Mes: febrero 2018

Pero, ¿existe el infierno?

Se lamentaba días pasados un viejo y querido amigo, de no haber entendido nada de la homilía que se vio obligado a escuchar en una misa de funeral, por lo larga, difusa, profusa y confusa. No me atrevería a decir que el Papa leyó su lamento pero me resulta llamativo que, pocos días después, en un encuemntro con obispos y sacerdotes, Francisco no se privase de llamarles la atención sobre la necesid...

Read More »
Enamoramiento

Enamoramiento

Dicen algunos que, pasada cierta edad, que, transcurridos ciertos años de matrimonio, «ya no hay más enamoramiento». Mal está que lo diga un casado, porque proyecta sus propios dolores y, quizá, influya en otros. Pero que lo diga alguien que no ha estado casado nunca… es un atrevimiento. ¿Acaso es un acomodamiento conveniente? Hay una canción de Brel, la chanson des vieux amants (canción de los vi...

Read More »
La forma del agua. Una fábula trufada de oportunismo

La forma del agua. Una fábula trufada de oportunismo

Guillermo del Toro revisita un argumento clásico e imperecedero, el romance imposible entre la Bella y la Bestia de Cocteau, el amor al irremediablemente otro, al ontológicamente diferente. Este argumento, siempre alegórico y metafórico, se ha declinado de muchas formas a lo largo de la historia, en función de los contextos sociales y culturales. Por ejemplo, una de las variaciones cinematográfica...

Read More »

¿Somos cobardes los españoles?

Según Stanley Payne, el historiador norteamericano que acaso conoce mejor España, los españoles, incluidos nuestros políticos, somos unos pusilánimes. En otra palabra menos elegante, unos cobardes. Y lo dice a propósito del escaso esfuerzo que hemos realizado para luchar contra la “leyenda negra” en el pasado y el temor con que estamos afrontando hoy la perversa ley de Memoria Histórica. Podríamos...

Read More »
¿A veces?

¿A veces?

La vida es algo concreto. La vida ocurre de forma absoluta. Nadie vive en el punto medio. ¿Por qué, entonces, tenemos que someternos a la tiranía de las generalizaciones? Las generalizaciones conducen al “a veces”. A responder siempre «a veces». A tratar de vivir como si las cosas sólo ocurrieran «a veces». Uno tiene que aprender a mojarse, a manifestarse, a mostrarse tal cual es, a dejarse conoce...

Read More »
Andando y con sentimiento

Andando y con sentimiento

Silencio, que viene. ¿Lo sientes? Ya está aquí un año más. Incluso si cierras los ojos, puedes hasta sentir su compás. Viene sin contemplaciones. De frente. De manera valiente. Sin miedo a los tiempos que corren. Sin temor a lo que ocurre a nuestro alrededor. Como se suele decir, viene andando por derecho. Y aunque los días siguen presos del frío, su cálido abrazo comienza a vestir las desnudas ra...

Read More »
¡¡Sorteo para ver «El reencuentro», con María Pujalte y Amparo Larrañaga!!

¡¡Sorteo para ver «El reencuentro», con María Pujalte y Amparo Larrañaga!!

¿Tenéis plan para el jueves 15 de febrero? Hoy domingo empezamos a planear la semana, así que para los que no tengáis nada que hacer os ofrecemos uno bien interesante: El próximo ymás con nuestros amigos de entradasymas.com es un sorteo para ver a dos grandes de la escena en el Teatro Maravillas. ¡Tenemos tres entradas dobles para nuestros queridos seguidores! Solo tenéis que seguir las INSTRUCCIO...

Read More »
«El ángel exterminador» de vanidades

«El ángel exterminador» de vanidades

El Buñuel que observa a la humanidad desde lo alto, como un prestidigitador que mueve los hilos para destapar a los burgueses de sus halos de perfección. Así me imagino la escena: el autor poniendo a prueba a sus personajes, asomado a la pecera donde van desapareciendo los lugares comunes, la comodidad, el bienestar… jugando un poco a ser ese Dios que le obsesionaba. Y poco a poco, en ese ju...

Read More »
Ir a la barra de herramientas