20 Apr 2018
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo
Cinco horas con Mario: el drama de la inconsciencia

Cinco horas con Mario: el drama de la inconsciencia

13 noviembre, 2012 hoyenlacity 0

Vuelve a ser puesta en escena la obra Cinco horas con Mario de Delibes, un clásico ya de la literatura española de postguerra. La pieza originalmente es una novela en la que una mujer, Carmen, mediante un monólogo en el velatorio de su marido, Mario, muerto repentinamente en 1966, pone al descubierto tanto el ambiente social de su tiempo, como la personalidad de su esposo y la relación que mantenía con él.

La adaptación al teatro la llevaron a cabo Josefina Molina, José Sámano y el propio Miguel Delibes, y la obra se estrenó en 1979, con tanto éxito que se mantuvo en cartel hasta 1990. Hoy, 12 años después, vuelve a ser representada la misma versión, con la misma dirección de Josefina Molina, y con Natalia Millán en el papel de Carmen.

Dicho todo esto, cabe preguntarse si la obra ha envejecido y si lo que nos atrae de ella es un gusto nostálgico, una curiosidad histórica. Ciertamente esa curiosidad existe, y en un análisis social de la pieza, Carmen representa lo peor de la burguesía española de los años 50-60: reaccionaria, clasista, sexista, racista, mientras el difunto Mario es la emergente progresía, demócrata, pacifista, intelectual. Y así asistimos a la paradoja de que mientras Carmen pronuncia su monólogo ante el féretro de su marido, nos convencemos de que el mundo de ella es un mundo caduco y muerto, abocado a extinguirse, mientras que es el espíritu representado por su marido difunto el destinado a prevalecer.

La obra, desde una perspectiva social, se encuadra en el optimismo utópico del 68. Pero a estas alturas todos hemos visto ya lo que ha sido capaz de dar de sí esa utopía. A aquellos burgueses de entonces los han sustituido otros nuevos ricos y los idealistas prototípicos de los 60 se han desencantado, o incluso se han aburguesado a su vez. Por esto, no es suficiente el análisis social de la obra para explicar que el teatro estuviese lleno una noche de 2012 como lo estuvo en 1979 y que hubiese tantos jóvenes entre el público.

En primer lugar, hay que puntualizar que la mentalidad de Carmen es muy antigua: ya la tenían los fariseos hace 2000 años y sigue existiendo hoy en un grado inusitado: son los hombres que viven de las apariencias. Para Carmen sólo existen tres dioses: la lujuria, la usura y el poder. Y eso, de máxima actualidad, está espléndidamente expuesto en el monólogo.

El drama al que asistimos no es tanto la escenificación de un conflicto social más o menos obsoleto, como el drama de una mujer que se ha casado con un hombre cabal, como se le define en la propia obra, y que a pesar de convivir con él, está tan absurdamente distraída que no lo reconoce, tan absurdamente distraída que se lo pierde por completo; y ya definitivamente, porque está muerto. Y eso de perderse lo mejor también es algo de máxima actualidad.

Ciertamente no hay marcha atrás, la vida es algo serio, aunque Carmen sea una total inconsciente. Natalia Millán hace que esa exhibición de inconsciencia no nos resulte insufrible, sino que nos conmueva, porque la actriz recoge con inteligencia el tono irónico de la literatura de Delibes. El humor hace digerible un drama en sí tremendo.

Por otra parte, resulta delicioso ver a la actriz llenar el escenario sin más apoyo que una simplísima escenografía, poblar de matices el monólogo y sostenerlo con tensión durante hora y media. Obra valiosa, para alcanzar la hondura y contemporaneidad de la cual hay que ir más allá del análisis sociológico, y excelente interpretación y dirección.

Caty Roa

★★★★☆
Qué: Cinco Horas con Mario
Dónde: Teatro Arlequín
Calle: San Bernardo, 5
Metro: Santo Domingo, Plaza de España, Callao
REPRESENTACIÓN FINALIZADA

cinco horas con mariodelibesjosefina molinanatalia millánteatro arlequín
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘El invierno bajo la mesa’: sonrisa silenciosa

18 diciembre, 2014 hoyenlacity 0

‘Planeta Gómez Kaminsky’: Quiero volver a casa….

3 octubre, 2013 hoyenlacity 0

Curso de teatro sobre ‘Iniciación a la técnica conectiva’

3 enero, 2014 hoyenlacity 0

‘Los Caris’, o el amor en manos del espectador

28 noviembre, 2013 hoyenlacity 0
ANTERIOR

'Los hijos se han dormido' y no quieren despertar...

SIGUIENTE

'En busca de la isla de Nur' para construir un futuro a los niños de Calcuta

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Medea vindicada’, Medea barriobajera

6 mayo, 2013 hoyenlacity 0

‘En familia’. Reunión de soledades

10 marzo, 2015 hoyenlacity 0

‘El valle de los cautivos’. El silencio tiene un por qué

26 noviembre, 2015 hoyenlacity 0

‘De par en par’: ¿Repetimos los fallos de nuestros padres?

9 mayo, 2013 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

«El lugar donde rezan las putas» o el teatro en tiempos de rabia

28 marzo, 2018 hoyenlacity 0

¡Sorteo para ver «La comedia de las mentiras» el miércoles 21 de marzo!

16 marzo, 2018 hoyenlacity 0

El vía crucis de «Óscar o la felicidad de existir»

12 marzo, 2018 hoyenlacity 0

¡¡Sorteo para ver «El reencuentro», con María Pujalte y Amparo Larrañaga!!

11 febrero, 2018 hoyenlacity 0

«El ángel exterminador» de vanidades

10 febrero, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

«El lugar donde rezan las putas» o el teatro en tiempos de rabia

28 marzo, 2018 hoyenlacity 0

¡Sorteo para ver «La comedia de las mentiras» el miércoles 21 de marzo!

16 marzo, 2018 hoyenlacity 0

El vía crucis de «Óscar o la felicidad de existir»

12 marzo, 2018 hoyenlacity 0

¡¡Sorteo para ver «El reencuentro», con María Pujalte y Amparo Larrañaga!!

11 febrero, 2018 hoyenlacity 0

«El ángel exterminador» de vanidades

10 febrero, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alfil
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Madrid acogerá la cruz de Lampedusa, hecha con trozos de barcos de migrantes naufragados 20 abril, 2018
  • El cardenal Tauran se reúne con el rey de Arabia Saudí en una histórica visita 20 abril, 2018
  • Fallece la religiosa vedruna Marisa Moresco tras sufrir un accidente de tráfico 19 abril, 2018
  • Humanae vitae: tan contestada como profética 19 abril, 2018
  • Los laicos de Osorno escriben una dura carta a los obispos chilenos 19 abril, 2018
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity