Mes: junio 2018

La carta de Felipe González

La carta de Felipe González

Participe en la solmene celebración en la que hace veinticinco años San Juan Pablo II bendijo la Catedral de Santa María la Real de la Almudena con mi abuelo, ya muy anciano. Aunque yo ya era sacerdote desde hacía cuatro años, no concelebré, sino que le pedí al Cardenal Ángel Suquía poder acompañar a mi abuelo entre los fieles. Fuimos andando despacito desde su casa no muy alejada de la Catedral y...

Read More »

¿A quién se le ocurre hablar de casarse por la Iglesia, hoy?

Este año he acudido a la Feria del Libro, por primera vez al otro lado de la caseta, como autora de “Una decisión original”. Cuando te invitan a participar piensas inmediatamente en el contacto con los lectores; y, sin duda, es la mejor parte de la experiencia: conocer a las personas que se interesan por […]

Read More »
Las guardianas. Las mujeres que no luchaban en el frente

Las guardianas. Las mujeres que no luchaban en el frente

Tras su paso por varios festivales, entre los que destacan los de Sevilla y Mar del Plata, nos llega esta película francesa de Xavier Beauvois que adapta una novela de Ernest Pérochon publicada en 1924. La película nos cuenta la historia de una familia durante la guerra del 14. Hortense Sandrail (Nathalie Baye) regenta la granja familiar de Paridier (Limousine) mientras sus dos hijos luchan en el ...

Read More »
A Sandrá Várez y a San Juan Pablo II

A Sandrá Várez y a San Juan Pablo II

Al hacerse hoy entrega a Sandra Várez del X Premio San Juan Pablo II de Comunicación, se premia su fidelidad escrupulosa a la verdad, su pasión y creatividad en el enfoque, y su sensibilidad social y religiosa en el análisis de su trabajo periodístico. Pero con ella se le vuelve a hacer, ya por décima ocasión, un homenaje al sucesor de Pedro en cuyo testimonio y magisterio comunicativo se ve refle...

Read More »
Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: D. Bonhoeffer.

Representantes de la “teología de la muerte de Dios”: D. Bonhoeffer.

* La autenticidad que demuestra Bonhoeffer, abandonando los Estados Unidos de América, donde se encontraba, para regresar a su patria, Alemania, en medio de la Segunda Guerra Mundial, es una de las características no sólo de su vida sino también de su teología, en la que se vinculan estrechamente el pensamiento y la vida. En su teología se respira un compromiso hasta el final, que había aprendido ...

Read More »
Jurassic World: El reino caído

Jurassic World: El reino caído

La película da lo que promete, si nuestra expectativa se limita a un buen espectáculo. La aparatosidad y la tensión están aseguradas. Ahora bien, si buscamos algo más, podemos llevarnos una decepción. Quiero decir que la película es muy plana, los personajes tienen escasa entidad, además de ser muy típica en el planteamiento de situaciones y, por lo tanto, bastante previsible. Si la comparamos con...

Read More »
Western. La Europa que no se ve

Western. La Europa que no se ve

Una cuadrilla de obreros alemanes llega a un valle de Bulgaria para empezar a trabajar en las obras de una construcción hidráulica. Instalan su campamento en un río cercano a un pequeño pueblo, pero las relaciones con sus habitantes no son muy cordiales, cuando no de abierta hostilidad. Pero uno de los alemanes, un hombre solitario y desarraigado, Meinhard (interpretado por Meinhard Neumann), va c...

Read More »
Mi mundial. Cuál es el verdadero éxito

Mi mundial. Cuál es el verdadero éxito

Nos ha llegado desde Uruguay una película familiar para un público que desgraciadamente no recibe demasiadas buenas propuestas. Nos referimos a esa franja de chavales que va desde los 9 a los 15 años, que ya no quieren ver películas infantiles pero que son demasiado pequeños para afrontar otras propuestas más adultas o universitarias. Mi mundial, adaptación de una novela escrita por el exfutbolist...

Read More »
Salyut-7: Héroes en el espacio

Salyut-7: Héroes en el espacio

Excelente y emocionante película rusa de Klim Shipenko, que reconstruye las peripecias de un accidente espacial real ocurrido en tiempos de la Guerra Fría. La película, además de contar con una magnífica producción que nos brinda unas bellísimas imágenes, cuenta con un guion de hierro que dosifica a la perfección los giros de la trama, dirige las emociones, profundiza en los personajes y sirve de ...

Read More »
Influencia actual de los teólogos de la “muerte de Dios” (II)

Influencia actual de los teólogos de la “muerte de Dios” (II)

* Podríamos preguntarnos: ¿Cómo poder dar muerte a una idea vacía, a un Dios inexistente o a una pura negación? Si pensamos en matar a Dios es porque vive, porque está presente y se hace sentir. No es tanto de un asesinato de lo que se trata, cuanto de una pura blasfemia, de la cerrazón subjetiva ante una realidad objetiva que se impone de una y mil maneras. No es casual, en este sentido, el inter...

Read More »
Ir a la barra de herramientas