24 Feb 2021
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • migasocial
“Everything is connected” #Laudatosi #Laudatosi5 #5YearsChangeandCare

“Everything is connected” #Laudatosi #Laudatosi5 #5YearsChangeandCare

24 mayo, 2020 martaisabelgonzalez 0
Con motivo de la celebración del 5º Aniversario de la publicación de la Encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, desde CIDSE y a quienes hemos participado con ellos estsos últimos cinco años en la campaña “Cambiemos por el Planeta, Cuidemos a las Personas” (inspirada por la encíclica), nos  han hecho una pequeña “entrevista”. Algunas de estas respuestas han sido publicadas en este artículo de su web. Otras, han sido replicadas en parte en Redes Sociales (#5YearsChangeandCAre). Yo he querido compartir aquí la entrevista completa (aunque esté en inglés/English) ya que quiero dejar así constancia de estos últimos 5 años de trabajo y rendir así mi personal homenaje a la labor que hemos realizado, pasito a pasito, pero dejando fuertes raíces que ya germinan dando fruto. El camino sólo acaba de comenzar. El objetivo: cuidar de nuestra Casa Común y de las personas que la habitamos, especialmente de los más desfavorecidos y modificar nuestros estilos de vida por unos más sostenibles.   — I have been connected with the campaign CFTP “Change for the Planet, Care for the People” since 2015. I had the opportunity to be in New York covering as journalist and communicator, the presentation of the new 2030 Agenda and Sustainable Development Goals (SDGs) in the UN with CIDSE and Manos Unidas. I lived with special enthusiasm the moment when Pope Francis arrived there to do his speech in the General Assembly, only four months after he published his encyclical Laudato s’. After in December, I participated in the side events during the COP21 in Paris and she lived another unforgettable historical moment when the “Paris Agreement” was finally signed. These two special moments showed me that is real that “all is connected”, and not only Development and Environment and Sustainability, but Communication, Youth, Solidarity, Civil Society Movements, Spirituality, and our Lifestyles and that Laudato si’ expresses perfectly well the opportunity to practice of the Social Teaching building a better world for all the human beings and our Common Home. How have you been involved with the Change for the Planet- Care for the People initiative? What was your role in there?   Since 2015 until now, I have been connected with CFTP Campaign in three different roles. Since 2015 until 2019 as a journalist and communicator responsible for the CFTP in the Comms Department of Manos Unidas. During 2019 as Communication Officer of CIDSE, coordinating the Comms activities of the Campaign internationally. And the first months of 2020, I have been the Focal Point of the Campaign in Manos Unidas. Imagen utilizada en estos días para promocionar la campaña dentro del 5 aniversario de Laudato Si #5YearsChangeandCare   What’s your favourite memory to share about Change for the Planet- Care for the People initiative (remember that this is for a public article, so it’s better not to refer to internal meetings or it will be unclear)?   As it has been said in my presentation I have some special memories from COP21 in Paris in December 2015. We went with a heterogenic group of youth volunteers and members of Manos Unidas and we met many other youngers from all the MOs of CIDSE and also enjoy a lot with all the process, even the terrible travel from Madrid to Paris in a regular Bus. Living the sacrifice and many other difficult and new experiences there, we enforced our team. The group became bigger in 2017 in Casa Velha Sustainable Camp and the Walk for the Change to Fatima (Portugal) organized by FECONGD and CIDSE, and also the public awareness about sustainable lifestyles inside the youth of Manos Unidas, so in 2018 we built together as teamwork the wonderful experience of the First Youth Sustainable Camp of Manos Unidas in Spain.
El I Campamento Sostenible de Manos Unidas en Mas de Noguera (Castellón), una experiencia inolvidable
El I Campamento Sostenible de Manos Unidas en Mas de Noguera (Castellón), una experiencia inolvidable
Finally, the last year 2019 and living in Brussels, I lived two wonderful moments with the CFT Campaign:  the Youth Residential “Our Common Home” organized by CAFOD and CIDSE in Alton Castle  (UK) sharing and learning with more than 50 young people from 10 countries and 3 continents; and the coordination of the launching of the special publication that CFTP cone in 5 languages (Spanish here), the “Journalists Toolkit on Sustainable Lifestyles” during a four hours Journalist and Expert Panel titled “Talking Integral Ecology and Living Sustainably” organized in Sala Marconi (Radio Vaticana/Vatican News) and as one of the side events of the Amazon Synod. Both activities with the KR Foundation funds and a lot of great memories.
Youth Residencial Camp "Our Common Home" con CAFOD y CIDSE
Youth Residencial Camp “Our Common Home” con CAFOD y CIDSE
Imagen al finalizar la primera de las mesas redondas con las que presentamos en Roma el "Manual para periodistas sobre estilos de vida sostenibles"
Imagen al finalizar la primera de las mesas redondas con las que presentamos en Roma el “Manual para periodistas sobre estilos de vida sostenibles”
What did you learn from Change for the Planet- Care for the People initiative? Did you change any of your lifestyle behaviors or took any new commitment as a consequence?  I am a bike lover since 2007 and there are people who admire my braveness because I use my bike as regular transport in a city like Madrid which now is more bike-friendly but not always have been like this. I buy Fair Trade and eat more organic food from local farmers. My dream is to be able to travel regularly all around Europe by High-Speed Train and see all the European Capitals crowded with bikers.
CAFODCampañasCIDSEcon migasocialcop21JóvenesLaudato siManos UnidasODSPapa FranciscoSostenibilidad
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

martaisabelgonzalez
martaisabelgonzalez
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Soy Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Curso Superior en Comunicación y Nuevas Tecnologías (IES-CEU- San Pablo), Técnico en Comunicación Integral por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por UFV y UCM. Soy periodista con experiencia en medios, y desde el año 2000 Directora de Comunicación en el Tercer Sector y Consultora en Comunicación Institucional. Desde 2012 trabaja en Manos Unidas, donde hoy soy Responsable de Prensa en el Departamento de Comunicación de los Servicios Centrales. Compagino profesión de periodista y comunicadora con docencia e investigación científica. Mi Tesis “Comunicación para la solidaridad: las ONG y el papel de la comunicación social y periodística en la sensibilización de la opinión pública y el desarrollo” dentro del programa Planteamientos Teóricos, Estructurales y Éticos de la Comunicación de Masas, fue calificada Sobresaliente Cum Laude. Soy miembro del Grupo de Investigación“Comunicación y Sociedad Digital” de la UNIR y docente en el Master de “Periodismo Social” de la Universidad CEU San Pablo con Fundación Crónica Blanca. Mis últimos artículos científicos son “La profesionalización de la Comunicación para la Solidaridad: diagnóstico y propuestas para el sector en España” y “Las Nuevas Tecnologías y las Redes Sociales en la Comunicación para la Solidaridad”.

“Ese punto en el mapa”

8 diciembre, 2018 martaisabelgonzalez 0

Abrazos de misericordia

12 febrero, 2017 martaisabelgonzalez 0

Rosalía García y su entrega a los indígenas ‘mbya guaraníes’ de Paraguay

28 enero, 2018 martaisabelgonzalez 0

¿Marketing del bueno? #PapaenLesbos

18 abril, 2016 martaisabelgonzalez 0
ANTERIOR

Indiferencia y problemas del primer mundo

SIGUIENTE

Comunicación con valores en tiempos de coronavirus

ARTICULOS RELACIONADOS

De una jungla a otra #SinodoAmazónico

21 agosto, 2019 martaisabelgonzalez 0

El Bañado de Tacumbú: la esperanza que nace del barro y la solidaridad

7 noviembre, 2016 martaisabelgonzalez 0

Dário Bossi (Red Iglesias y Minería): en América Latina la Iglesia se está ‘enredando’.

7 enero, 2018 martaisabelgonzalez 0

Hacer bien el BIEN: comunicación veraz para un desarrollo compartido

10 noviembre, 2018 martaisabelgonzalez 0

Marta Isabel González

martaisabelgonzalez

Soy Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Curso Superior en Comunicación y Nuevas Tecnologías (IES-CEU- San Pablo), Técnico en Comunicación Integral por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por UFV y UCM.

Soy periodista con experiencia en medios, y desde el año 2000 Directora de Comunicación en el Tercer Sector y Consultora en Comunicación Institucional. Desde 2012 trabaja en Manos Unidas, donde hoy soy Responsable de Prensa en el Departamento de Comunicación de los Servicios Centrales.

Compagino profesión de periodista y comunicadora con docencia e investigación científica. Mi Tesis “Comunicación para la solidaridad: las ONG y el papel de la comunicación social y periodística en la sensibilización de la opinión pública y el desarrollo” dentro del programa Planteamientos Teóricos, Estructurales y Éticos de la Comunicación de Masas, fue calificada Sobresaliente Cum Laude. Soy miembro del Grupo de Investigación“Comunicación y Sociedad Digital” de la UNIR y docente en el Master de “Periodismo Social” de la Universidad CEU San Pablo con Fundación Crónica Blanca. Mis últimos artículos científicos son “La profesionalización de la Comunicación para la Solidaridad: diagnóstico y propuestas para el sector en España” y “Las Nuevas Tecnologías y las Redes Sociales en la Comunicación para la Solidaridad”.

Ultimos escritos

Donde nadie quiere mirar

25 enero, 2021 martaisabelgonzalez 0

Entrevistas #conmigasocial. María Eugenia Díaz, periodista y locutora radiofónica. El año en que “El Espejo del Tercer Mundo” de COPE nos dijo adiós.

18 diciembre, 2020 martaisabelgonzalez 0

Indiferencia y problemas del primer mundo

11 julio, 2020 martaisabelgonzalez 0

“Everything is connected” #Laudatosi #Laudatosi5 #5YearsChangeandCare

24 mayo, 2020 martaisabelgonzalez 0

Comunicación con valores en tiempos de coronavirus

25 abril, 2020 martaisabelgonzalez 0
Alfa y Omega
Con migasocial es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Donde nadie quiere mirar

25 enero, 2021 martaisabelgonzalez 0

Entrevistas #conmigasocial. María Eugenia Díaz, periodista y locutora radiofónica. El año en que “El Espejo del Tercer Mundo” de COPE nos dijo adiós.

18 diciembre, 2020 martaisabelgonzalez 0

Indiferencia y problemas del primer mundo

11 julio, 2020 martaisabelgonzalez 0

Etiquetas

  • Ana Palacios
  • Assam
  • Bangladesh
  • Cambio Climático
  • Carmelitas Vedrunas
  • compromiso
  • Comunicación para la Solidaridad
  • con migasocial
  • Costa de Marfil
  • Covadonga Orejas
  • Cárcel de Tacumbú
  • Día de la Mujer
  • Ecología
  • Eugenio Díaz
  • Father Manoj
  • Gabón
  • Hoyenlacity
  • India
  • indígenas
  • Jana Vikas
  • José Antonio Jauregui
  • Juicio a los Humanos
  • Kandhamal
  • Laudato si
  • Lesbos
  • Manos Unidas
  • Manteca de Karité
  • Marta Isabel González
  • Misioneros
  • Mujer
  • Odisha
  • Papa Francisco
  • Paraguay
  • Periodismo
  • Raphaël Be Kouad
  • refugiados
  • REPAM
  • Teatro
  • Tezpur
  • Togo
  • Trata
  • Tráfico de personas
  • Tráfico Humano
  • viacrucis de la misericordia
  • África

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El geriatra Roberto Bernabei es el nuevo médico personal del Papa Francisco 24 febrero, 2021
  • Cuando el médico solo puede llegar (si hay suerte) en todoterreno 24 febrero, 2021
  • El Colegio Arzobispal de Madrid acoge a feligreses de La Paloma para sus Eucaristías 24 febrero, 2021
  • Aprende a ser, vivir y anunciar 24 febrero, 2021
  • Casi 147.000 menores migrantes en España están en situación irregular 24 febrero, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2016 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Con migasocial