En cartel

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

El guardián del «Mundo Dante» decide quién entra… y quién no

Él es el guardián del Mundo Dante. Él decide quién entra… y quién no. Este monólogo, interpretado magistralmente por Ángel Mauri, puede asustar al espectador por su claridad. Pero el puerta de discoteca, el salvaguarda del orden, el musculado de gimnasio, el sorprendente lector de la Divina Comedia –todo eso y más–, bien podría decirse que en algún momento hemos sido todos. O nuestro vecino,...

Read More »
«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

Mark Haddon (Reino Unido, 1968) escribió El curioso incidente del perro a medianoche como si fuese una novela policíaca al más puro estilo Conan Doyle: un joven es acusado injustamente del asesinato de un perro y pone todos sus esfuerzos en esclarecer el crimen. Pero, realmente, eso era solo una excusa. Y por varias razones, aunque la principal es que el relato lo contaba una persona con una condi...

Read More »
Los santos inocentes del siglo XXI

Los santos inocentes del siglo XXI

Los Herodes modernos matan el futuro de los jóvenes que huyen de las guerras, de la desesperación. Pero para ellos también hay una estrella que les guía hasta la esperanza. El Auto de los inocentes, estrenado la semana pasada en Madrid, traslada el Auto de los Reyes Magos, basado en el Evangelio de san Mateo, a un campo de refugiados   «Hay que recuperar los autos sacramentales. Están muy olv...

Read More »
«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

Ni con tres vidas que tuviera es una obra de teatro realista desde su concepción. El dramaturgo, José Pascual Abellán, se inspiró en la entrevista que Jordi Évole realizó al terrorista Iñaki Rekarte para escribir una obra de teatro tan veraz que parece que estamos asomándonos por una ventana. Sin duda, a ello también contribuye la sobria puesta en escena de la directora Zara Sobral, quien resuelve...

Read More »
«Proyecto Edipo»: ¿Hombre o animal?

«Proyecto Edipo»: ¿Hombre o animal?

No es apta para todos los públicos. Si quieren pasar una entretenida velada de teatro otoñal, esta muestra de TeatroLab Madrid, dirigida por Gabriel Olivares, no es para ustedes. Si lo que quieren es impacto, creación, investigación y pelos un poco de punta, vayan al Fernán Gómez y no saldrán defraudados.  Tiene partes mejores y otras que podrían desaparecer y no se las echaría de menos. Con las e...

Read More »
«El lugar donde rezan las putas» o el teatro en tiempos de rabia

«El lugar donde rezan las putas» o el teatro en tiempos de rabia

Dicen que es la representación del teatro en tiempos de rabia. O esa fue la idea originaria del autor, la de reivindicar de manos de dos jóvenes promesas –tanto en la vida real como en la ficción­– que el fast food cultural al que estamos acostumbrados «contribuye a la modorra de nuestra sociedad consumista y cibermema». No logró su poético y necesario objetivo el célebre Sanchís Sinisterra, al me...

Read More »
El vía crucis de «Óscar o la felicidad de existir»

El vía crucis de «Óscar o la felicidad de existir»

Óscar. O la felicidad de existir es la nueva apuesta de UNIR Teatro, un texto del filósofo francés Éric-Emmanuel Schmitt que narra el encuentro con Dios de un niño enfermo de leucemia. Dirigido por Juan Carlos Pérez de la Fuente, exdirector del Centro Dramático Nacional y el Teatro Español, el montaje se podrá ver en Madrid hasta el mes de abril en la sala Arapiles 16 «Óscar ha venido a recordarme...

Read More »
«El test». Tener o no tener

«El test». Tener o no tener

El director zaragozano Alberto Castrillo-Ferrer dirige con pulso firme y determinación la comedia dramática El test, a partir del libreto homónimo –ópera prima– del afamado guionista y dramaturgo televisivo Jordi Vallejo, quien se alzó con el primer premio Fray Luis de León de Creación literaria con este texto. Casi podríamos decir que el resultado es una muy buena combinación entre los estilos de...

Read More »
«Baile de huesos», o darse cuenta de lo que de verdad importa

«Baile de huesos», o darse cuenta de lo que de verdad importa

Muchas veces pensamos cómo actuaríamos en situaciones límite, esas situaciones que pueden sacar lo mejor o lo peor de ti. Y en esta obra se habla de la más complicada que puedes vivir. ¿Qué harías si te encontrases con la muerte de frente? ¿Cuáles serían tus argumentos para que no te lleve? ¿Contarías tus fracasos, las oportunidades que estás esperando, darías tu cara más optimista…?

Read More »
Ir a la barra de herramientas