* Hemos afirmado, de una y otra forma, que el hombre conoce a Dios, que es propio de la condición humana la apertura radical y ontológica al misterio de la trascendencia: a ella se inclina por naturaleza, y en ella
* Entiendo que los temas que aquí tratamos, son apenas esbozados, apuntados. No se desarrollan en totalidad, puede que ni siquiera con demasiada profundidad. Pero decir que estas afirmaciones son insuficientes no es lo mismo que decir que son mentira.
* Hasta ahora hemos comentado pistas de reflexión propias del entendimiento especulativo, de más o menos peso. Pero el entendimiento práctico también conoce sus propias aproximaciones a la cuestión de Dios. En este orden de cosas cabe hablar de la
*El filósofo cristiano Jaques Maritain nos ofrece, en su libro titulado Aproximaciones a Dios, lo que él denomina una “sexta vía” (por relación a las cinco vías tomistas). A su vez, dos son las aproximaciones que a este argumento realiza
*Cada vez se impone más en nuestros días la mentalidad positivista, según la cual es verdadero todo aquello que podemos experimentar de alguna manera, y verdadero el conocimiento que nos da acceso a esa realidad. La razón se reduce, de