23 Apr 2018
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventanas
C’est la vie

C’est la vie

4 febrero, 2018 Juan Orellana 0

Los directores y guionistas que se hicieron famosos con Intocable, los franceses Olivier Nakache y Eric Toledano, estrenan otra comedia disparatada, esta vez ambientada en el cada más delirante mundo de los preparativos de bodas.

A diferencia de la anterior, que tenía un cierto trasfondo humano interesante, en esta los creadores optan por un estilo más slapstick, de concatenación de gags, unos más afortunados que otros, para dibujar una cruel caricatura de tantas bodas que se han convertido en una carísima performance cuyo fin es impresionar a los invitados y salir en las redes sociales.

Sin embargo, esta interesante crítica a ese narcisismo de tantas celebraciones, se diluye en la superficialidad del guion, que busca más la risa fácil que la reflexión. Una pena, que una película tan coral, con tantos personajes interesantes, se quede en un mero chiste de larga duración.

Juan Orellana

ComediaFrancia
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

Juan Orellana
Juan Orellana
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Pablo, apóstol de Cristo. Vuelve el cine de Semana Santa

29 marzo, 2018 Juan Orellana 0

Mi panadería en Brooklyn. Un homenaje a Frank Capra

11 julio, 2016 Juan Orellana 0

Invisibles. Entender a un sintecho

21 diciembre, 2015 Juan Orellana 0

Little boy. Llegar a la fe por la misericordia

13 noviembre, 2015 Juan Orellana 0
ANTERIOR

El hilo invisible. Autodestrucción entre costuras

SIGUIENTE

Ganar al viento. La realidad, sin filtros

ARTICULOS RELACIONADOS

María Magdalena. ¿Víctima de una sociedad patriarcal?

15 marzo, 2018 Juan Orellana 0

El buen maestro. A vueltas con la urgencia educativa

19 abril, 2018 Juan Orellana 0

Ben Hur. Una nueva versión de la novela de Wallace

10 septiembre, 2016 Juan Orellana 0

Brooklyn

3 marzo, 2016 Juan Orellana 0

Juan Orellana

Juan Orellana

Doctor en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo y licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas. Director del Master en Dirección Cinematográfica de la Universidad CEU San Pablo y Profesor Adjunto de Narrativa Audiovisual en la Universidad CEU San Pablo. También es Vocal del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y Director del Departamento de Cine de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de Signis-España. Codirige el programa televisivo semanal Pantalla Grande de Popular TV y dirige la revista mensual de crítica de cine Pantalla 90. Director de Noche de cometas, de la cadena COPE. Crítico de cine del semanario Alfa y Omega y de los diarios digitales Libertad Digital y Páginas Digital. Colaborador de la agencia Aceprensa y de La Gaceta de los negocios. Director de la colección de cine de Ediciones Encuentro. Autor del libro Como en un espejo. Drama humano y sentido religioso en el cine contemporáneo, editado por Ediciones Encuentro, coautor del libro Pasión de los fuertes. La mirada antropológica de diez maestros del cine, del anuario Cineforum y del libro Breve Encuentro, todos ellos editados por Cie-Dossat. Coautor del Diccionario de creación cinematográfica, editado por Ariel.

Ultimos escritos

El buen maestro. A vueltas con la urgencia educativa

19 abril, 2018 Juan Orellana 0

Marea humana

16 abril, 2018 Juan Orellana 0

Campeones. Buenas intenciones

12 abril, 2018 Juan Orellana 0

Pablo, apóstol de Cristo. Vuelve el cine de Semana Santa

29 marzo, 2018 Juan Orellana 0

La casa junto al mar. Un juicio al mundo en que vivimos

22 marzo, 2018 Juan Orellana 0
Alfa y Omega

La ventana indiscreta es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimas ventanas

El buen maestro. A vueltas con la urgencia educativa

19 abril, 2018 Juan Orellana 0

Marea humana

16 abril, 2018 Juan Orellana 0

Campeones. Buenas intenciones

12 abril, 2018 Juan Orellana 0

Pablo, apóstol de Cristo. Vuelve el cine de Semana Santa

29 marzo, 2018 Juan Orellana 0

La casa junto al mar. Un juicio al mundo en que vivimos

22 marzo, 2018 Juan Orellana 0

Etiquetas

Alejandro Monteverde Amor Anne-Dauphine Julliand Casey Affleck Cine Cine de animación Comedia Daniel Day Lewis Denis Diderot Desahucios Discapacidad Documental Educación Enfermedad Familia Francia Genocidio armenio Guerra Civil Guillaume Nicloux Guillermo del Toro Historia II Guerra Mundial Infancia Islam Japón Javier Fesser Jeff Bridges Jennifer Connelly Juan Miguel del Castillo Juan Orellana Mel Gibson Misericordia Música Navidad Oren Moverman Padre Oliver Pepe Portillo Pepper Busbee Personas sin hogar Premios Globos de Oro Richard Gere Spotlight Suzanne Terrorismo Tom McCarthy

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • En el mundo hay 264 millones de niños sin escolarizar 22 abril, 2018
  • El Papa urge a cesar la matanza de manifestantes en Nicaragua 22 abril, 2018
  • Cáritas Internationalis retira sus inversiones en combustibles fósiles 21 abril, 2018
  • El Papa pide al hospital del Vaticano que «haga lo posible» por trasladar a Alfie a Roma 21 abril, 2018
  • La Iglesia de Nicaragua planta cara al Gobierno y pide que se derogue la reforma de la Seguridad Social 21 abril, 2018
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | La ventana indiscreta