18 Apr 2021
  • Página de ejemplo
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • conectando_con_Africa
Lo escribo con dolor

Lo escribo con dolor

25 abril, 2017 Victoria Braquehais 0

Se ha publicado esta semana el vídeo del brutal asesinato de los dos expertos de la ONU, Michel Sharp y Zaida Catalán, desaparecidos el 12 de marzo. El crimen tuvo lugar mientras investigaban acerca de las fosas comunes en la provincia de Kasai Central, que ya alcanzan el número de 40, con muertos entre agosto de 2016 y abril de 2017. No deja de ser sorprendente que en medio de las voces que se alzan para abrir una investigación internacional, aparezca un vídeo, cuyo origen se desconoce, en el que está filmada con todo detalle la muerte de estos dos miembros de Naciones Unidas. ¿Cuál es el móvil que está detrás de todo esto?

El 2 de junio de 2010 fue asesinado, en Kinshasa, Floribert Chebeya, activista congoleño, presidente y fundador de la “Voz de los sin-voz”. ¿Por qué fue asesinado?

El 30 de marzo de 2016, fue asesinado en el Kivu Norte el P.Machozi Karunzu, que investigaba matanzas en el Congo y que era director de la página web www.benilubero.com. Había sido amenazado varias veces desde su regreso al país en 2012, después de unos años en Estados Unidos. ¿Quién ordenó su muerte?

El 14 de abril de 2017 ha sido asesinado Gildo Byamungu, un médico ginecólogo y cercano colaborador del Dr. Mukwege. Había colaborado en un documental de 2015 que narra las violencias hechas a las mujeres por parte de fuerzas armadas y grupos militares. No se sabe quién ha sido. Pero sí se sabe todo los intereses que hay en la zona Este del país, y que algunos se enriquecen a costa de la vida de muchos más.

Y luego están las muertes cotidianas y totalmente invisibles: las de la gente en las minas artesanales, las del conflicto en la frontera Este del país, las de las mujeres violadas, las de los manifestantes y opositores. Las del hambre desgarradora. Las de la falta de educación y acceso a la salud.

Intereses creados. Negocios multimillonarios. Ambiciones desmesuradas.

El cardenal Laurent Mosengwo, arzobispo de Kinshasa, dijo en su reciente homilía de Pascua: “Pueblo congoleño, nos sentimos como si fuéramos un grano tirado por tierra; somos ignorados,  abofeteados, pisoteados. Vivimos en el país un tiempo de confusión, de oscuridad, de desesperanza”.

Hay muchas preguntas y con ellas, las muertes de Michel Sharp, Zaida Catalán, Floribert Chebeya, Machozi Karunzu, Gildo Byamungu, y las de miles de congoleños, corren el riesgo de quedar impunes.


COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Victoria Braquehais
Victoria Braquehais
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Djambo yenu! Me llamo Victoria (“ushindi” es mi nombre en suahili.) Soy misionera de la Congregación Pureza de María. Desde 2009 vivo en Kanzenze, un poblado situado en la provincia de Katanga, al sur de la República Democrática del Congo. Allí, nos ocupamos de un Hospital General de Referencia, una Escuela Primaria de niñas llamada Mikuba, (“cobre”) una escuela secundaria mixta llamada Uzima (“vida”), un internado de chicas llamado Mère Alberta (es el nombre de nuestra fundadora) y uno de chicos, que también se llama Uzima. Yo me ocupo de la dirección de la escuela secundaria, de dar clase, de la gestión de proyectos de cooperación y… ¡un “mix” de todo! Entre mis aficiones destacan la lectura, la escritura, el dibujo y la pintura, la apicultura, la agricultura… Africa is my place in the world!

Bidones reciclados que dan vida

26 febrero, 2017 Victoria Braquehais 0

DONALD TRUMP OR “BRIDGES AND NOT WALLS”

29 enero, 2017 Victoria Braquehais 0

Cataluña desde el Congo

7 octubre, 2017 Victoria Braquehais 0

Queridos Reyes Magos

26 diciembre, 2016 Victoria Braquehais 0
ANTERIOR

Un corredor humanitario a pequeña escala

SIGUIENTE

El Telediario y la R.D.Congo

ARTICULOS RELACIONADOS

Abrazos que dan vida

6 junio, 2017 Victoria Braquehais 0

… y cuando uno no se quiere marchar…

18 septiembre, 2016 Victoria Braquehais 0

Algunas instantáneas de la ciudad

29 septiembre, 2016 Victoria Braquehais 0

Cataluña desde el Congo

7 octubre, 2017 Victoria Braquehais 0

Victoria Braquehais

Victoria Braquehais

Djambo yenu! Me llamo Victoria (“ushindi” es mi nombre en suahili.) Soy misionera de la Congregación Pureza de María. Desde 2009 vivo en Kanzenze, un poblado situado en la provincia de Katanga, al sur de la República Democrática del Congo. Allí, nos ocupamos de un Hospital General de Referencia, una Escuela Primaria de niñas llamada Mikuba, (“cobre”) una escuela secundaria mixta llamada Uzima (“vida”), un internado de chicas llamado Mère Alberta (es el nombre de nuestra fundadora) y uno de chicos, que también se llama Uzima. Yo me ocupo de la dirección de la escuela secundaria, de dar clase, de la gestión de proyectos de cooperación y… ¡un “mix” de todo! Entre mis aficiones destacan la lectura, la escritura, el dibujo y la pintura, la apicultura, la agricultura… Africa is my place in the world!

Ultimos escritos

Ecos…

7 julio, 2018 Victoria Braquehais 0

AUDIO DE LA ENTREVISTA “ESTO ES AFRICA”

4 febrero, 2018 Victoria Braquehais 0

Cataluña desde el Congo

7 octubre, 2017 Victoria Braquehais 0

Cataluña desde el Congo

7 octubre, 2017 Victoria Braquehais 0

Prisca y el Corpus Christi

17 junio, 2017 Victoria Braquehais 0
Alfa y Omega
Conectando con África es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Ecos…

7 julio, 2018 Victoria Braquehais 0

AUDIO DE LA ENTREVISTA “ESTO ES AFRICA”

4 febrero, 2018 Victoria Braquehais 0

Cataluña desde el Congo

7 octubre, 2017 Victoria Braquehais 0

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • El Vaticano pide «apoyo financiero» para la industria del circo 17 abril, 2021
  • José Ángel Saiz Meneses, nuevo arzobispo de Sevilla 17 abril, 2021
  • Caminando junto a Edmund Campion 17 abril, 2021
  • Abadesa y casera de refugiados: «No puedo ser culpable de acoger a personas desesperadas» 16 abril, 2021
  • Bizcocho de chocolate con ciruelas al ron del monasterio benedictino de Santa María de Carbajal 16 abril, 2021
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2016 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Conectando con Africa