hilos

Lo que queda del Papa en Marruecos

Cuando asistía por televisión a la Misa presidida por el Papa Francisco en el estadio Mulay Abdelah de Rabat, (en realidad lo vivía como si estuviera allí), me preguntaba donde estaban aquellos millares de jóvenes marroquíes que en agosto de 1985 acogieron con tanto entusiasmo a otro Papa, Juan Pablo II, que visitaba por primera vez tierra islámica. ¿Qué quedaban de aquellas palabras tan aplaudida...

Read More »

Las armas de Vox…

La irrupción de Vox en las recientes elecciones andaluzas se ha explicado como la reacción airada de una parte del electorado frente a la condescendencia del gobierno socialista con el separatismo catalán. Ahora, aunque haya desmentido la supuesta propuesta de liberar la venta de armas, cabe preguntarse hasta qué punto es necesaria para España una opción política que apenas aporta alternativas ser...

Read More »

La obligación de hablar de Satanás

  En nuestro mundo secularizado y descreído, las contundentes palabras del Papa Francisco contra los autores de abusos sexuales, corren el riesgo de no ser entendidas en su profundidad cuando se refiere a Satanás como herramienta de los abominables crímenes cometidos.   No es la primera vez que el Papa se refiere al Diablo o Satanás en sus discursos, consciente de quién representa al mal que corro...

Read More »

Narciso Sánchez  y su ídolo

¿Nos habíamos dado cuenta de que en La Moncloa habita un narcisista necesitado de ser continuamente admirado, convencido como está de que solo él puede arreglar España? Me contaba un amigo psicólogo que, en realidad, nuestra sociedad está llena de narcismo, de personas enamoradas de sí mismas cuyo rasgo externo principal es que, sin estar realmente preparadas para asumir responsabilidades –la culp...

Read More »

Cuando los hijos de las tinieblas se meten en política

Digámoslo sin rodeos. Con su obsesión por seguir durmiendo en La Moncloa, Pedro Sánchez ha desplegado una inteligente estrategia política que hace recordar el Evangelio de San Lucas sobre el administrador injusto: los hijos de las tinieblas son más astutos que los hijos de la luz. El “Aquarius”, el proyecto de presupuestos, la subida del salario mínimo, la forma de “dialogar” con los separatistas ...

Read More »

La desolación de la abominación

Me ha producido cierta desolación ver a Pedro Sánchez prometer su cargo de Presidente del Gobierno sin Crucifijo ni Biblia sobre la mesita colocada al efecto en el salón de actos de la Zarzuela. Es algo simbólico, ya lo sé. Y casi preferible que haya sido así en la medida que evita la hipocresía de hacer creer lo que no se cree. Pedro es agnóstico, o ateo, y no tenía ningún valor prometer lo que h...

Read More »

Delenda est Rajoy

Me ha producido cierta pena ver en directo la caída de Mariano Rajoy y lo que será su despedida de la vida política. Pero más tristeza me produce el oportunismo con que Pedro Sánchez va a ser presidente de un Gobierno con enemigos del Estado, sin pasar al menos por las urnas, gracias el apoyo interesado de todos los que no podían soportar a “la derecha”. Pero este sentimiento de pesadumbre no me i...

Read More »

El prodigioso señor Gurtel

Antes de ser “Gurtel”, Francisco Correa era un perfecto desconocido en el mundo de la empresa, por el que, sin embargo, consiguió hacerse millonario. Antiguo residente en Marruecos, en Casablanca, donde aprendió francés de niño, y trasladado a Madrid con sus padres después de la independencia del país vecino, se sabe que trabajó de botones en un hotel. Años más tarde empezó a tener notoriedad cuan...

Read More »

El Ramadán, el diálogo interreligioso y el separatismo catalán…

Con ocasión del comienzo del Ramadán, el mes del ayuno musulmán, el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso ha dirigido al mundo islámico un mensaje de buenos deseos que apenas ha tenido eco en los medios de comunicación y que contiene algunas reflexiones muy interesantes. El Consejo, que preside el cardenal francés Jean Louis Tauran, considera que la celebración de uno de los cinco pila...

Read More »

La dictadura de los «nuevos derechos»

Hace años se desató una curiosa polémica en los medios de comunicación sobre un tema que, en realidad, importaba bien poco a la opinión pública. Se trataba de responder a la pregunta de si los obispos hablaban poco o demasiado. Estaba en su apogeo entonces una supuesta división entre obispos “progres” y obispos “conservadores” para diferenciar a los que seguían con fervor a Juan Pablo II y los que...

Read More »
Ir a la barra de herramientas