18 Feb 2019
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo
‘El lindo don Diego’: Nada de lo bueno pasa (del solomillo y los cocineros)

‘El lindo don Diego’: Nada de lo bueno pasa (del solomillo y los cocineros)

9 febrero, 2013 hoyenlacity 0

Representar a los clásicos, hacerlo con garbo, gracia y, a la vez, fidelidad, no es fácil. Pero sí debe de ser una gran satisfacción para quien dirige, quien actúa y quien adapta. Todo es importante para llegar al espectador contemporáneo, mucho más si éste es joven. Y tal es el caso por goleada.

El lindo don Diego, de Agustín Moreto, versión de Joaquín Hinojosa y dirigida por Carles Alfaro, que la Compañía Nacional de Teatro Clásico presenta en el Teatro Pavón, es una auténtica gozada.  Es una muestra palpable de la perdurabilidad de los clásicos, de su riqueza, y también del buen gusto y tino de quienes han trabajado para llevarla a escena.

La obra, bastante representada en España en los últimos años –yo recordaba aquel Estudio 1 y a Juanjo Menéndez, genial, interpretando a Don Diego– cuenta la historia de un auténtico pelmazo enamorado de sí mismo, de su apariencia.

Ell indo don diego

Es una comedia “de figurón”, uno de los subgéneros dramáticos de nuestro Siglo de Oro donde el personaje central resulta ridículo por su vanidad, que le hace vivir una realidad paralela, ajeno a lo que realmente pasa, alguien trágico si no fuera por lo cómico que resulta.

Dos hermanas, Leonor e Inés, van a ser casadas por su padre, Don Tello,  con 2 primos suyos, uno, Don Diego, verdaderamente insoportable, el otro, Don Mendo. Mientras, Don Juan, el enamorado de Doña Inés, está desesperado. El criado Mosquito y la criada Beatriz urden un engaño para que no se case Doña Inés, haciendo pasar a Beatriz por una condesa que está enamorada de él. Algo relativamente fácil, porque él piensa que todas las mujeres le adoran. La cosa se complica bastante, hay un engaño sobre otro y se llegan a sacar las espadas, pero al final todo se soluciona y el amor triunfa.

Especialmente relevante en mi opinión, aunque todos los actores están muy medidos, es la interpretación de Don Diego por Edu Soto. Digo esto porque me parece fácil que el personaje se vaya por la vía de la caricatura tradicional de “loca”, perdiendo lo que es principalmente el personaje: un Narciso, en el que la orientación sexual sería secundaria. Pero no es así: el actor (asumo que el director también) no deja que se le vaya de las manos. De igual forma está fantástica Beatriz, Vicenta Ndongo, y Mosquito, Carlos Chamarro, el urdidor del engaño. ¡Qué diálogos los de Moreto y qué humor tan de hoy! Y qué gusto, sobre todo, da ver a los actores con algo de calidad donde poder mostrar lo buenos que son… Adaptar todo esto implica, seguro, mucho trabajo; decir el verso sin hacerse pesado es otro logro.

lindodentro2

También mención especial y aparte merecen la dirección artística, el juego de espejos y transparencias en el escenario, los puntos musicales,  y el vestuario, todo lo cual aligera, en mi opinión, la posible pesadez de una puesta en escena “clásica” y crea un lenguaje propio que apoya al texto, a lo que pasa.

En definitiva, “este” Lindo Don Diego forma un conjunto muy coherente y compacto que da como resultado que adolescentes estudiantes de instituto (que yo pensaba que no iban a callarse) acabaran atrapados y aplaudiendo a rabiar, encantados. Fue verdaderamente emocionante.

Cuando a las personas, acostumbradas a menudo a tomar hamburguesas de pésima calidad, comida rápida de bajo coste, les das un solomillo de un animal bien criado, con espacio, no estabulado, y alimentado con buen pienso, y cuando la carne está bien cocinada y bien servida, les encanta. El tipo de vaca, sus años, su raza y  el modo en que fue criada es importante; pero que te la hagan llegar bien al plato es también de agradecer. No es sólo el solomillo, que lo es. Es también quienes lo preparan.

 Aurora Pimentel Igea (@AuroraPimentel)

★★★★☆
Qué: El lindo Don Diego
Dónde: Teatro Pavón. Compañía Nacional de Teatro Cásico
Calle Embajadores, 9
Metro: La Latina, Embajadores
OBRA FINALIZADA

agendaaurora pimentelcompañía nacional de teatro clásicocríticaespectáculoshoyenlacitylindo don diegomadridocioteatroteatro clásicoteatro pavón
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘Nuestra cocina’: en la fragilidad del ser humano también reside su grandeza

13 mayo, 2014 hoyenlacity 0

‘Atlas de geografía humana’. ¿Esto es todo lo que hay en la vida? Necesitamos volver a creer

8 octubre, 2013 hoyenlacity 0

‘Artrisis’. Danza-Teatro-Improvisación

14 enero, 2016 hoyenlacity 0

‘La vida es sueño’: el riesgo valiente de un clásico bien resuelto

9 abril, 2014 hoyenlacity 0
ANTERIOR

De nuevo 'El Apagón'

SIGUIENTE

'Dos pillos y un bombero'

ARTICULOS RELACIONADOS

‘¡Qué desastre de función!’: ¿Vodevil cutre u obra maestra?

26 noviembre, 2013 hoyenlacity 0

‘Jamming’. Improvisanding, que es gerunding

7 enero, 2015 hoyenlacity 0

«Zenit» o la sátira brutal del periodismo moderno

2 abril, 2017 hoyenlacity 0

‘Anda que no te quiero’: singular receta para combatir el desamor

3 septiembre, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Ortega reanuda el diálogo en Nicaragua sin liberar a los presos políticos 18 febrero, 2019
  • Toledo vuelve a proclamar que «la vida vence» 17 febrero, 2019
  • La expulsión de McCarrick, un gesto antes de la cumbre antipederastia en el Vaticano 17 febrero, 2019
  • La Santa Sede expulsa del sacerdocio al excardenal McCarrick 16 febrero, 2019
  • La Fis­ca­lía fran­ce­sa in­ves­ti­ga al nun­cio por agre­sión se­xual 16 febrero, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity