19 Apr 2018
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • clases
Una clase de Religión con mucho Arte (I): La Pintura.

Una clase de Religión con mucho Arte (I): La Pintura.

29 enero, 2016 MaestroPedro 0 4062

El ser humano expresa sus vivencias más esenciales de muchas maneras. La experiencia religiosa forma parte de las vivencias esenciales de las personas y el arte constituye una de las formas privilegiadas que tenemos los humanos para expresar nuestras experiencias más profundas, para construir nuestra sensibilidad personal y  nuestra identidad comunitaria.

El arte cristiano ha sido un vehículo esencial para conocer y vivir el mensaje de Jesús de Nazaret a lo largo de la historia. También lo es para nosotros en la actualidad. Eso sí, hay que adentrarse en las claves interpretativas y en las sensibilidades que se nos transmiten.

Dentro del arte nos encontramos la pintura, una de las expresiones artísticas más antiguas y una de las siete Bellas Artes: Arquitectura, Danza, Escultura, Música, Literatura, Cine y la Pintura. En estética o teoría del arte moderno la pintura está considerada como una categoría universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas sobre superficies. Una categoría aplicable a cualquier técnica o tipo de soporte físico o material, incluyendo los soportes o las técnicas efímeras así como los soportes o las técnicas digitales.

Las obras de arte religioso son las obras de arte más universales y en sus orígenes pictóricos tenían también una finalidad didáctica y pedagógica que no difiere demasiado con el uso actual de la pintura religiosa como recurso didáctico en clase de religión católica. El profesorado de religión católica ha tenido y sigue teniendo, gracias a que las nuevas tecnologías nos las acercan aún más, la posibilidad de trabajar la pintura como recurso didáctico en las clases de religión.

Desde hace ya tiempo que un servidor utiliza este recurso pedagógico en sus clases de religión como contribución del área a la Competencias básicas, ahora Competencias Claves. El trabajo reiterado y sistemático de este recurso tan pedagógico originó, hace ya unos años, el proyecto de innovación educativa ReliThyssen (para saber más…). El proyecto educativo conjugaba el arte, religión y nuevas tecnología para abordar el currículo en el área de Religión y Moral Católica. Posteriormente, saliendo ya del entorno virtual del Museo Thyssen, museo que apoyó y vio nacer dicho proyecto, nació ReliArte. Con esta nueva concepción del proyecto, se ampliaba los contenidos trabajados a partir de obras de otras pinacotecas o museos, así como a otras expresiones artísticas: música, escultura, cine, arquitectura… Todo para contribuir, desde el área de Religión Católica, al desarrollo y adquisición de la competencia cultural y artística (1) (LOE), ahora denominada Conciencia y expresiones (2).

En esta ocasión os traigo un nuevo material elaborado por el Museo del Prado: “Obras Comentadas”. El profesorado que solemos trabajar con estos recursos hace tiempo que conocemos estas audioguías animadas. Pero recientemente la web del Museo del Prado nos ofrece nuevas adaptaciones, sobre pinturas religiosas, con un gran valor pedagógico.

1.La sagrada familia del pajarito, de Murillo.

 

2. El Jardín de las Delicias, del Bosco. 

 

3.Pintura mural de la ermita de la Vera Cruz de Maderuelo.


Estos son solo algunos ejemplos de lo que puedes encontrar en la web de un museo. Hay muchos videos más que nos pueden servir de ayuda para abordar la pintura religiosa como recurso didáctico en clase de religión católica. Seguro que encuentras y adaptas muchos más para que tu clase de religión tenga mucho arte.

 

(1) Competencia cultural y artística (LOE):Conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente las manifestaciones culturales a través de recursos propios de la expresión artística, manifestando interés por la participación en la vida cultural así como por el desarrollo de la propia capacidad estética y creadora.
(2) Conciencia y expresiones culturales (LOMCE): Hace referencia a la capacidad para apreciar la importancia de la expresión a través de la música, las artes plásticas y escénicas o la literatura.
ArtePinturareligión
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

MaestroPedro
Pedro José Bonilla
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Pedro José Bonilla –me conocen en las redes como “MaestroPedro”– soy maestro de Educación Primaria y Licenciado en Pedagogía. Comencé en el ámbito educativo hace casi veinte años, ejerciendo principalmente como Profesor de Religión Católica en la enseñanza pública, donde imparto docencia actualmente. He realizado comunicaciones en numerosos Congresos, Jornadas y Encuentros relacionados con la enseñanza y la innovación educativa, tanto en el ámbito nacional como internacional.  Soy también fundador y administrador de la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión, coautor de libros de texto de enseñanza religiosa escolar y colaborador en editoriales educativas. También he impartido y colaborado en numerosos cursos de formación permanente, tanto presenciales como online, destinados al profesorado de religión.  Difundir y dar a conocer el día a día sobre la Enseñanza Religiosa Escolar y Católica, es lo que me motiva para escribir en este blog.

…Os presento a nuestro Youtuber, el Papa.

6 febrero, 2016 MaestroPedro 0

Mocomoco, otra realidad cerca del cielo

6 mayo, 2016 MaestroPedro 0

Recursos educativos para la Navidad

22 diciembre, 2015 MaestroPedro 0

Los cristianos al servicio de la humanidad (El Video del Papa para enero de 2017)

21 enero, 2017 MaestroPedro 0
ANTERIOR

Taller de Blog en Comunica-T

SIGUIENTE

Video oficial "Somos la Paz"

ARTICULOS RELACIONADOS

Los cristianos al servicio de la humanidad (El Video del Papa para enero de 2017)

21 enero, 2017 MaestroPedro 0

Preparados, listos… ¡Comenzamos!

1 diciembre, 2015 MaestroPedro 1

Competiciones por equipos en las ReliCat Games Málaga

16 mayo, 2016 MaestroPedro 0

Día de la Sagrada Familia

26 diciembre, 2015 MaestroPedro 0

Pedro José Bonilla

MaestroPedro

Pedro José Bonilla –me conocen en las redes como “MaestroPedro”– soy maestro de Educación Primaria y Licenciado en Pedagogía. Comencé en el ámbito educativo hace casi veinte años, ejerciendo principalmente como Profesor de Religión Católica en la enseñanza pública, donde imparto docencia actualmente. He realizado comunicaciones en numerosos Congresos, Jornadas y Encuentros relacionados con la enseñanza y la innovación educativa, tanto en el ámbito nacional como internacional. 
Soy también fundador y administrador de la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión, coautor de libros de texto de enseñanza religiosa escolar y colaborador en editoriales educativas. También he impartido y colaborado en numerosos cursos de formación permanente, tanto presenciales como online, destinados al profesorado de religión. 
Difundir y dar a conocer el día a día sobre la Enseñanza Religiosa Escolar y Católica, es lo que me motiva para escribir en este blog.

Ultimos escritos

Murales sobre la Iglesia en la historia

18 abril, 2018 MaestroPedro 0

Religión…Más que una asignatura

11 abril, 2018 MaestroPedro 0

La CEE presenta la Campaña “Me apunto a religión”

6 abril, 2018 MaestroPedro 0

Hilos en TWITTER sobre la Semana Santa a través de la Pintura

1 abril, 2018 MaestroPedro 0

!! FELIZ PASCUA de RESURRECCIÓN !!

1 abril, 2018 MaestroPedro 0
Alfa y Omega
Hoy toca reli es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Murales sobre la Iglesia en la historia

18 abril, 2018 MaestroPedro 0

Religión…Más que una asignatura

11 abril, 2018 MaestroPedro 0

La CEE presenta la Campaña “Me apunto a religión”

6 abril, 2018 MaestroPedro 0

Hilos en TWITTER sobre la Semana Santa a través de la Pintura

1 abril, 2018 MaestroPedro 0

!! FELIZ PASCUA de RESURRECCIÓN !!

1 abril, 2018 MaestroPedro 0

Etiquetas

  • 2015
  • 2017
  • Arte
  • año litúrgico
  • Bautismo
  • Campaña
  • Clase de Religión
  • Clases de religión
  • Comunica-T
  • concurso
  • Cuaresma
  • Día_Escolar_PAZ
  • Egipto
  • Encuentro
  • Fano
  • Herodes
  • Huida
  • Inocentes
  • Jesús
  • Jordán
  • Madrid
  • maestro pedro
  • Metodologías Activas
  • Málaga
  • Navidad
  • NO_Violencia
  • Pascua
  • Paz
  • Pintura
  • Profesorado
  • recursos
  • recusos
  • ReliCatGames
  • ReliCat Games
  • religión
  • Seglares
  • Semana Santa
  • Somos
  • Somos_la_PAZ
  • tallere-Blog
  • Unai
  • Video
  • Video del Papa
  • videos
  • Youtuber

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Fallece la religiosa vedruna Marisa Moresco tras sufrir un accidente de tráfico 19 abril, 2018
  • Humanae vitae: tan contestada como profética 19 abril, 2018
  • Los laicos de Osorno escriben una dura carta a los obispos chilenos 19 abril, 2018
  • El Vaticano rechaza la propuesta de intercomunión de los obispos alemanes 19 abril, 2018
  • Los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos comienzan el lunes 19 abril, 2018
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoy toca reli