21 Feb 2019
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo
‘Las habichuelas mágicas’

‘Las habichuelas mágicas’

12 febrero, 2013 hoyenlacity 0

Los cuentos clásicos están de moda, por eso son catalogados como tales, porque perduran en el tiempo. Pero es que, además, ahora nos llega una ola que ha hecho que regresen no solo al teatro (que ha sido siempre su lugar de acogida natural, aparte de los libros), sino también a la televisión, con series tan exitosas como Érase una vez o Grim, y al cine donde ya tuvimos a Caperucita, unas cuantas Blancanieves y en breve se estrenarán versiones bastante sorprendentes y un poco gore de Hansel y Gretel o de Jack y las habichuelas mágicas.

Eso quiere decir en resumen, que si hay producto hay demanda y mercado. No será por tanto que necesitamos volver a la fantasía, a que nos cuenten cuentos, a ver los valores más legendarios, le fe, el amor, la valentía, el sacrificio, la lucha, en personajes míticos, en héroes que nos representen. Puede ser que nos apetezca volver a ser niños por un rato, escuchar cómo se vence al lobo, cómo se escapa uno de los gigantes, o cómo se nace y se vive envuelto en la tela de la suerte.

Disfrutemos entonces como niños de la mano de estos cuentos y vayamos porqué no al teatro. Si además ese teatro es el Infanta Isabel, un espacio único en Madrid, céntrico y que huele a tablas y telones y los niños vienen de nuestra mano, hijos, sobrinos, ahijados y todos aquellos que no superen el metro de estatura, mejor que mejor.

habichuelasdentro1 teatro y espectaculos

Las habichuelas mágicas es una adaptación cómico musical del cuento anónimo del mismo nombre. El protagonista es Juanito, un niño inocente y tontorrón que es premiado con buena suerte y fortuna, debido a su buen corazón y sencillos sentimientos.

El cuento de hadas original es versionado de forma cómica y acompañado de melodías de Mozart o Rossini, a las que se le han puesto letras. Los actores ponen de su parte para llegar tanto al público infantil, entregado y divertido, como a los adultos que les acompañan. La actriz Fedra Marcús Broncano, que interpreta magníficamente a la madre de Juanito, el hada del bosque y la gallina, es de lo mejor de la obra. Destaca por su gracia y su naturalidad, enfrentando esos imprevistos que los niños tienen, de forma realmente ingeniosa. Los dos actores que realizan el resto de los personajes la acompañan muy dignamente y son generosos entre ellos consiguiendo su objetivo de dar cariño a su público.

habichuelasdentro2 teatro y espectaculos

Sin embargo la obra, que imaginamos de poco presupuesto para que sea mínimamente rentable, deja entrever fallos importantes en escenografía y la puesta en escena. Por lo pronto el texto tal y como está creado no da para una hora y media y sobran espacios que quedan de relleno. La escenografía es poco equilibrada, solo los elementos elaborados como la planta de habichuelas eran más que suficientes para completar la escena, incluso permitirían así que el vestuario destacase en vez de perderse en fondo.

Por concretar, a la obra le falta magia, pero para compensar le sobra entrega y cariño. ¡Un par de retoques de texto y algunas nubes menos y… listo!!! Perfecta para pasar una tarde de sábado o una mañana de domingo, muy entretenida con nuestros peques.

Maru García Ochoa

★★★☆☆
Qué: Las habichuelas mágicas
Dónde: Teatro Infanta Isabel
Calle del Barquillo, 24
Metro: Banco de España, Recoletos

ESPECTÁCULO FINALIZADO
agendaagenda madridcríticaespectáculoshoy madridhoyenlacityinfantillas habichuelas mágicasmaru garcíaniñosteatroteatro infanta isabelteatro madrid
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

Millán Salcedo sigue en sus trece ‘De verden cuando’

26 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

El Rey León ruge con fuerza (pero sólo en el segundo acto)

5 junio, 2013 hoyenlacity 0

‘Yepeto’: amigos y rivales en el amor

31 enero, 2013 hoyenlacity 0

‘Bodas de sangre’, en el CDN: Humanidad que llora, baila, canta, sueña, se venga…

20 diciembre, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Dos hombres solos, sin punto com... ni ná'. (Sin puntos, pero con lunares rojos, blancos y en volantes)

SIGUIENTE

'Deseo’: insípido culebrón sexual de poco fuelle

ARTICULOS RELACIONADOS

‘La punta del iceberg’: Elocuente radiografía sobre la explotación laboral en la empresa

6 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘La bella durmiente, sueña’

23 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

«Zenit» o la sátira brutal del periodismo moderno

2 abril, 2017 hoyenlacity 0

‘Todoterapia’: Liberarse de lo que esclaviza

30 junio, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Francisco al encuentro sobre abusos: «Los fieles nos miran y esperan medidas concretas» 21 febrero, 2019
  • Parolin a Carmen Calvo: el Vaticano no se opone a la exhumación de Franco 21 febrero, 2019
  • «Solo intento ser coherente entre lo que digo y lo que hago» 21 febrero, 2019
  • Si los Beatles cantaran a Lorca 21 febrero, 2019
  • Ain Karem: cantar la palabra de Dios y abrazar la humanidad 21 febrero, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity