20 Feb 2019
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Escritos
La incomunicación… o sentirse solo

La incomunicación… o sentirse solo

17 febrero, 2016 jaimenoguera 0

Y la sesión de catequesis derivó en esto: “No sé qué me ocurre, pero siento como si una pantalla invisible me impidiera recoger los mensajes y los afectos de los demás. Y no veo a Dios”. ¡Qué duro! Así me lo dijo una madre al peguntarle por su relación personal con Dios. Charlando un buen rato más, lo que había empezado por ser una pantalla emocional para evitar implicarse, terminó por convertirse en una defensa y derivó en una fortificación no deseada. Al final, el foso se hizo tan grande que… Pero ahora que tiene un niño y que su marido está dispuesto a dejar que le bauticen, quiere luchar. Por ella.

La verdad es que uno no sabe nuca por qué Dios actúa como lo hace. Empecé a canturrear una canción antigua de Paul Simon, “something so right”, que explica mejor que yo lo que quería decirle, para tratar de abordar ese “qué nos ocurre”. Y resultó que ella conocía la canción. Simon es, para mí, junto con Gershwin y Porter, uno de los tres songwriters: los demás son interesantes, ellos grandes, porque bucean y cuentan lo que han visto.

Os transcribo la letra que buscamos en internet: los móviles son una buena ayuda. También buscamos la música. Y cantamos un par de veces la canción.

You’ve got the cool water
When the fever runs high
You’ve got the look of lovelight in your eyes
And I was in crazy motion
Til you calmed me down
It took a little time
But you calmed me down

Chorus (o sea, estribillo)
When something goes wrong
I’m the first to admit it
I’m the first to readmit it
But the last one to know
When something goes right
Well it’s likely to lose me
It’s apt to confuse me
(because) It’s such an unusual sight
I can’t get used to something so right
Something so right

They’ve got a wall in China
It’s a thousand miles long
To keep out the foreigners
They made it strong
(and) I’ve got a wall around me
(that) You can’t even see
It took a little time
To get to me

Chorus

Some people never say the words “I love you”
It’s not their style
to be so bold
Some people never say those words “I love you”
But like a child they’re longing to be told

Aquí ya se puso a llorar a moco perdido. Yo también estaba emocionado. Íbamos traduciendo la letra (también la podéis encontrar traducida). Y empezamos a rezar un Padrenuestro. E hicimos un silencio.

Chorus

Por favor, buscad la canción en la web mientras leéis la letra. Ya la compraréis después y la guardaréis en el directorio de cabecera. Aviso: hay versiones de Annie Lennox y de Barbra Streisand; a mí la que más me gusta es la Simon.

La comunicación está en el afecto y en “la calle de vuelta”, no en las palabras y en el decir. Y Dios está siempre aguardando a que abramos la calle de vuelta. Sin murallas. Diciendo que nos ama.

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

jaimenoguera
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor; más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo. Objetivos: “Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Un Rey al que adorar

5 enero, 2017 jaimenoguera 0

Leer la Biblia

26 noviembre, 2015 jaimenoguera 0

La bondad

16 agosto, 2017 jaimenoguera 0

Oración por el P. Jacques Hamel

27 julio, 2016 jaimenoguera 0
ANTERIOR

Normalidad y felicidad

SIGUIENTE

Las incoherencias

ARTICULOS RELACIONADOS

¿Una sociedad corrupta?

10 octubre, 2017 jaimenoguera 0

El ámbito de lo privado, ¿qué?

15 marzo, 2017 jaimenoguera 0

Oración de la Iglesia y oración en la iglesia

26 septiembre, 2016 jaimenoguera 0

Tenemos tarea por delante

11 diciembre, 2015 jaimenoguera 0

Jaime Noguera

jaimenoguera

Marido, padre, diácono permanente. Miembro del Consejo de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Profesionalmente: consultor;
más de veinte años trabajando en proyectos de arquitectura organizacional, viabilidad, productividad y habilidades de comunicación aplicadas a cualquier situación (ventas, negociación, dirección de personas, trabajo en equipo, etc.); en los últimos años me he centrado en lo que atañe a la felicidad de las personas y reputación de las organizaciones. También hago crítica literaria. Y rezo.
Objetivos:
“Ver, oír, contar” y dar mi opinión acerca de lo que ocurre a mi alrededor y percibo en la sociedad actual. Sin fantasmas: por eso “porro unum est necessarium” (Lc 10,42), que significa “sólo hay una cosa importante” y no es una incitación a meterse cosas chungas, sino lo que le dice Jesús a Marta cuando se queja de que María le ha dejado sola. Amar y servir. Both.

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

FOC, in memoriam

22 enero, 2018 jaimenoguera 0

La Salle: mis mayores

11 enero, 2018 jaimenoguera 0
Alfa y Omega
Porro unum es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Mons. Coutts, Cardenal

3 junio, 2018 jaimenoguera 0

Enamoramiento

21 febrero, 2018 jaimenoguera 0

¿A veces?

16 febrero, 2018 jaimenoguera 0

Etiquetas

  • espíritu
  • futuro
  • libertad
  • recetas

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • «Queremos dar el protagonismo a todos los jóvenes» 20 febrero, 2019
  • La diócesis de Madrid reorganiza su Curia 20 febrero, 2019
  • El sacerdote Sebastián Chico, nombrado obispo auxiliar de Cartagena 20 febrero, 2019
  • Una carta a santa Teresita para pedir un favor especial 20 febrero, 2019
  • «La religiones posibilitan la acogida cordial de la diferencia» 19 febrero, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Porro unum