21 Feb 2019
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • Altavoz
«No saben el bien que hace un niño Down en una familia», Teresa Vargas Aldecoa.

«No saben el bien que hace un niño Down en una familia», Teresa Vargas Aldecoa.

13 abril, 2016 cronicablanca 0 1254

«A las pocas horas de nacer mi hijo una enfermera me preguntó que cómo había dejado que naciera con los adelantos que hay ahora». «Me criticaron en el paritorio por no haberme hecho la amniocentesis». «Cuando me iban a entregar al niño, abrieron la puerta de la habitación a la mitad, metieron la cuna del niño, y me dijeron: “su hijo tiene un síndrome”; y cerraron la puerta». Estas son tres frases extraídas de los 352 testimonios de las madres de niños con síndrome de Down en España, recogidos en una tesis doctoral publicada por el periódico ABC.

La autora de la tesis, Teresa Vargas Aldecoa, echa en falta la ausencia de información sobre la prueba diagnóstica y la carente información post-parto. «Lo que pedimos es una información equilibrada; los médicos saben mucho de patologías, pero quizás no saben el bien que hace un niño Down en una familia». Lo que más sorprende es la conclusión de este estudio que afirma que casi la mitad de los profesionales presionaron a las madres para que abortaran.

Por la lucha de causas como estas nació la Asociación Down España, una agrupación de 88 instituciones que trabaja desde hace años con el objetivo de asegurar la autonomía de vida de estos colectivos, consiguiendo a través de diferentes programas su integración plena en la sociedad.

El mundo laboral para estas personas nunca ha sido fácil; tras la aprobación de la nueva Ley de Discapacidad se ha obligado a las empresas públicas y privadas con más de 50 trabajadores, a contratar al menos un 2% de trabajadores con discapacidad, a través de una modalidad que se llama “ empleo con Apoyo”. Un auténtico caso de superación y afán por trabajar es el de Cristina, una joven afectada por esta enfermedad que colabora en los cómics que edita Down España « A mi me gusta trabajar, lo que me gustaría es independizarme porque estoy cansada de vivir en mi casa con mis padres y mi hermano que me molestan» aseguró.

Desgraciadamente hay familias que no son capaces de asumir un hijo con síndrome de Down. Por ello, la Asociación trabaja en un programa de adopción y acogida de estos niños marcando unas pautas para los padres adoptantes. Lo triste es, que a pesar de que las personas con Síndrome de Down tienen la capacidad de aprender durante su vida de una forma más lenta, son, como el resto de niños válidos para realizar todas las tareas vitales, y eso es algo que en ocasiones se desconoce.

Además, Down España quiere garantizar tanto al niño como a sus familiares un programa de coordinación con profesionales sanitarios que asegure la mejora en su calidad de vida. Ofrecerles un espacio de intimidad y la posibilidad de poder expresar sus emociones con expertos, porque aunque sus logros exijan un mayor esfuerzo y lleguen más tarde que para otros niños, llegarán.

Para saber más sobre Down España:  http://www.sindromedown.net

 

Luisa Sánchez Alonso

asociacion down españadiscapacidadempleo con apoyoteresa vargas aldecoa
COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

cronicablanca
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

INMIGRAMOB: La App de español para inmigrantes

13 febrero, 2016 cronicablanca 0

Comercio justo, una alternativa para cambiar la realidad injusta

21 enero, 2016 cronicablanca 0

La (no) vida bajo el madrileño puente de Delicias

7 marzo, 2016 cronicablanca 0

135.590 ancianos viven solos en Madrid

22 febrero, 2016 cronicablanca 0
ANTERIOR

Cuando la discapacidad no es problema

SIGUIENTE

«Pensaban que cada plato que les dábamos era para repartir entre diez»,Christian des Paillères

ARTICULOS RELACIONADOS

No podrán con nosotros

18 enero, 2016 cronicablanca 0

Deutsch Welle Arabia, una televisión para los refugiados

1 marzo, 2016 cronicablanca 0

«Me amenazaron con matarme si lloraba» cuenta una víctima de trata

6 abril, 2016 cronicablanca 0

Cine de calidad: dos estrenos que revolucionan la cartelera

15 febrero, 2016 cronicablanca 0

El altavoz. Periodismo comprometido

cronicablanca

Somos Luisa, Carmen, Jesús, Laura, María y Manuel. Bienvenidos al blog de los alumnos del Máster de Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca. Queremos acercaros cada día a la realidad social en España y en el mundo entero.Os contaremos historias de primera mano de héroes anónimos que dedican sus horas a hacer vida la palabra caridad. Daremos voz a los que no tienen voz. Y haremos un repaso pormenorizado a toda la actualidad social de la semana. Si queréis saber quién sufre y quién cura sus heridas, no dudéis en leernos. 

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0
Alfa y Omega
El altavoz es un blog de Alfa y Omega. www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos altavoces

¿Cuánto vale que un niño crezca sin escuchar una bomba o una bala?

11 mayo, 2016 cronicablanca 0

Daesh: Reclutamiento y guerra en las redes sociales

4 mayo, 2016 cronicablanca 0

Dios en China

3 mayo, 2016 cronicablanca 0

Más de 42.000 personas son atendidas por los miembros de La Misión de Mozambique

2 mayo, 2016 cronicablanca 0

Detrás de una camisa de Zara: Inditex al descubierto

26 abril, 2016 cronicablanca 0

Etiquetas

  • asesinatos
  • ayuda
  • ayuda a la Iglesia necesitada
  • cine
  • comercio justo
  • cristianos perseguidos
  • cáncer infantil
  • Cáritas
  • Daesh
  • derechos del niño
  • Derechos Humanos
  • documental
  • esclavitud
  • esperanza
  • explotación
  • explotación infantil
  • fe
  • iglesia
  • iglesia perseguida
  • India
  • infancia misionera
  • inmigración
  • javier menéndez ros
  • Kenia
  • madrid
  • misioneros
  • mujer
  • mujeres
  • México
  • Nigeria
  • niños
  • omp
  • OMS
  • personas sin hogar
  • personas sin techo
  • pobreza
  • prostitución
  • refugiados
  • Ropa Limpia
  • san antón
  • sin hogar
  • sin techo
  • terrorismo
  • trata
  • áfrica

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Scicluna defiende la colaboración con la Justicia frente a los abusos en la Iglesia 21 febrero, 2019
  • «Me preguntó por el padre César. Le dije que lo habían matado» 21 febrero, 2019
  • La labor de la Iglesia de Madrid en la UVA que visitó Íñigo Errejón 21 febrero, 2019
  • Vuelco en el Vaticano: las víctimas de abusos espolean al Papa y los presidentes de conferencias episcopales 21 febrero, 2019
  • Los 21 puntos de reflexión del Papa a los participantes de la cumbre antiabusos 21 febrero, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | El altavoz. Periodismo comprometido