Mes: enero 2014

‘Tierra de nadie’: El hombre padece un insoportable aburrimiento

“Hace tiempo conocí gente extraordinaria. La ternura presidía la escena. Está en el álbum de fotografías. Las personas eran sólidas y al tiempo sensibles a cualquier cambio de luz”. Bastaría esta expresión de nostalgia de uno de los personajes, Hirst, para justificar la puesta en escena de Tierra de Nadie, cuyo autor Harold Pinter recibió el premio Nóbel de Literatura en 2005. Nostalgia de ser, no...

Read More »

‘El chico de la última fila’. Cuando los adultos son unos niños viejos

El chico de la última fila es una obra del reconocido autor Juan Mayorga, que pone en escena la compañía La fila de al lado, con dirección de Víctor Velasco. La pieza trata sobre la relación entre un profesor de Literatura –Germán, interpretado por Miguel Lago– y un alumno –Claudio, papel a cargo de Óscar Nieto– cuyas cualidades para escribir le hacen destacar, por lo cual ...

Read More »

‘Emilia’. Queremos amar. Queremos que nos amen

Sin preámbulos, sin miedos. Si lo que esperan de Claudio Tolcachir es una obra como las anteriores, van desencaminados. Están ante una obra difícil, oscura si me apuran. Una pieza que habla de la necesidad del amor y las trampas del mismo. Del dolor y la culpa, de la mentira y el vértigo. Lejos de La omisión de la familia de los hermanos Coleman y de Todos eran mis hijos. Escapa de todo lo visto h...

Read More »

‘Lost’: Looking for the tesoro perdido

No me diga que a usted no se le ha pasado por la cabeza comenzar el año apuntándose a un gimnasio o a una academia de inglés. A lo mejor hasta es de los que ya lo ha hecho. Y a lo peor, es de los que se desapunta en febrero. Nada como tener tablas para perseverar en este tipo de intentos. Cambio de planes: coja a los peques de la casa y lléveselos al teatro. Al menos pondrán a prueba el ejercicio ...

Read More »

‘Cuestión de altura’: ¿Quiero encontrarme a solas conmigo mismo?

Rubén Cano dirige este texto de Sandra García Nieto en el que se retrata al ciudadano modelo, narcisista, profesional ansioso y eficaz, y se profundiza en conceptos como la identidad, la imagen, los valores o la sociedad como parte de la personalidad. Saber quiénes somos, cómo somos y por qué somos así son unas preguntas que pueden provocar bastantes respuestas o el desconcierto. Pero al menos par...

Read More »

‘Soy de Cuba’: la alegría y el orgullo de la música cubana

Para todos aquellos que conocen Cuba, los amantes y los desencantados, no pueden negar que se trata de un pequeño Edén en el Caribe donde la música se cuela por cualquier rendija de la casa, sale a las calles o va de la mano de una pareja que pasea por el Malecón. Si por algo se habla de Cuba es por la alegría y el color. Por esos ritmos caribeños que asaltan al viandante y que sin darte tiempo a ...

Read More »

‘Masked’: Autenticidad, riesgo, convicción

La nueva sala Nave 73 acoge como primicia en España Masked, de Ilan Hatson, obra dirigida por Iria Márquez e interpretada por Antonio Lafuente, Pedro Santos y Álvaro Vázquez. Ambientada en la Primera Intifada (1987- 1993), el argumento de Masked es el conflicto entre tres hermanos palestinos cuya relación se ve afectada por sospechas y traiciones al tomar, cada cual, una postura diferente en el le...

Read More »

Festival Gamma Heart: Mezcolanza de música y arte para todos los públicos

Gamma Heart es la creación de un festival interdisciplicar con más de 60 espectáculos, dirigido por Emilio González Sanz, pianista, concertista y profesor del Real Conservatorio Superior de Madrid. «Un hombre del Renacimiento», como se autodefine en su entrevista para Hoyenlacity.com, ocasión donde nos habla de la intención de este festival de música y arte que se desarrolla todos los lunes a part...

Read More »
Ir a la barra de herramientas