21 Feb 2019
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Inicio
  • Archivo
‘Ceniza’: Una pena en observación

‘Ceniza’: Una pena en observación

11 marzo, 2013 hoyenlacity 0

En 1961, C.S. Lewis, uno de los grandes pensadores del siglo XX, escribió un desgarrador relato tras la muerte de su esposa. H (Helen) falleció de un cáncer de huesos y Lewis nos abrió su herida en esa joya titulada Una pena en observación, que Richard Attenborough llevaría años después al cine en la inolvidable Tierras de penumbra, con Anthony Hopkins rebosante de dolor y de luz.

Ceniza, desde el pasado día 9 en el Teatro Fernán Gómez, observa una pena similar, por desgracia sin rozar siquiera la hondura de la obra de Lewis. Dos hombres, Ramón padre (Guillermo Montesinos) y Ramón hijo (Antonio Campos) se reencuentran en la casa familiar para ajustar cuentas y lavar los trapos sucios. Vuelven al hogar, por decir algo, con las cenizas de Consuelo (la madre) en una urna funeraria.

La obra de José Pascual Abellán plantea bien los interrogantes, pero acaba en el sumidero del desconsuelo y la desesperanza, arrastrada por una historia que, como los propios personajes, termina por viajar a ninguna parte. El edificio se viene abajo, como un castillo de naipes, como las vidas de los Ramones, incapaces de reconciliarse ni de todo lo contrario. Así, entre infusiones, música, alcohol, colecciones de cosas apiladas y personas confundidas con las mismas cosas, encallamos en la orilla, mientras los dos personajes-náufragos intentan asirse a alguna tabla. Nada de nada. Sólo escenas trufadas de gritos y palabras soeces. Todavía hay autores que creen que decir muchas veces “joder” y “coño” le da una pátina de modernidad a la obra. cenizadentro ocio teatro espectaculos madrid

El intercambio de golpes entre padre e hijo es desigual, por la misma talla dispar de los actores; los diálogos con la muerta, tremendamente superficiales. Hay ocasiones en que apuntan hacia un mal plagio de Cinco horas con Mario, pero ni eso. Todo queda enterrado entre cajas que se amontonan para no tener que acumular recuerdos, y ahogado por el tic-tac de los relojes como evidente metáfora. El tiempo pasa, las cosas pasan y no sabemos por qué pasan, repite el padre, en un resumen perfecto de lo que se nos ofrece en el escenario. Es lo que sucede, en fondo y forma, cuando se parte de la convicción de que todo es materia: que todo se deshace, que se convierte en ceniza, y que no somos incapaces de saber por qué.

Especialmente penosos son los momentos de supuesto humor negro, a costa del cáncer de la difunta, la retahíla de chistes (del tipo “Consuelo estás hecha polvo”) en que se convierte la función cuando ya no tiene nada más que contar, la frivolidad con que se trata el tema del alcoholismo, y las escenas de mofa de la Eucaristía, de esas que, amparadas bajo una malentendida libertad de expresión, siempre apuntan hacia los mismos.

Se salvan la escenografía, donde ayuda mucho la sala pequeña y el hecho de que el público esté a un metro de los actores, metido de lleno en el salón de la casa; y un Guillermo Montesinos al que no vamos a descubrir ahora, un actor notable, que en este caso, aunque sea cargando con una obra menor, disfruta en un papel que le permite diferentes registros. Lo demás: polvo, ceniza y nada. Una observación, que a diferencia de la de Lewis, pasará sin pena ni gloria.

Isidro Catela (@isidrocatela)

cartelceniza cultura ocio teatro espectaculos madrid ★★☆☆☆
Qué: Ceniza
Dónde: Teatro Fernán Gómez
Plaza de Colón, 4
Metro: Goya, Banco de España
ESPECTÁCULO FINALIZADO

 

agendacenizacríticaespectáculosguillermo montesinoshoyenlacityisidro catelalewismadridocioteatroteatro fernán gómez
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

hoyenlacity
Hoyenlacity
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS

‘El hijo de la novia’. Por siempre, para siempre, y para después, también

23 septiembre, 2014 hoyenlacity 0

‘A medianoche’, tú la letra y yo la música

15 abril, 2014 hoyenlacity 0

‘Camisas de fuerza’: ¿quién ha dicho que estemos locos?

11 diciembre, 2014 hoyenlacity 0

‘Siempre me resistí a que terminara el verano…’

26 noviembre, 2015 hoyenlacity 0
ANTERIOR

La mejor forma de amar es 'A cielo abierto'

SIGUIENTE

'Transición': A veces los recuerdos nos traicionan

ARTICULOS RELACIONADOS

‘Otro gran teatro del mundo’: Manifiesto indignado de un mundo moribundo

15 abril, 2013 hoyenlacity 0

Esta extraviada convence. ‘La Traviata’

2 febrero, 2013 hoyenlacity 0

El último jinete: teatro absoluto, arte y talento en vena

8 diciembre, 2012 hoyenlacity 0

¿El amor dura ‘Tres años’?

20 enero, 2015 hoyenlacity 0

Sin COmentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos escritos

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Hoyenlacity

Alfa y Omega

Hoyenlacity es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Sorteo para ver «Aguacates» el jueves 15 de noviembre

12 noviembre, 2018 hoyenlacity 0

«Mirona», filosofando desde los tejados

30 octubre, 2018 hoyenlacity 0

«El curioso incidente del perro a medianoche» o cómo hablar del crecimiento y la superación del ser humano

9 octubre, 2018 hoyenlacity 0

Los santos inocentes del siglo XXI

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

«Ni con tres vidas que tuviera», un relato crudo sobre el perdón

29 septiembre, 2018 hoyenlacity 0

Etiquetas

  • @antonioDiNa
  • @Chema_Alejos
  • @csanchezaguilar
  • @iriafsilva
  • agenda
  • antonio díaz narváez
  • caty roa
  • centro dramático nacional
  • chema alejos
  • circuito off
  • cristina sánchez aguilar
  • crítica
  • cultura
  • danza
  • entradasymas
  • espectáculos
  • hoy
  • hoyenlacity
  • humor
  • infantil
  • iria f.silva
  • isidro catela
  • josé luis panero
  • lavapiés
  • madrid
  • malasaña
  • maru garcía ochoa
  • matadero madrid
  • monólogo
  • musical
  • música
  • niños
  • ocio
  • palomitero
  • qué ver
  • reseña
  • salas alternativas
  • sorteo
  • teatro
  • teatro alternativo
  • teatro bellas artes
  • teatro español
  • teatro fernán gómez
  • teatro lara
  • teatros del canal

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Francisco al encuentro sobre abusos: «Los fieles nos miran y esperan medidas concretas» 21 febrero, 2019
  • Parolin a Carmen Calvo: el Vaticano no se opone a la exhumación de Franco 21 febrero, 2019
  • «Solo intento ser coherente entre lo que digo y lo que hago» 21 febrero, 2019
  • Si los Beatles cantaran a Lorca 21 febrero, 2019
  • Ain Karem: cantar la palabra de Dios y abrazar la humanidad 21 febrero, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Hoyenlacity