25 Apr 2018
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Últimos días en el desierto

Últimos días en el desierto

13 abril, 2017 Juan Orellana 0

Rodrigo García, el famoso cineasta hijo de García Márquez, vuelve a dar un giro en su filmografía (Nueve vidas, Cosas que diría solo con mirarla, Madres & hijas, Albert Nobbs…). Ahora se acerca a la figura de Jesucristo, centrándose en el pasaje de las tentaciones en el desierto. Todo es libre en un guion que inventa incluso las tentaciones concretas con que Satanás quiere probar al Hijo de Dios.

Lo que pretende el cineasta es ofrecer una aproximación muy personal a la figura de Jesús, completamente al margen de preocupaciones de ortodoxia o verosimilitud exegética. Por un lado es necesario fijarse en Cristo como personaje, interpretado por el siempre luminoso Ewan McGregor: un Jesús tímido, discreto, prudente, de mirada bondadosa. Frente a las sinuosas reflexiones que el Diablo comparte con él, este silencioso Jesús nunca responde dialécticamente, sino que sigue haciendo su vida marcada por el servicio y la caridad.

En este filme lo único que vemos de la divinidad del personaje es su amor por el prójimo y su actitud servicial. No se puede considerar una película religiosa al uso, pero en algunos aspectos parece sintonizar con los acentos pastorales del Papa Francisco.

Juan Orellana

Ewan McGregorJesús de NazaretRodrigo García
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

1898. Los últimos de Filipinas

5 diciembre, 2016 Juan Orellana 0

Poveda. Sin guerracivilismos

3 marzo, 2016 Juan Orellana 0

La ciudad perdida. Aventuras de un padre ausente en el Amazonas

6 mayo, 2017 Juan Orellana 0

Sieranevada

25 julio, 2017 Juan Orellana 0
ANTERIOR

Stefan Zweig: Adiós a Europa. Homenaje a un intelectual lúcido

SIGUIENTE

El otro lado de la esperanza. Las antípodas de lo ideológico

ARTICULOS RELACIONADOS

Las inocentes

24 diciembre, 2016 Juan Orellana 0

Palmeras en la nieve

9 febrero, 2016 Juan Orellana 0

Recomendaciones navideñas

22 diciembre, 2017 Juan Orellana 0

Invisibles. Entender a un sintecho

21 diciembre, 2015 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

El buen maestro. A vueltas con la urgencia educativa

19 abril, 2018 Juan Orellana 0

Marea humana

16 abril, 2018 Juan Orellana 0

Campeones. Buenas intenciones

12 abril, 2018 Juan Orellana 0

Pablo, apóstol de Cristo. Vuelve el cine de Semana Santa

29 marzo, 2018 Juan Orellana 0

La casa junto al mar. Un juicio al mundo en que vivimos

22 marzo, 2018 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

El buen maestro. A vueltas con la urgencia educativa

19 abril, 2018 Juan Orellana 0

Marea humana

16 abril, 2018 Juan Orellana 0

Campeones. Buenas intenciones

12 abril, 2018 Juan Orellana 0

Pablo, apóstol de Cristo. Vuelve el cine de Semana Santa

29 marzo, 2018 Juan Orellana 0

La casa junto al mar. Un juicio al mundo en que vivimos

22 marzo, 2018 Juan Orellana 0

Etiquetas

Alejandro Monteverde Amor Anne-Dauphine Julliand Casey Affleck Cine Cine de animación Comedia Daniel Day Lewis Denis Diderot Desahucios Discapacidad Documental Educación Enfermedad Familia Francia Genocidio armenio Guerra Civil Guillaume Nicloux Guillermo del Toro Historia II Guerra Mundial Infancia Islam Japón Javier Fesser Jeff Bridges Jennifer Connelly Juan Miguel del Castillo Juan Orellana Mel Gibson Misericordia Música Navidad Oren Moverman Padre Oliver Pepe Portillo Pepper Busbee Personas sin hogar Premios Globos de Oro Richard Gere Spotlight Suzanne Terrorismo Tom McCarthy

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Moda re-, ¿el fin de los roperos parroquiales? 24 abril, 2018
  • Tras ser desenchufado, Alfie Evans respira por sus propios medios. El Vaticano trata de salvarle 24 abril, 2018
  • Kiko Argüello: «El tibio no quiere ir a predicar, sino que prefiere quedarse en casa viendo la televisión» 24 abril, 2018
  • Las protestas continúan en Nicaragua y la Iglesia sigue denunciado la represión 23 abril, 2018
  • Un millón de peregrinos en el Año Santo Lebaniego 23 abril, 2018
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta