Mes: enero 2013

‘Yepeto’: amigos y rivales en el amor

Yepeto es la historia de un profesor enamorado de su alumna, la hermosa Cecilia, y de la relación que establece con el novio de ésta. Ambos hombres, el  joven y el viejo, se encuentran para hablar de literatura y poner sobre la mesa los sentimientos hacia su amada, de amor, celos, admiración, enfado y frustración. En definitiva, es un diálogo entre dos hombres que, aunque rivales en el amor, consi...

Read More »

‘Hilvanando cielos’… Un descosido

La obra Hilvanando cielos, escrita y dirigida por Paco Zarzoso, transcurre en el descuidado jardín de una casa de campo que sirve como refugio a una familia ante un inminente fin del mundo a causa de la caída de un meteorito. Este esquemático argumento sirve para exponer las conflictivas relaciones entre los miembros de la familia –padre, madre, hija, abuelo-, a las que se suma una vecina.

Read More »

‘La indagación’: Un trago amargo excelentemente servido

Si algo tiene el teatro, al igual que la radio, y que no tiene ni el cine ni la televisión por muchos logros técnicos que puedan alcanzar para emular la realidad, es la capacidad de evocar. La imaginación es un arma supremamente poderosa que actúa, en muchas ocasiones, al margen de nuestra voluntad. Puede ser espoleada por una palabra, un olor, un sonido, una imagen…y entonces comienza, por ...

Read More »

‘Aventura en el Jurásico’: Cuando despertamos, el dinosaurio todavía seguía allí

Como si se tratara del famoso microrrelato de Augusto Monterroso, cuando despertamos, el dinosaurio todavía seguía allí. Y no tanto porque nos hubiéramos dormido durante la función (cosa que podría haber sucedido perfectamente dado que era la sesión de las cuatro de la tarde), sino porque literalmente estaba allí: la recreación del enorme velociraptor espera al público a la puerta de Aventura en e...

Read More »

‘Jean Louis y Lily, el misterio de Madrid’

Jean Louis y Lily, el misterio de Madrid es un musical castizo para los más jóvenes de la casa, que se presenta, en una única función, el próximo día 2 de febrero, en el Teatro Lara. La sinopsis es de lo más sugestiva: Un pergamino encontrado entre las páginas de un libro de la Cuesta de Moyano pondrá en jaque a los dos arqueólogos protagonistas, que deberán resolver el misterio que se les plantea...

Read More »

‘Rigoletto’ en el bicentenario del nacimiento de Verdi

Estos días tenemos la oportunidad de disfrutar en Madrid los que posiblemente sean los dúos, tríos y cuartetos más hermosos que compusiera Verdi a lo largo de su extensa carrera. Con motivo del bicentenario de su nacimiento, la Compañía Lírica de Madrid y la Orquesta Filarmónica Mediterránea ofrecen el grupo de óperas románticas de Verdi: Il Trovatore, Rigoletto y La Traviata. Hasta el 27 de enero...

Read More »

‘Romeo, versión montesca de la tragedia de Verona’

Encontrar una obra clásica adaptada que no destroce el libreto original puede ser una ardua tarea, pero cuando la genialidad de un buen director (Álvaro Lavín) y de un guionista (Julio Salvatierra), se juntan con el trabajo magistral de tres jóvenes actores (Álex Barahona, Bernabé Fernández y Javier Hernández), la obra clásica adaptada renace en toda su expresividad.

Read More »

El desierto de ‘Yerma’

El Centro Dramático Nacional presenta Yerma, el poema trágico de Federico García Lorca que vio la luz en 1934. Mientras recorría los pueblos de España con La Barraca, Lorca iba escribiendo Yerma, segunda pieza de su trilogía trágica, junto a Bodas de sangre (1933) y La casa de Bernarda Alba (1936). Un trabajo «de campo» del que se sirvió el granadino para plasmar la ardua existencia de la mujer ru...

Read More »
Ir a la barra de herramientas