Se llama Félix Almendras Barón, está casado, tiene 4 hijas y es el gerente de proyectos en PROAGRO, institución socia y amiga de Manos Unidas hace muchos años y a la que lleva 27 años vinculado. Esta organización está en
Esta semana se ha celebrado el Día Internacional de la Mujer[1] y desde Manos Unidas siempre sabemos que este día es una oportunidad muy especial para denunciar que la pobreza tiene rostro de mujer y recordar que desde su fundación hace 58
Cuando le conoces, no lo olvidas. Es muy alto, grande. Te da abrazos enormes, de oso. De oso de peluche. Y además es muy alegre, con esa inocencia y bondad, como la de un niño. Habla muy rápido, con mucho
Por un momento me parece que estoy en algún slum de la India. La luz del atardecer ilumina el río Paraguay con tonos dorados. Y ahí están, en sus orillas, centenares de chabolas. Estoy en la Zona 8 del Bañado de
Hablar con él es para mi un motivo enorme de gozo. Le admiro desde que le conozco y me inspira en mi propia vocación y lucha contra las desigualdades e injusticas. Él es Monseñor Juan José Aguirre, misionero comboniano y
Por favor, no más fotos lacrimógenas. No más fotos que nos inspiren un asistencialismo efímero de base emocional. Y es que, sensibilizar sobre la realidad de los que más sufren en nuestro mundo, no tiene por qué ser a través de
Covadonga Orejas es asturiana, pertenece a la congregación de las Carmelitas de la Caridad “Vedrunas”. Hace 14 años que vive en África y coordina la Comisión de Justicia y Paz en las comunidades que esta congregación tiene en África(Togo, Guinea Ecuatorial,
En una reciente visita a España a los Servicios Centrales de Manos Unidas he tenido la ocasión de hablar con Father Manoj Kumar Nayak, un joven sacerdote diocesano de 41 años, con estudios empresariales y un MBA especializado en Dirección
A esta zona de la India le llaman “las siete hermanas”.Es de las más remotas de India y comprende los siete estados de Assam, Manipur, Nagaland, Tripura, Arunachal Pradesh, Mizoram y Meghalaya. Está situada al nordeste de la India, conectada
La llaman la “hermana tijeras”. Sus expertos ojos revisan las creaciones de los cientos de mujeres que cada mañana, los sábados y los miércoles, se acercan a la cooperativa situada en Gomtipur, un slum (barrio de chabolas) de Ahmedabad, la