20 Feb 2019
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo
‘La cortesía de España’: la vida es para los valientes

‘La cortesía de España’: la vida es para los valientes

23 abril, 2014 hoyenlacity 0

Cuando llega a tus oídos la noticia de que un clásico se estrena en Madrid, la predisposición a disfrutar de la obra ya es de sobresaliente. Si, además, te enteras de que es la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico la que te da la réplica, la emoción es aún mayor. Ni qué decir tiene cuándo el autor de los versos es nuestro genial Fénix de los ingenios, madrileño de pro, renovador del género teatral en el Siglo de Oro y gran retratista del ser humano.

Esta Cortesía de España, una obra poco conocida de Lope de Vega, bien podría ser una comedia de enredo sobre el honor conyugal. Y ojo, es el detonante. Pero hay en los versos del ingenioso escritor mucho más del hombre y sus deseos. Hay amor pasional, también hay celos galopantes. Hay estereotipos y clases sociales infranqueables. Hay diferencias entre hombre noble y cortés español, y mujer con arrojo, pero finalmente, subyugada a los deseos de cortejo de su pareja. Hay dudas. Hay reproches. Hay arrepentimiento e impulsos. Hay, en definitiva, una hora y media del hombre despojado de su máscara, viviendo puro en la época en la que le tocó vivir, entre reglas no escritas, protocolos manidos y condicionamientos externos.

Cuentan los que saben de esto que los tres temas principales del teatro de Lope son el amor, la fe y el honor. Y es que nuestro Monstruo de la Naturaleza, como le definió Miguel Cervantes, sabía esculpir al hombre de su tiempo. Y lo supo hacer con elegancia y socarronería, porque esta obra, que bien merece ser vista y leída, pasa de lo más lírico y profundo a lo más grotesco y vulgar en cuestión de segundos. Así somos.

En esta obra, de fe poco. De amor y honor, y de desamor y deshonor, mucho. Natalia Huarte, Francesco Carril, Julia Barceló y Manuel Moya conforman el cuarteto protagonista de esta comedia, en la que el caballero español don Juan de Silva, salva a doña Lucrecia de una muerte segura en un bosque italiano a manos del sirviente de su marido. Ella, agradecida, le sigue y se entrega a su servicio. Y hasta aquí podemos leer…. Según el director de la obra, Josep María Mestres, don Juan “es un personaje quijotesco”, con un amor apasionado al que no puede dar rienda suelta porque se “autoimpone ser servidor de esa cortesía tan propia de España y de unos valores que, ahora, se podrían considerar carpetovetónicos: la virtud, la honra, el honor… a ellos entrega su vida, lo que le impide vivir su historia de amor”. Y yo me pregunto… ¿son carpetovetónicos esos valores?

Lo que sí desprende esta obra es vida a raudales. Y aunque se escribiera hace siglos, Lope sigue dando en el clavo –el hombre siempre es el mismo-: la vida es para los valientes, y si dejas pasar el tren, por los motivos que sean, eso te hará profundamente infeliz. Catorce actores de la tercera promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico componen el elenco de esta cortesía española. No hay uno que defraude. Pero tengo que hacer una mención obligada al dúo quijotesco de Francesco Carril (don Juan de Silva) y su sirviente Zorrilla, Álvaro de Juan –me encantó la obra al completo, sin duda, pero mi corazón daba saltos cuando salían vuestras escenas–. Genial versión también de Laila Ripoll y amenísima la puesta en escena de Mestres.

Así, nos hacéis amar a los clásicos.

Cristina Sánchez Aguilar (@csanchezaguilar)

★★★★☆

Qué: La cortesía de España
Dónde: Matadero Madrid. Naves del Español
Paseo de la Chopera, 14
Metro: Legazpi

OBRA FINALIZADA

 

@csanchezaguilaragendablogs.alfayomega.es/hoyenlacity/cristina sánchez aguilarcríticaespectáculosfrancesco carrilhoyenlacityjosep maría mestresjoven compañía nacional de teatro clásicola cortesía de españalaila ripolllope de vegamadridmatadero madridnaves del españolocioteatroteatro clásicoteatro español
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Soy de Cuba’: la alegría y el orgullo de la música cubana

14 enero, 2014 hoyenlacity 0

‘The Polyglots’, do you want pasártelo very bien?

29 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

«Zenit» o la sátira brutal del periodismo moderno

2 abril, 2017 hoyenlacity 0

‘La realidad’

12 enero, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

¡Gana una entrada doble para ver 'Lágrimas, mocos y sangre' en el hall del Lara!

SIGUIENTE

'La lengua está en pedazos' y es sólo el amor el que habla

ARTICULOS RELACIONADOS

‘El viaje a ninguna parte’… ¡Señoooooooorito Fernán Gómez!

11 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Al dente’: exquisito menú para cuatro personajes en busca de la felicidad

20 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘Cuando deje de llover’: Negra espalda del tiempo

12 diciembre, 2014 hoyenlacity 0

‘Hécuba’. Dolor y venganza en el cuerpo de la actriz

9 febrero, 2014 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • «Queremos dar el protagonismo a todos los jóvenes» 20 febrero, 2019
  • La diócesis de Madrid reorganiza su Curia 20 febrero, 2019
  • El sacerdote Sebastián Chico, nombrado obispo auxiliar de Cartagena 20 febrero, 2019
  • Una carta a santa Teresita para pedir un favor especial 20 febrero, 2019
  • «La religiones posibilitan la acogida cordial de la diferencia» 19 febrero, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity