Mes: noviembre 2015

Entra en vigor la reforma del proceso canónico

El próximo día 8 de diciembre de 2015 entra en vigor la reforma del proceso canónico para las causas de declaración de nulidad del matrimonio establecida por el Papa Francisco en el Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus. La reforma es consecuencia de la conciencia que hay en la Iglesia, desde el pontificado de Benedicto […]

Read More »

Amigos y enemigos del yihadismo

  Poquito a poco, Europa, encabezda por Francia, empieza a darse cuenta de que su mejor aliado en la lucha contra el yihadismo no es Estados Unidos sino Rusia, la Rusia de Vladimir Putin. Y, al mismo tiempo, ha entendido que no hay otra alternativa que apoyar al régimen del dictador sirio Bachar el Asad como muro de contención del Estado Islámico. Ahora falta por definir la estrategia a segui...

Read More »
‘El valle de los cautivos’. El silencio tiene un por qué

‘El valle de los cautivos’. El silencio tiene un por qué

El valle de los cautivos es una obra escrita por Pedro Martín Cedillo y dirigida por Francisco Vidal. En el escenario, a través de cinco magníficos actores –Fernando Escudero, Fran Cantos, Noelia Tejerina, Marcos Toro, Sato Díaz y Juan Calot-, se nos trasmite una historia llena de intriga, tristeza, risas y verdad. De forma prodigiosa, representan lo que es la vida, donde se pasa en cuestión...

Read More »
Io sono ‘Carne viva’, sono la tua compassione, la disperazione

Io sono ‘Carne viva’, sono la tua compassione, la disperazione

Io sono carne viva/ sono carne viva/sono la tua vitamina, la tua penicillina/il tuo pentimento, il tuo cedimento/la tua compassione, la disperazione/ senza mai un’attenzione… … si pasas por el número 48 de la calle Huertas, ésta es su melodía. Sólo con pararte en la puerta, te transportarás a tiempos melancólicos. O quizá, la mítica Mina y su arrebatada canción te recordarán al primer ...

Read More »
El hombre es, naturalmente, capaz de conocer a Dios.

El hombre es, naturalmente, capaz de conocer a Dios.

Como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica, “el deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre, porque el hombre ha sido creado por Dios y para Dios; y Dios no cesa de atraer al hombre hacia sí, y sólo en Dios encontrará el hombre la verdad y la dicha que no cesa de buscar” (CIC 27). *A lo largo de la Historia los hombres han expresado esa búsqueda de Dios de muchas formas, aunque...

Read More »
‘Siempre me resistí a que terminara el verano…’

‘Siempre me resistí a que terminara el verano…’

Todos recordamos algunos veranos de nuestra adolescencia que marcaron un punto de inflexión en nuestra vida. Eran veranos en los que los amigos se convertían en familia elegida, las preocupaciones se reducían a cómo gestionar el tiempo para hacer cuantas más cosas mejor, y en los que enamorarse y quemar etapas de la sexualidad parecía algo urgente. Lautaro Perotti, director y escritor teatral, nos...

Read More »
‘El Mercader de Venecia’: usura vs. caridad

‘El Mercader de Venecia’: usura vs. caridad

Representar a Shakespeare siempre es acierto seguro. Su sagaz visión de lo más alto y lo más bajo del ser humano trasciende los siglos y recrea en escena un lugar común. Sea 1598, sea 2015. Su obra El mercader de Venecia, representada hasta el 13 de diciembre en Madrid por Noviembre Teatro no defrauda, aunque deje –y no es costumbre– el enredo amoroso en un segundo plano y priorice la constatación...

Read More »

Leer la Biblia

Ayer descubrí que no sé leer. Que me acercaba a la Escritura como a una narración. Sin duda la Biblia narra cosas; pero no es una sucesión de historietas más o menos interesantes. Es la Palabra de Dios. Una sesión de trabajo con un experto, César Cid, diácono, me ha ayudado a mirarme hacia adentro para saber proclamar hacia afuera; mirar mi cuerpo, escuchar mi voz y reverenciar las lecturas que vo...

Read More »

¿Qué pasa con los Sacramentos?

La pregunta no es esa. La pregunta es: ¿qué estamos haciendo los cristianos católicos con los sacramentos?, ¿cómo estamos participando en ellos? Yo no sé hasta qué punto los católicos asumimos que es “todo el misterio de Cristo” el que se da en cada sacramento. Porque parece que nos acercamos a ellos como a derechos y no como a dones, a «signos visibles de la gracia». Me duele. En las últimas sema...

Read More »
Ir a la barra de herramientas