensidad increíbles. Para terminar en un veredicto que sólo se sabrá cuando la obra finalice. ¿Y para ti, el ser humano es  culpable de haber llegado a este nivel de maltrato cruel y absurdo a los animales? ¿O crees que es inocente y que con una mayor educación y sensibilización, promoviendo más la ecología y la producción y consumo responsable de carne, las organizaciones que defienden los animales y los laboratorios que no experimentan con ellos, podemos llegar a conservar el equilibrio y respeto mutuo en el que deberíamos vivir todas las especies? Una obra imprescindible para todos los interesados en la ecología y para entender lo que el Papa Francisco nos dice en su encíclica “Laudato si, sobre el cuidado de la Casa Común”. 
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ACNhcpmX9lg?version=3&rel=1&%23038;fs=1&%23038;autohide=2&%23038;showsearch=0&%23038;showinfo=1&%23038;iv_load_policy=1&%23038;wmode=transparent]
con migasocialEcologíaHoyenlacityJosé Antonio JaureguiJuicio a los HumanosTeatro
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

martaisabelgonzalez
martaisabelgonzalez
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Soy Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Curso Superior en Comunicación y Nuevas Tecnologías (IES-CEU- San Pablo), Técnico en Comunicación Integral por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por UFV y UCM. Soy periodista con experiencia en medios, y desde el año 2000 Directora de Comunicación en el Tercer Sector y Consultora en Comunicación Institucional. Desde 2012 trabaja en Manos Unidas, donde hoy soy Responsable de Prensa en el Departamento de Comunicación de los Servicios Centrales. Compagino profesión de periodista y comunicadora con docencia e investigación científica. Mi Tesis “Comunicación para la solidaridad: las ONG y el papel de la comunicación social y periodística en la sensibilización de la opinión pública y el desarrollo” dentro del programa Planteamientos Teóricos, Estructurales y Éticos de la Comunicación de Masas, fue calificada Sobresaliente Cum Laude. Soy miembro del Grupo de Investigación“Comunicación y Sociedad Digital” de la UNIR y docente en el Master de “Periodismo Social” de la Universidad CEU San Pablo con Fundación Crónica Blanca. Mis últimos artículos científicos son “La profesionalización de la Comunicación para la Solidaridad: diagnóstico y propuestas para el sector en España” y “Las Nuevas Tecnologías y las Redes Sociales en la Comunicación para la Solidaridad”.

La vida de los más pobres en una de las “siete hermanas” de la India

19 junio, 2016 martaisabelgonzalez 0

Indiferencia y problemas del primer mundo

11 julio, 2020 martaisabelgonzalez 0

Migraciones climáticas: huir o morir

7 octubre, 2018 martaisabelgonzalez 0

El río que nos une

1 noviembre, 2019 martaisabelgonzalez 0
ANTERIOR

“Recoger hasta 23 Kg de hoja de té por 0,50 €”. Eugenio Sanz, misionero en Bangladesh

SIGUIENTE

Entrevistas con @migasocial. “Lo que hacemos es sembrar y sostener la esperanza del pueblo en Haití” Xavier Adsara

ARTICULOS RELACIONADOS

Donde nadie quiere mirar

25 enero, 2021 martaisabelgonzalez 0

“Si la mujer avanza, la familia también lo hace”.Entrevistas con @migasocial: Raphaël Be Kouadio

8 mayo, 2016 martaisabelgonzalez 0

Doble rasero

13 marzo, 2016 martaisabelgonzalez 0

El río que nos une

1 noviembre, 2019 martaisabelgonzalez 0

Marta Isabel González

martaisabelgonzalez

Soy Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Curso Superior en Comunicación y Nuevas Tecnologías (IES-CEU- San Pablo), Técnico en Comunicación Integral por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por UFV y UCM.

Soy periodista con experiencia en medios, y desde el año 2000 Directora de Comunicación en el Tercer Sector y Consultora en Comunicación Institucional. Desde 2012 trabaja en Manos Unidas, donde hoy soy Responsable de Prensa en el Departamento de Comunicación de los Servicios Centrales.

Compagino profesión de periodista y comunicadora con docencia e investigación científica. Mi Tesis “Comunicación para la solidaridad: las ONG y el papel de la comunicación social y periodística en la sensibilización de la opinión pública y el desarrollo” dentro del programa Planteamientos Teóricos, Estructurales y Éticos de la Comunicación de Masas, fue calificada Sobresaliente Cum Laude. Soy miembro del Grupo de Investigación“Comunicación y Sociedad Digital” de la UNIR y docente en el Master de “Periodismo Social” de la Universidad CEU San Pablo con Fundación Crónica Blanca. Mis últimos artículos científicos son “La profesionalización de la Comunicación para la Solidaridad: diagnóstico y propuestas para el sector en España” y “Las Nuevas Tecnologías y las Redes Sociales en la Comunicación para la Solidaridad”.

Ultimos escritos

Entrevistas #conmigasocial. Johny Joseph-Creative Handicrafts (India): “Hemos reducido la violencia contra las mujeres del 60% al 2% en tres años y medio”.

6 marzo, 2021 martaisabelgonzalez 0

Donde nadie quiere mirar

25 enero, 2021 martaisabelgonzalez 0

Entrevistas #conmigasocial. María Eugenia Díaz, periodista y locutora radiofónica. El año en que “El Espejo del Tercer Mundo” de COPE nos dijo adiós.

18 diciembre, 2020 martaisabelgonzalez 0

Indiferencia y problemas del primer mundo

11 julio, 2020 martaisabelgonzalez 0

“Everything is connected” #Laudatosi #Laudatosi5 #5YearsChangeandCare

24 mayo, 2020 martaisabelgonzalez 0
Alfa y Omega
Con migasocial es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Entrevistas #conmigasocial. Johny Joseph-Creative Handicrafts (India): “Hemos reducido la violencia contra las mujeres del 60% al 2% en tres años y medio”.

6 marzo, 2021 martaisabelgonzalez 0

Donde nadie quiere mirar

25 enero, 2021 martaisabelgonzalez 0

Entrevistas #conmigasocial. María Eugenia Díaz, periodista y locutora radiofónica. El año en que “El Espejo del Tercer Mundo” de COPE nos dijo adiós.

18 diciembre, 2020 martaisabelgonzalez 0

Etiquetas

  • Ana Palacios
  • Assam
  • Bangladesh
  • Cambio Climático
  • Carmelitas Vedrunas
  • compromiso
  • Comunicación para la Solidaridad
  • con migasocial
  • Costa de Marfil
  • Covadonga Orejas
  • Cárcel de Tacumbú
  • Día de la Mujer
  • Ecología
  • Eugenio Díaz
  • Father Manoj
  • Gabón
  • Hoyenlacity
  • India
  • indígenas
  • Jana Vikas
  • José Antonio Jauregui
  • Juicio a los Humanos
  • Kandhamal
  • Laudato si
  • Lesbos
  • Manos Unidas
  • Manteca de Karité
  • Marta Isabel González
  • Misioneros
  • Mujer
  • Odisha
  • Papa Francisco
  • Paraguay
  • Periodismo
  • Raphaël Be Kouad
  • refugiados
  • REPAM
  • Teatro
  • Tezpur
  • Togo
  • Trata
  • Tráfico de personas
  • Tráfico Humano
  • viacrucis de la misericordia
  • África

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Los presos podrán realizar trabajos comunitarios en el Obispado de Segovia 13 abril, 2021
  • El Cristo Protector de Encantado, al sur de Brasil, superará al de Rio de Janeiro 13 abril, 2021
  • Nace Tufirma.org, «porque la voz de los católicos está silenciada» 13 abril, 2021
  • Una Semana de Vida Consagrada (ITVR) 100 % online y provocadora 13 abril, 2021
  • La Iglesia también pide justicia para Helena Maleno 12 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2016 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Con migasocial