Mes: noviembre 2017

«Troyanas»: El pueblo de las viudas que se repite, siglo tras siglo

«Troyanas»: El pueblo de las viudas que se repite, siglo tras siglo

Hace unos días escribía para Alfa y Omega un reportaje sobre el llamado pueblo de las viudas, la aldea egipcia de 700 personas donde hace dos semanas los yihadistas asesinaban a 300 hombres y jóvenes que estaban rezando en la mezquita sufí. En esa aldea solo quedan ahora mujeres y niñas. Y algunos niños. Esperando tras la puerta, muertos de miedo. Solos. Como ocurrió en Troya 1.100 años antes de C...

Read More »
Hacia la luz. La gran Luz que no se extingue

Hacia la luz. La gran Luz que no se extingue

La directora japonesa Naomi Kawase, que nos deleitó con Una pastelería en Tokio, nos ofrece ahora otra delicatessen, pero más exigente, menos inmediata, a la vez que más poética. Se trata de un drama que tuvo su puesta de largo en el Festival de Cannes y que está protagonizado por dos singulares personajes. El señor Nakamori (Nagase Masatoshi) es un afamado fotógrafo que ha perdido la vista hasta ...

Read More »
Sorteo para ver «El test» el miércoles 29 de noviembre. ¿Os apuntáis?

Sorteo para ver «El test» el miércoles 29 de noviembre. ¿Os apuntáis?

¿Tenéis plan para el miércoles 29 de noviembre? Os ofrecemos uno bien interesante: El próximo ymás con nuestros amigos deentradasymas.com es un sorteo para ver El test en el Teatro Cofidis con Luis Merlo, Antonio Molero, Maru Valdivielso y Marina San José. ¡Tenemos tres entradas dobles para nuestros queridos seguidores! Solo tenéis que seguir las INSTRUCCIONES: Compartir este post mencionando a @h...

Read More »
Cientifismo

Cientifismo

Hace pocos días el Papa Francisco recordó que «no todo lo que es técnicamente posible o factible es éticamente aceptable. La ciencia, como cualquier otra actividad humana, sabe que tiene límites que se deben observar por el bien de la humanidad misma, y requiere un sentido de responsabilidad ética». No es la primera vez que el magisterio de la Iglesia advierte del peligro del progresismo científic...

Read More »
Una razón para vivir. El amor que da fuerzas para seguir

Una razón para vivir. El amor que da fuerzas para seguir

Este biopic cuenta la historia real de Robin (Andrew Garfield), que en los años 50 es un joven atractivo, brillante y aventurero cuya vida gira en torno a su novia, Diana (Claire Foy) de la que está profundamente enamorado. Al poco de casarse y dejar embarazada a su mujer, su existencia da un giro drástico cuando contrae el virus de la polio. La película nos va mostrando los principales episodios ...

Read More »

Puigdemont, el Lutero del separatismo

Se lamenta Puigdemont, en una cadena de televisión rusa, de que el Estado español vea la unidad de España como un “asunto religioso”, o sea, como un dogma intocable. Curioso, ¿eh? ¿Y cómo ve Puigdemont la independencia de Cataluña si no es como otro dogma “religioso? ¿Quién es el hereje a quemar en la hoguera? Como hoy se puede decir todo lo que se quiera en nombre de la sacrosanta libertad de exp...

Read More »
El testimonio de los amigos de Dios.

El testimonio de los amigos de Dios.

* Aunque anticipé algo al respecto, cuando comentábamos la demostración racional de la existencia de Dios, lo profundizamos ahora un poco más. Es un hecho, que nos lleva a la antigüedad más remota, que muchas personas han vivido –y viven también hoy día- una relación especial con la divinidad. Santos y místicos, en el sentido más amplio de la palabra, ha habido siempre y no deja de haberlos hoy en...

Read More »
Novela de ajedrez

Novela de ajedrez

Está en Ed. El Acantilado. Es de Stefan Zweig. Se lee en un par de horas, como mucho. Ayuda a plantear la cosas con una referencia al orden, a la vida, a la pasión y a los afectos. Naderías de esas que nos llevan de la mano por la vida. Por el trabajo, o sea. Una novela corta, escrita, tal como anuncia su título, con la emoción in crescendo que tiene una partida de ajedrez. Hay estrategia y juego,...

Read More »
La librería. Cuando el amor a los libros expresa el amor

La librería. Cuando el amor a los libros expresa el amor

La última cinta de Isabel Coixet, La librería, ha inaugurado el Festival de Valladolid y ha obtenido el premio a la mejor adaptación literaria de la Feria del Libro de Fráncfort. Se trata de un drama de época, rodado en inglés, y de producción hispano-británica. La propia Isabel Coixet es la responsable de la adaptación de la novela homónima de la autora inglesa Penelope Fitzgerald (1916-2000), es...

Read More »

Soportar al cónyuge

Desde hace años, siempre que escucho decir que en el matrimonio se trata de “soportar al otro”, me rebelo. Porque el matrimonio no va de soportar, va de querer. Y “soportar” me suena muy negativo, me suena a carga indeseada, a algo que te aplasta y no te puedes quitar de encima, “tú aguanta” aunque […]

Read More »
Ir a la barra de herramientas