20 Feb 2019
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
Jurassic World: El reino caído

Jurassic World: El reino caído

14 junio, 2018 Juan Orellana 0

La película da lo que promete, si nuestra expectativa se limita a un buen espectáculo. La aparatosidad y la tensión están aseguradas. Ahora bien, si buscamos algo más, podemos llevarnos una decepción. Quiero decir que la película es muy plana, los personajes tienen escasa entidad, además de ser muy típica en el planteamiento de situaciones y, por lo tanto, bastante previsible. Si la comparamos con otras entregas, esta tiene una gran diferencia, que puede atraer a unos o disgustar a otros. Y es que las anteriores se desarrollaban fundamentalmente en campo abierto, poniendo como fondo de las luchas y persecuciones paisajes impresionantes. Esta es una película muy de interiores, más claustrofóbica, con dinosaurios que se van golpeando con las esquinas todo el rato, y que avanzan por pasillos, salones y dormitorios, generando los desperfectos de rigor. Aunque las secuencias volcánicas son apabullantes. Otra novedad es su acrecentado ecologismo, que lleva a que algunos personajes tomen decisiones, como poco, chocantes. De fondo hay una reflexión sobre la manipulación genética, pero que ofrece poca hondura filosófica, muy en la línea de los tiempos que corren.

Juan Orellana

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet
ANTERIOR

Las guardianas. Las mujeres que no luchaban en el frente

SIGUIENTE

Western. La Europa que no se ve

ARTICULOS RELACIONADOS

Fátima. La difícil integración del inmigrante musulmán en un país occidental

13 junio, 2016 Juan Orellana 0

El Principito

12 septiembre, 2016 Juan Orellana 0

La ciudad perdida. Aventuras de un padre ausente en el Amazonas

6 mayo, 2017 Juan Orellana 0

El hombre que inventó la Navidad. Un homenaje familiar a Charles Dickens

6 diciembre, 2018 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

Tres idénticos desconocidos. Un experimento con humanos

14 febrero, 2019 Juan Orellana 0

Green Book. Una historia de amistad digna de Capra

7 febrero, 2019 Juan Orellana 0

Mug

7 febrero, 2019 Juan Orellana 0

Familia al instante. Una comedia sobre la aventura del acogimiento y la adopción

28 enero, 2019 Juan Orellana 0

Dios no está muerto. Una luz en la oscuridad. La fe en un mundo laico y plural

17 enero, 2019 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

Tres idénticos desconocidos. Un experimento con humanos

14 febrero, 2019 Juan Orellana 0

Green Book. Una historia de amistad digna de Capra

7 febrero, 2019 Juan Orellana 0

Mug

7 febrero, 2019 Juan Orellana 0

Familia al instante. Una comedia sobre la aventura del acogimiento y la adopción

28 enero, 2019 Juan Orellana 0

Dios no está muerto. Una luz en la oscuridad. La fe en un mundo laico y plural

17 enero, 2019 Juan Orellana 0

Etiquetas

Alejandro Monteverde Amor Animación Anne-Dauphine Julliand Auschwitz Bárbara Lennie Casey Affleck Colin Farrel Colin Firth Comedia Daniel Day Lewis Denis Diderot Denzel Washington Deportes Desahucios Discapacidad Documental Educación Enfermedad Familia Francia Genocidio armenio Guerra Civil Guillaume Nicloux Guillermo del Toro Historia II Guerra Mundial Infancia Inmigración Islam Japón Javier Fesser Jeff Bridges Jennifer Connelly Juan Miguel del Castillo Mel Gibson Misericordia Navidad Padre Oliver Pepe Portillo Pepper Busbee Personas sin hogar Premios Globos de Oro Terrorismo Tom McCarthy

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • La nueva Constitución Apostólica Praedicate evangelium será consultada con las Conferencias Episcopales 20 febrero, 2019
  • ¿Los mismos derechos para todas las religiones? 20 febrero, 2019
  • Las víctimas: es hora de aclarar el significado de la «tolerancia cero» 20 febrero, 2019
  • «Se necesita un cambio de mentalidad» 20 febrero, 2019
  • El Papa: «Dios tiene un amor apasionado por cada uno de nosotros» 20 febrero, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta