Mes: febrero 2013

‘El Café’ de Fassbinder: no se atraganten, si lo beben…

¿Podrás digerir el café más amargo que jamás hayas probado? Tengo mis dudas. No nos engañemos, esto no es teatro, es antiteatro, ni mucho menos una comedia sobre el dinero y sexo. Pocas risas y mucha excentricidad. Espectáculo transgresor, provocador, polémico que vomita una palabra. ¡Infierno! La presencia del hombre ante el sonido de una máquina tragaperras y cómo sobrevivir entre vidas vacías q...

Read More »

‘La Pasión: su último secreto’: El reto de escenificar lo excepcional

La Pasión: su último secreto es una obra sobre la vida de Jesús basada en los textos evangélicos creada y producida por Nerea Teatro. Así justamente, a través de los textos que recuperan los recuerdos de los testigos, es como nos ha llegado la noticia de la existencia de Dios hecho hombre. Y la intención de esta obra teatral es que esa noticia no se diluya entre el barullo de información que en la...

Read More »

‘Cabaré de caricia y puntapié’: El universo de Boris Vian

A Boris Vian se le paró el corazón en el cine mientras veía de incógnito la adaptación cinematográfica de su novela J’irai cracher sur vos tombes (Escupiré sobre vuestras tumbas). Si hoy Boris Vian siguiera vivo y hubiera acudido al Teatro Alfil a ver Cabaré de caricia y puntapié, un tributo a su persona y sobre todo a su música, seguro que su corazón seguiría latiendo y hoy se hubiera levantado d...

Read More »

‘Corten’… y ¡acción!

Impromadrid Teatro presenta Corten (Las Patrañas Efímeras del Manifiesto Corten) en el Teatro Galileo. Un espectáculo de improvisación en escena en el que el público tomará parte activa en el desarrollo de la obra.

Read More »

‘Lastres’ o la amistad femenina… si es que eso es verdadera amistad

Jorge Roelas debe haber pasado mucho tiempo conociendo a las mujeres, porque ha sido capaz de reflejar algo tan complejo como el universo femenino en una obra de teatro, y lo ha hecho con bastante maestría. Y en concreto, una de las partes más complicadas de todo ese universo, de toda la vía láctea que las mujeres creamos en y con nuestra existencia: la amistad.

Read More »

‘Antígona’: El deber moral de decir no

Decía Hegel de la Antígona de Sófocles que «es una de las más sublimes obras de todos los tiempos, primorosa bajo todos los aspectos. En esta tragedia todo es consecuente: están en pugna la ley pública del Estado y el amor interno de la familia y el deber para con el hermano».

Read More »

Carcajadas y miserias humanas en ‘Mitad y mitad’

“Los hombres olvidan antes la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio”. Esta frase de Maquiavelo, que esconde una trágica verdad, resume muy bien la filosofía que inspira a los protagonistas de esta comedia negra escrita por Jordi Sanchez y Pep Antón Gómez. Con un agravante: estos dos hermanos no es que olviden pronto la muerte de su padre, sino que descubren que su vida (a la deriva y ...

Read More »

‘Los Cenci’: Retrato de la podredumbre

Leí una vez que las obras de Shakespeare son inmortales porque retratan el corazón humano y el corazón del hombre es atemporal. Ir a ver Los Cenci, un drama que tuvo lugar en el siglo XVI, es ir a ver la miseria de los hombres ayer, hoy y siempre. No es una obra apta para todos los públicos. Ni siquiera para todos los adultos. Esta obra se basa en un relato de Stendhal que narra la historia de la ...

Read More »

‘Málaga’: La humanidad que se cierra a la trascendencia

¿Está rota la humanidad? ¿Existe la esperanza en una sociedad donde la división se manifiesta rabiosamente allí donde ha existido el amor? ¿Qué pesa más, la libertad individual o la responsabilidad? Málaga, de Lukas Bärfuss, no responde, provoca; no consuela, más bien desgarra el corazón. Michael (Roberto Enríquez) y Vera (Ana Wagener) se han separado. Ella intenta rehacer su vida en los brazos de...

Read More »

‘Dos hombres solos, sin punto com… ni ná’. (Sin puntos, pero con lunares rojos, blancos y en volantes)

El Teatro Amaya presenta Dos hombres solos, sin punto com… ni ná, una divertida comedia en la que la sonrisa, la risa, y la carcajada están aseguradas durante las dos horas y media que dura la función. Los actores Manolo Medina y Rodrigo Ponce de León son sin duda los que más disfrutan de toda la representación, prueba de ello son sus improvisaciones y cortes inesperados para reírse de sus p...

Read More »
Ir a la barra de herramientas