Mes: julio 2013

‘Frankenstein, el musical’. ¿Susto o muerte?

Se alza el telón y, como en la canción de Mecano, enseguida se percibe que no es serio este cementerio. Basado en la conocida novela de Mary Shelley que, independientemente del equipaje literario de cada cual, todos conocemos por las versiones cinematográficas del mito, Frankestein se desgarra en un musical, sin música en directo, que a fuer de ser pesado se convierte en una auténtica pesadilla.

Read More »

‘A media noche’… la hora del cambio

A media noche es la hora en la que oficialmente empieza un nuevo día. Sin embargo, es ese momento en el que solemos plantearnos cambios, con la perspectiva de hacerlo mejor, o simplemente de otra forma… mañana.

Read More »

‘Ella tampoco’: En torno a la felicidad. El teatro como terapia

Es grande el teatro, el teatro con mayúsculas. Muy grande. En un escenario se dan cita dos mujeres con el público. Desnudan sus vidas, sus anhelos, sus alegrías, sus carencias, sus defectos… Y los espectadores, poco a poco, nos vamos involucrando en lo que acontece sobre las tablas, hasta que llega un momento en el que tenemos la sensación de que somos nosotros los protagonistas de la histor...

Read More »

‘Como si fuera esta noche’. Palabras para alejar a los fantasmas

A veces, el folio en blanco es igual de canalla que la vida; y aún a sabiendas de que la realidad siempre supera la ficción, cuando se habla de dolor cualquier palabra es poca para poder convocarlo. Porque el dolor, por mucho que se vista de años y de sueños, suele permanecer oculto en cualquier esquina de la casa o debajo del somier para aprovechar un buen momento y empezar el ascenso hasta el al...

Read More »

‘La esmeralda de Kapurthala’: Exotismo de lentejuelas. Un homenaje a los cómicos de la legua

“Pues sabed que hay ocho maneras de compañías y representantes, y todas diferentes (…) Habéis de saber que hay bululú, ñaque, gangarilla, cambaleo, garnacha, bojiganga, farándula y compañía.” Con estas palabras puestas en boca de uno de los personajes de El viaje entretenido, Agustín de Rojas, a principios del siglo XVII, tipificaba las distintas categorías de grupos de teatro ambulantes que recor...

Read More »

‘El amor de Eloy’: ¿Champán para tres?

A sus 34 años, el joven madrileño César Lucendo debuta con cierto éxito en la dirección teatral con la amable comedia El amor de Eloy, a partir del libreto original del laureado dramaturgo y actual director del Centro Dramático Nacional, Ernesto Caballero (Squash, 1986).

Read More »

‘Celos y agravios’: Dificultad añadida

Con el título Celos y agravios, la compañía cubana Mefisto Teatro hace una versión de la original Donde hay agravios, no hay celos, de Francisco Rojas Zorrilla. En primer lugar, he decir que siempre seré favorable a la representación de los clásicos del Teatro de Oro, por el argumento tan sólido del crítico literario Jean Kott: “Los clásicos están muertos o son de nuestro tiempo, están muertos o a...

Read More »

‘Perra vida; dulces sueños’: no dejes de soñar

Perra vida; dulces sueños está ahora mismo en cartel en la Sala El Montacargas. Una sala alternativa de teatro, no muy conocida para aquellos que solo frecuentan los circuitos “oficiales” de la cultura, pero que merece la pena ser visitada. Una obra en la que se demuestra que lo importante del teatro, y lo sublime de un buen actor, no se encuentra en el vestuario, ni en la escenografía, ni en un p...

Read More »
Ir a la barra de herramientas