Escritos

La figura de Jesús goza de una coherencia excepcional.

La figura de Jesús goza de una coherencia excepcional.

* Al hilo de mi lectura del libro de A. Leonard (Les raisons de croire), os propongo algunas tesis más sobre la credibilidad de la persona de Jesús. En él viene ofrecida a toda la humanidad real una verdadera esperanza de salvación personal y universal. Las grandes religiones contienen ofertas de salvación diferentes, las principales escuelas filosóficas invitan a un conocimiento capaz de satisfac...

Read More »
Las razones de la fe en Jesucristo.

Las razones de la fe en Jesucristo.

Después de nuestro largo recorrido por la virtud teologal de la fe, nos acercamos ahora al que es su razón de ser: la Persona de Jesús. * El primer rasgo de la figura incomparable de Jesús consiste en su pretensión de aparecer y de ser tenido por hijo de Dios, pretensión que no implica nada de vanidad o de orgullo, sino que es manifestación de su profunda y verdadera identidad; una intención que, ...

Read More »
Afirmación de Dios y confianza en Él.

Afirmación de Dios y confianza en Él.

* Si se afirma, como dice Delanglade (Le problème de Dieu), que la razón puede llegar a afirmar la existencia de Dios, no se entiende entonces esa especie de forzada humildad, tan frecuente bajo pretexto de modestia, sino como una manera de esquivar sus mismas exigencias, cuando se convierten en arduas e imposibles de solucionar. Es necesario, según no pocos, elegir entre creer, sin más, o hacer t...

Read More »
¿Tiene sentido hablar hoy de conversión a la fe?

¿Tiene sentido hablar hoy de conversión a la fe?

* En medio de una sociedad, la nuestra, que ha hecho de la libertad su máxima aspiración, de la tolerancia y el respecto a lo diferente la norma de su comportamiento, de la conciencia individual la única garantía de actuar moral, y del relativismo casi un dogma que se desprende de la sinceridad individual, cabe que los que somos creyentes, y seguimos a Quien dice ser la suprema Verdad y el Bien de...

Read More »
Algunas aclaraciones de parte de Santo Tomás.

Algunas aclaraciones de parte de Santo Tomás.

* Aunque santo Tomás no responde propiamente a cuestiones que le son ajenas, y que corresponden a los siglos posteriores, sus aportaciones fundamentales acerca de la fe son sumamente provechosas para nosotros. Algunas de estas afirmaciones son las siguientes. * Los actos y las virtudes se especifican por sus objetos. El objeto formal de la fe teologal es Dios, como Verdad Primera, en tanto que se ...

Read More »
La virtud teologal de la fe es, pues, una gracia.

La virtud teologal de la fe es, pues, una gracia.

* Completo con esta reflexión (si bien “completar, completar”… aquí no se hace más que apuntar lo que considero son las ideas centrales de cada cuestión) lo ya planteado en nuestro texto anterior. El asunto ha sido objeto de numerosos conflictos y disputas teológicas, en tiempos antiguos y también en épocas más recientes. Aquí tan solo he querido recordar lo que constituye una de las claves ...

Read More »
La afirmación de la gracia sobrenatural.

La afirmación de la gracia sobrenatural.

* Se puede afirmar, sin miedo a exagerar, que toda la novedad e importancia del cristianismo depende de la afirmación de la vida sobrenatural, la comunicación de la gracia divina a la criatura humana. Se trata de una relación absolutamente original que supera infinitamente la imaginación con que el hombre, incluso religioso, ha podido pensar su vínculo con Dios. La afirmación de la gracia, por par...

Read More »
Consecuencias de la libertad de nuestra fe.

Consecuencias de la libertad de nuestra fe.

* Recordemos que la Iglesia, en Trento, afirma que la fe –comienzo de la salvación del hombre- es una virtud sobrenatural por la cual, y merced a la gracia de Dios, el hombre recibe el anuncio de la verdad revelada, la cree como verdadera y la acepta a causa de la autoridad del mismo Dios, que la revela. Pero el hecho de que nuestra fe sea una respuesta absolutamente libre, confiere a cada uno de ...

Read More »
La libertad del acto de fe.

La libertad del acto de fe.

* Continuamos nuestro análisis del acto de fe, profundizando hoy en la dimensión de la libertad que le caracteriza. Nuestra voluntad no sólo tiene la capacidad de aplicar la inteligencia a la consideración de las proposiciones de fe para obtener su asentimiento; tiene también el sorprendente poder de hacerla retroceder, de oponerse y rechazar la invitación a creer. Nuestra fe permanece siempre un ...

Read More »
El elemento voluntario en el acto de fe.

El elemento voluntario en el acto de fe.

* Ya hemos visto que la fe consiste en un asentimiento de nuestra facultad intelectual a una verdad (divina, en el caso de la virtud teologal), propuesta como tal. El contenido de esta verdad revelada, nos ha venido ofrecido y avalado, en última instancia, por el testimonio mismo de Dios, manifestado en la historia de muy diversas maneras, pero plenamente en su Hijo Jesucristo. Ahí reside, como vi...

Read More »
Ir a la barra de herramientas