El Papa Francisco ha publicado esta mañana la esperada, y por algunos pocos un tanto integristas temida, exhortación apostólica postsinodal “La alegría del amor”, en la que recoge el trabajo sinodal de las dos últimas asambleas del sínodo de los
¡Por fin una buena película sobre la resurrección! Estamos ante un significativo avance del llamado cine bíblico, nada desdeñable género de la historia del cine desde sus comienzos, que se enmarca dentro del cine religioso tanto en su sentido más
¿Qué significa para cada uno de nosotros, y para todos los hombres, que Cristo haya resucitado? Que el Amor de Dios tiene para siempre la última palabra: los cristianos no creemos ni en el sometimiento del mundo al imperio del
Para la mayoría de la gente, la Semana Santa, aunque aún no la hayan cambiado de nombre, es una semana de vacaciones. La palabra “santa” es aceptada, cuando es aceptada, por rutina, porque en realidad es una palabra tabú, como
En un mundo como éste, en el que parece que nadie se preocupa por nadie, en el que fingimos que sólo nos mueve el interés, Cristo en la Cruz nos habla de un hombre que sufre de amor por Dios,
No sólo la antiquísima tradición de las procesiones de Semana Santa, sino incluso el ancestral fenómeno social de las manifestaciones y las aclamaciones públicas, tienen su principal paradigma histórico en la Entrada de Jesús en Jerusalén. Jesús entra con humildad,
El pasado miércoles 17 de marzo el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, entregó a la periodista Raquel Martín este sencillo pero muy sentido y sobre todo muy merecido premio Juan Pablo II de Comunicación, como profesional de la comunicación social
La Iglesia que quiere el Papa Francisco es una Iglesia más pobre, más libre, y más amable. En el día en el que celebramos el tercer aniversario del pontificado del Papa Francisco, me pregunto: ¿Por qué el Espíritu Santo nos
El otro día un grupo de jóvenes me preguntaba qué es eso de la Javierada. La verdad es que no es difícil de explicar, pero tuve la sensación que cualquier explicación descriptiva que pudiera hacer sería insuficiente. La Javierada es
Hoy celebramos el día de la mujer trabajadora. Por la mañana oí, en otra emisora, una firma radiofónica que me causó una gran decepción. Con el deseo de contradecir los mensajes feministas al uso sobre este tema, el firmante