18 Feb 2019
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • hilos
Lo que nos está matando

Lo que nos está matando

3 diciembre, 2017 manuelcruz 0

Como gran aficionado a la marina, el académico Arturo Pérez Reverte se concedió a sí mismo una “patente de corso” periodística – en definitiva corsario- para atacar con descarnado y descarado estilo, ideas preconcebidas, petulancias eruditas y todo lo que se le antoja contrario a la libertad y la verdad. Por eso tiene tantos amigos como enemigos.

Como lo leo con gusto aunque veces no coincido con sus apreciaciones, no quiero pasar por alto su reciente artículo en el XL Semanal de ABC, sobre “la Europa que estamos matando” . Arturo considera que a la vieja Europa que alumbró la filosofía griega, la poesía, el arte y, por supuesto, la literatura, -se olvida de los santos, nada raro en nuestros tiempos de la posverdad- la está destruyendo… el turismo de masas. No me esperaba tal diagnóstico, pero admito que no le falta alguna razón.

Esas manadas de turistas ignorantes que “arrasan” en calzoncillos los recuerdos históricos de las grandes ciudades, sin conocer ni respetar su historia, ciertamente, están degradando calles, plazas, museos y todo lo que les permita hacerse un “selfie” con una estatua como fondo. Pero, claro, esto no está “matando” Europa; en todo caso la está “degradando” con su paso vocinglero y sus atuendos de mal gusto.

 

Hay cosas mucho más serias que, de verdad, están desfigurando las huellas visibles e invisibles que nos ha dejado el paso de los siglos y, sobre todo, la que soñaron los fundadores de lo que hoy es la Unión Europea, basada en unos valores cristianos de los cuales apenas queda ya la pátina de sus monumentos, sus catedrales o sus palacios. Hablo, por supuesto, de la “nueva cultura”, o si quieren, la “nueva política” y de esa “nueva era” supuestamente religiosa que está impregnando de paganismo y estulticia política el pensamiento y las costumbres sociales.

Lo que mata a Europa, superadas las guerras de religión, las guerras de poder, los nacionalismos y los totalitarismos, son las ideologías disolventes de la civilización que nos trajo en mensaje liberador de Jesucristo, al que hoy pretenden desfigurar en aras de una democracia mal entendida. Casi me atrevería a afirmar que a Europa la está “matando” la misma democracia que nos quiere igualar en la mediocridad para que no se sientan molestos los mediocres de oficio, ya sean escritores, ya políticos, ya meapilas…

Es ese afán “igualitario” que, en nombre de la democracia, se niega a admitir hasta la diferencia de sexos como el mayor bien que ha construido la Humanidad. No creo, sin embargo, que esas “ideologías de género” que, al fin, han sido denunciadas como destructivas por la Conferencia Episcopal Española, vayan a matar a Europa porque al final vencerá la verdad. Pero, desde luego, la están debilitando de tal manera que ya tenemos a las puertas de esta vieja ciudadela cuarteada a quienes no abjuran de sus creencias sino que, al contrario, las exacerban, como ocurre con el integrismo islamista que aspira a someterla como antaño sometieron a España y parte de la Europa balcánica.

Lo que en verdad temo es que, en esta nueva guerra, ya no habrá espíritu alguno de resistencia como la que animó en su principio a los cántabros lanzados a la reconquista del mundo perdido. El heroísmo está tan en decadencia como la práctica de las virtudes humanas aunque nos limpien la conciencia esos Bancos de Alimentos, esas Cáritas movidas por la Iglesia o las colectas parroquiales.

La nueva Europa, al socaire de la democracia, se está suicidando en el altar del dios dinero, de las finanzas corrompidas por la avaricia, de esa “economía que mata” como bien ha dejado por escrito el Papa Francisco y que, en buena medida, han alumbrado los populismos antisistema y los nacionalismos cultivados con el rechazo del diferente –el odio, vamos, que alcanza los inmigrantes- así como el engaño y la mentira. Ahí está como muestra el separatismo catalán.

¿El turismo, asesino de Europa? Todos hemos sido turistas alguna vez, o muchas veces, y nos hemos enriquecido con la visión de otras culturas. En todo caso, habría que hablar del turismo como un fenómeno del consumismo cada vez más “democratizado”: nada iguala tanto a los hombres –habrá que añadir a las mujeres, claro- como la idolatría del bienestar, convertida en ideal supremo. ¿Y qué pasa con la muerte? Ah, de eso no hablemos, porque aquí nadie se va a morir. Vivimos muy bien con nuestras miserias morales, donde la Hermana Muerte no tiene morada…

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelcruz
Manuel Cruz
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel Cruz es periodista, licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido director de dos periódicos: el “España” de Tánger y “Pueblo”, de Madrid. Igualmente ha sido corresponsal de la Agencia Efe y de Diario de Barcelona en Marruecos. Ha dirigido en España diversos Gabinetes de Prensa en la etapa de la Transición así como el Servicio de Publicaciones de Telefónica. Está especializado en temas relacionados con el mundo árabe y Oriente Medio, sobre los que ha escrito miles de artículos en diversos medios de comunicación. Actualmente es editorialista de “COPE”.

Amigos y enemigos del yihadismo

29 noviembre, 2015 manuelcruz 0

El principal problema de España: Sánchez

29 octubre, 2016 manuelcruz 0

¿Corrupción o pecados capitales?

6 mayo, 2017 manuelcruz 0

El Ramadán, el diálogo interreligioso y el separatismo catalán…

20 mayo, 2018 manuelcruz 0
ANTERIOR

¡Jerusalén, Jerusalén...!

SIGUIENTE

Puigdemont, el Lutero del separatismo

ARTICULOS RELACIONADOS

Preguntas muy ingenuas que casi nadie responde

18 junio, 2017 manuelcruz 0

El Sahara y dos secretos, cuarenta años después…

9 noviembre, 2015 manuelcruz 2

De la democracia al circo

8 julio, 2016 manuelcruz 0

¿Es paranoia lo de Sánchez?

6 febrero, 2016 manuelcruz 0

Manuel Cruz

manuelcruz

Manuel Cruz es periodista, licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido director de dos periódicos: el “España” de Tánger y “Pueblo”, de Madrid. Igualmente ha sido corresponsal de la Agencia Efe y de Diario de Barcelona en Marruecos. Ha dirigido en España diversos Gabinetes de Prensa en la etapa de la Transición así como el Servicio de Publicaciones de Telefónica. Está especializado en temas relacionados con el mundo árabe y Oriente Medio, sobre los que ha escrito miles de artículos en diversos medios de comunicación. Actualmente es editorialista de “COPE”.

Ultimos escritos

Narciso Sánchez  y su ídolo

17 febrero, 2019 manuelcruz 0

Cuando los hijos de las tinieblas se meten en política

9 noviembre, 2018 manuelcruz 0

La desolación de la abominación

3 junio, 2018 manuelcruz 0

Delenda est Rajoy

31 mayo, 2018 manuelcruz 0

El prodigioso señor Gurtel

25 mayo, 2018 manuelcruz 0
Alfa y Omega

Del hilo al ovillo es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Narciso Sánchez  y su ídolo

17 febrero, 2019 manuelcruz 0

Cuando los hijos de las tinieblas se meten en política

9 noviembre, 2018 manuelcruz 0

La desolación de la abominación

3 junio, 2018 manuelcruz 0

Delenda est Rajoy

31 mayo, 2018 manuelcruz 0

El prodigioso señor Gurtel

25 mayo, 2018 manuelcruz 0

Etiquetas

  • Confesión Blair
  • Tony Blair

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Toledo vuelve a proclamar que «la vida vence» 17 febrero, 2019
  • La expulsión de McCarrick, un gesto antes de la cumbre antipederastia en el Vaticano 17 febrero, 2019
  • La Santa Sede expulsa del sacerdocio al excardenal McCarrick 16 febrero, 2019
  • La Fis­ca­lía fran­ce­sa in­ves­ti­ga al nun­cio por agre­sión se­xual 16 febrero, 2019
  • Muere asesinado un misionero salesiano en un ataque yihadista en Burkina Faso 16 febrero, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Del hilo al ovillo