Ayer falleció en Bruselas, a los 84 años, el principal líder de la Oposición en RDC, Étienne Tshisekedi. Había salido del país en dirección a Bélgica hace 9 días para un chequeo médico.
Desde que se supo la noticia, se están produciendo algunos disturbios en Kinshasa, entre la Policía y algunos miembros del partido político de Tshisekedi, UDPS, y también apedreamientos y ataques a algunos vehículos. Esta tarde, su hijo y también miembro de la Oposición, Félix Tshisekedi, pronunciará una conferencia. Mientras tanto, se espera la repatriación del cadáver, el funeral y el entierro, con participación masiva, aunque aún no se sabe la fecha.
Este acontecimiento dificulta aún más el panorama político de la R.D.Congo. El 28 de enero era la fecha límite para firmar los Acuerdos particulares que completaban el Acuerdo del 31 de diciembre de 2016 y proclamar el Gobierno de transición. No se hizo y, además, el partido político del Presidente Joseph Kabila quiere que los Obispos de la CENCO no sigan actuando de mediadores en todo el proceso hasta las elecciones de diciembre de 2017, tal como está estipulado en el Acuerdo de 2016. El otro día, el Presidente no recibió a los Obispos. Con lo cual, sin la CENCO ni Tshisekedi liderando la Comisión de seguimiento el riesgo de que Kabila se perpetúe en el poder es enorme.
El opositor clave, Moïse Katumbi, está en el exilio desde mayo de 2016, pues pesa sobre él una condena judicial y 3 años de prisión. Eso fue intrepretado como una maniobra política de Kabila pues Katumbi es candidato favorito a la Presidencia. En el Diálogo del 31 de Diciembre, se pedía la retirada de los cargos contra él y su regreso al país, pero esta medida de descrispación política no se pudo conseguir. Y esta petición y muchas otras, están a la espera.
Aquí, una explicación en inglés (muy buena) de Reuters:
http://www.reuters.com/article/us-congo-tshisekedi-idUSKBN15H1EJ
Os invito a rezar por la paz en nuestro país, que confiamos a María, Reina del Congo y del mundo entero.
