20 Feb 2019
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo
El último jinete: teatro absoluto, arte y talento en vena

El último jinete: teatro absoluto, arte y talento en vena

8 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

El último jinete cuenta la historia de un joven beduino, llamado Tiradh, que no tiene más que un sueño: encontrar el caballo en el que cabalgar a la batalla, la gloria y la conquista de un reino. Alrededor de esa línea argumental se teje esta historia mágica de amor, sueños y destino. Un nuevo musical para todos los públicos, con aventuras, diversión, humor, fantasía y belleza, creado para el West End Londinense, pero estrenado en España por su origen y condición.

Se ha estrenado el día 5 en Madrid y ya es todo un acontecimiento mundial, su próxima parada es Londres. Pero le tiene que costar irse, lo que tardemos por lo menos, todos los habitantes de la Comunidad de Madrid en ir a verlo.

Si nos hacemos una composición de lugar, por la gran cantidad de profesionales que estaban detrás de El último jinete, el tiempo y el dinero empleado, estaba más que claro que la primera producción teatral de Andrés Vicente Gómez y Arabian Horses Productions, podía resultar un buen espectáculo, pero la realidad ha superado todas las expectativas.

El autor del libreto, el escritor y director Ray Loriga, español sin grandes títulos a sus espaldas, pero con sobrada experiencia, consigue un texto imaginativo y en bastantes momentos muy poético. Es como un cuento de las mil y una noches que se fuera desvelando, mientras juega a ver dónde está su final en boca de los actores.

El elenco cuenta con vestuario absolutamente rompedor y genial a cargo de la oscarizada Ivonne Blake. Hay que ser muy valiente para hacer lo que ella hace, desde traernos la arabia más mágica y el Londres más Dickensiano, a mostrarnos cómo visten una langosta y un camello.

La música original es sencillamente increíble, la melodía y las letras de las canciones, una belleza. Detrás nada menos que el autor y cantante Albert Hammond, Barry Mason y John Cameron (Los Miserables).

Las coreografías a cargo de Karen Bruce van en consonancia con la historia, adecuadas, justas y en ningún momento sobre pasadas de tiempo o de actores, todos participan y todos tienen su espacio. Juegan con varios estilos, hay hasta una sorprenderte escena con claqué, que desde luego despierta los sentidos y la sonrisa.

Excelente también la dirección de actores de la mano de Víctor Conde. Cada uno de ellos tiene algo especial, particular, que define su personaje o sus personajes, ya que, en muchos casos, interpretan varios a la vez. Destacable el trabajo de todos sin excepciones. Cantan, bailan, actúan y todo lo hacen bien. Apoyados por una puesta en escena con una escenografía de gran efecto que incorpora pantallas de retro-proyección, movimiento y elementos de gran envergadura que nos traen trenes, caballos, tormentas de arena y nos hacen volar.

Debo decir que muchas veces voy sola a los estrenos por falta de tiempo para organizarme, pero me gusta ir acompañada de algún amigo, me sirve de referencia y apoyo. Miguel vino esta vez conmigo y creo que sólo cruzamos tres palabras durante toda la representación… los dos nos quedamos epatados. Fue emocionante y enriquecedor vivir y compartir una experiencia de teatro absoluto.

Hay que ir a ver El último jinete. ¡Que viva el espectáculo!

Maru García Ochoa

★★★★★
Qué: El último jinete
Dónde: Teatros del Canal
Plaza Cea Bermudez 1
REPRESENTACIÓN FINALIZADA
De martes a jueves: 20:00 h.
Viernes y sábados: 18:00 y 21:30 h.
Domingos: 18:00 h.
Metro: Línea 2 Canal

el último jineteespectáculosmadridmusicalocioteatros del canal
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Nada tras la puerta’. El cuerpo de mujer como campo de batalla

28 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Disney on ice’: del fondo del mar al barco pirata

9 marzo, 2013 hoyenlacity 0

El aprendiz Murphy en la ‘Escuela de magia’

27 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

‘La Anarquista’, de David Mamet: Una dialéctica brillante sobre las tablas

13 enero, 2013 hoyenlacity 1
ANTERIOR

Sensacional 'Don Pepito'

SIGUIENTE

Madrid busca talento (teatral)

ARTICULOS RELACIONADOS

‘La indagación’: Un trago amargo excelentemente servido

29 enero, 2013 hoyenlacity 0

‘Cabaré de caricia y puntapié’: El universo de Boris Vian

19 febrero, 2013 hoyenlacity 0

‘Los 4 de Düsseldorf’: comedia de enredo actual

17 marzo, 2014 hoyenlacity 0

‘Tres segundos’: cinco relatos con el hilo de un portero y la radio

28 mayo, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • «Queremos dar el protagonismo a todos los jóvenes» 20 febrero, 2019
  • La diócesis de Madrid reorganiza su Curia 20 febrero, 2019
  • El sacerdote Sebastián Chico, nombrado obispo auxiliar de Cartagena 20 febrero, 2019
  • Una carta a santa Teresita para pedir un favor especial 20 febrero, 2019
  • «La religiones posibilitan la acogida cordial de la diferencia» 19 febrero, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity