Mes: abril 2013

‘Incrementum’, de Georges Pèrec. Una risa inteligente y lúcida en forma de cuento

Está claro que Sergio Peris-Mencheta está de enhorabuena. El joven actor español viene pisando fuerte como director. Si bien ya alcanzó el éxito con La tempestad -entre otras-, ahora le toma el relevo Incrementum, todo un ejemplo de humor inteligente y kafkiano del que por desgracia se estila poco; por la calidad -me refiero-, no por la cantidad. ¡Faltaría! Incrementum es como un estado de concien...

Read More »

‘De Carmen’: Bailar para no morir

De Carmen es un espectáculo de música y baile que quiere acercarnos a la legendaria bailaora de flamenco Carmen Amaya, como homenaje en el centenario de su nacimiento. La representación va mucho más allá de la mera nostalgia. Consigue evocar la permanencia de la artista en la historia del baile. “Bailar para no morir”, se dice en el programa de mano. Es un dato biográfico. Enferma desde niña con u...

Read More »

‘¡Ay, Carmela!’: La alegría como trinchera (Coplas, balas y las dos Españas)

¿Por qué habéis dicho todos que en España hay dos bandos, si aquí no hay más que polvo? En España no hay bandos, en esta tierra no hay bandos, en esta tierra maldita no hay bandos. No hay más que un hacha amarilla que ha afilado el rencor. Con estas palabras, el poeta León Felipe expresaba desde el exilio su estupor ante el horror y la sinrazón de la guerra de España y la cainita división que atra...

Read More »

‘Los iluminados’, idealismo y contradicciones. Utópicas realidades

El Teatro Español presenta Los iluminados, una obra de Derek Ahonen dirigida por Julián Fuentes Reta. Amor, Amanecer, David y Velarde son cuatro compañeros de piso y amigos que mantienen una relación sexual y sentimental a cuatro. Todo cambia en esta casa cuando reciben la visita del hermano recién llegado de una pequeña ciudad de provincias de uno de ellos, y de cuando la persona que les abastece...

Read More »

‘El fantástico Francis Hardy, curandero’. No me miraba a mí, amó a través de mí, al otro lado

Si quieren pasar una tarde como observadores de una pequeña estancia donde tres actores darán voz a tres historias entrelazadas, casi calcadas, en una atmósfera tabernaria, al estilo irlandés, con olor a whisky y niebla de fondo, no tienen más remedio que acercarse hasta el Teatro Guindalera, en el Barrio de Salamanca, para dejarse atrapar, no sólo por el encanto personal del lugar, sino también p...

Read More »

‘Poder absoluto’: los malos son los políticos (y los mercados) siempre

Es el año 1996 en Viena, y un maduro político de gran prestigio del Partido Popular, Arnold Eastman, recibe en su casa a una joven promesa del mismo partido, Gerhard Bauer. Eastman tiene una proposición que hacerle. El político conservador está cerca de alcanzar el poder, pero para ello necesita encomendar a Bauer una importante misión. Hay otra figura que no aparece, pero que está permanentemente...

Read More »

‘El varietón’, payasos de tacón y pestañas postizas

Los hermanos David y Fernando Quintana aterrizan una vez más en Madrid para presentar su espectáculo humorístico El Varietón, basado en algunos de los más famosos scketches de estos dos cómicos argentinos y con un hilo conductor que permite, más o menos, ligarlos todos en una misma estructura.

Read More »

‘La visita’: Demasiado tópico para el suspense

La obra La visita pone en escena la negociación entre una agente de una compañía de seguros, Esther, y un sacerdote director de un colegio religioso, Lucio, sobre la inclusión de una cláusula en la renovación del seguro que cubra los abusos sexuales.

Read More »
Ir a la barra de herramientas