21 Feb 2019
   
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
  • Inicio
  • hilos
El principal problema de España: Sánchez

El principal problema de España: Sánchez

29 octubre, 2016 manuelcruz 0

 

– Pero ¿qué quiere Sánchez?

– Hombre, es obvio: quiere ser presidente del Gobierno. Ha dimitido como diputado para volver a como triunfador a la Secretaría General del PSOE.

– Eso quiere decir que quiere volver… para dar la puntilla a su propio partido, ¿no es eso?

– Eso exactamente: ha destrozado al partido después de fracasar en su intento sentarse en La Moncloa con el apoyo de Podemos y de los separatistas catalanes, es decir, de destrozar también a España. Pero tampoco puede afirmarse que haya perdido por completo el juicio. Sánchez también aspira a reconstruir el PSOE, pero de acuerdo con su objetivo de negar a la derecha toda oportunidad de gobernar. Sánchez, en esencia, solo se mueve por odio al PP.

– Pero eso ¿no es paranoia?

– Eso me ha dicho un buen amigo psiquiatra. Sánchez está obsesionado con desalojar a la “derecha” del Poder y no le importa lo que tenga que hacer. Eso quiere decir que se niega a reconocer la realidad, tanto política como económica. Nunca ha admitido, por ejemplo, que la crisis económica obligó a Rajoy a adoptar los “recortes” que ya había iniciado el propio Zapatero con la reforma del artículo 135 de la Constitución, la rebaja de salarios, la congelación de las pensiones… La única realidad que veía Sánchez ha consistido en eso: en tratar de machacar a Rajoy con la aclamación de la mayoría del Congreso formado en las dos últimas elecciones.

– Eso no es así del todo. Tuvo su oportunidad cuando Pablo Iglesias le “formó” un gobierno de “frente popular” en el que Podemos se quedaría con la vicepresidencia y los ministerios clave para controlar las instituciones, empezando por el Ejército y los servicios de inteligencia. ¿Por qué no aceptó entonces?

– Simplemente, por miedo a convertirse en un comparsa de Podemos, es decir, miedo a no ser él quien mandara en realidad.

– ¿Y por qué lo ha intentado de nuevo últimamente, antes de que el Comité Federal le obligase a dimitir como Secretario General?

–  Porque pensaba que después de diez meses de resistencia de Rajoy al bloqueo, la situación estaba ya madura para que el PSOE terminara por aceptar su propuesta de “más vale un gobierno de izquierdas que otro de la derecha”. En eso coincide plenamente con Podemos.

– Sin embargo, la Gestora socialista no ha dicho ni una palabra sobre los intentos de Sánchez de formar gobierno con Iglesias y los separatistas, aunque esa haya sido la razón por la cual fue obligado a dimitir.

– Eso quiere decir que la victoria de la Gestora puede ser pírrica, porque Sánchez ha entregado su acta de diputado para volver a ser elegido en el próximo congreso del PSOE. ¿Volverá?

– No soy adivino, pero es evidente que tratará de hacerlo: cuenta con los militantes que lo eligieron la primera vez y que se han “podemizado” en los últimos dos años.

– ¿Y que va a pasar entonces?

– Pues algo muy simple: un PSOE dirigido de nuevo por Sánchez, presentaría de inmediato una moción de censura al Gobierno de Rajoy y tendríamos nuevas elecciones.

– Siga, siga… ¿Y que pasaría en esas elecciones?

– Lo que pasaría no lo sé, pero, a todas luces, o Rajoy gana por mayoría absoluta o Sánchez cumplirá su sueño: ir a la Moncloa aunque sea como un perrito faldero de Iglesias. Además, para entonces, Podemos habrá incendiado la calle por los nuevos recortes presupuestarios que Rajoy está obligado a adoptar… si es que consigue la aprobación de los presupuestos y el techo de gasto… Todo está por ver.

-¿Y no hubiera sido mejor la disolución de las Cortes ahora y acudir a las urnas el próximo 18 de diciembre?

– Es posible, pero Rajoy no es hombre que se eche atrás ante las dificultades. Lo que ocurre es que ahora vamos a ver en directo cómo se las arregla para lidiar los toros que le echen cada vez que tenga que presentar una iniciativa, empezando por los presupuestos. Algunos dicen que todo está pactado y que esta legislatura durará cuatro años. Será, claro, con el permiso primero de Sánchez en caso de que vuelva como líder socialista. La pena es que Sánchez se haya convertido en el principal problema del país…

COMPARTE ESTE ARTICULO
Tweet

SOBRE EL AUTOR

manuelcruz
Manuel Cruz
  • SOBRE MI
  • OTROS ARTICULOS
Manuel Cruz es periodista, licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido director de dos periódicos: el “España” de Tánger y “Pueblo”, de Madrid. Igualmente ha sido corresponsal de la Agencia Efe y de Diario de Barcelona en Marruecos. Ha dirigido en España diversos Gabinetes de Prensa en la etapa de la Transición así como el Servicio de Publicaciones de Telefónica. Está especializado en temas relacionados con el mundo árabe y Oriente Medio, sobre los que ha escrito miles de artículos en diversos medios de comunicación. Actualmente es editorialista de “COPE”.

Mosul: Preguntas obligadas tras la caída del Estado Islámico

23 octubre, 2016 manuelcruz 0

Vivir en el engaño… y del engaño

17 febrero, 2017 manuelcruz 0

La suerte está echada

1 octubre, 2017 manuelcruz 0

¿Quién escucha al Papa?

7 mayo, 2016 manuelcruz 0
ANTERIOR

De Pérez Reverte a la mujer y los valores humanos  

SIGUIENTE

Mosul: Preguntas obligadas tras la caída del Estado Islámico

ARTICULOS RELACIONADOS

En espera de la valentía

2 abril, 2016 manuelcruz 0

El Sahara y dos secretos, cuarenta años después…

9 noviembre, 2015 manuelcruz 2

¿“Al Qaída”o “Al-Qaeda”?

28 diciembre, 2015 manuelcruz 0

La gran pregunta: ¿Cómo vencer al terrorismo islamista?

26 marzo, 2016 manuelcruz 0

Manuel Cruz

manuelcruz

Manuel Cruz es periodista, licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido director de dos periódicos: el “España” de Tánger y “Pueblo”, de Madrid. Igualmente ha sido corresponsal de la Agencia Efe y de Diario de Barcelona en Marruecos. Ha dirigido en España diversos Gabinetes de Prensa en la etapa de la Transición así como el Servicio de Publicaciones de Telefónica. Está especializado en temas relacionados con el mundo árabe y Oriente Medio, sobre los que ha escrito miles de artículos en diversos medios de comunicación. Actualmente es editorialista de “COPE”.

Ultimos escritos

Narciso Sánchez  y su ídolo

17 febrero, 2019 manuelcruz 0

Cuando los hijos de las tinieblas se meten en política

9 noviembre, 2018 manuelcruz 0

La desolación de la abominación

3 junio, 2018 manuelcruz 0

Delenda est Rajoy

31 mayo, 2018 manuelcruz 0

El prodigioso señor Gurtel

25 mayo, 2018 manuelcruz 0
Alfa y Omega

Del hilo al ovillo es un blog de Alfa y Omega.

www.alfayomega.es se presenta como un nuevo inicio en su ya larga historia. Pone a disposición de los internautas, sí, la bella historia de 20 años ya al servicio de eso que más interesa en la vida: ¡su significado! Además de esta interesante historia, y del nº completo que se publica cada jueves, distribuido junto con el diario ABC, en esta nueva web, con el fin de llegar más y mejor a todos, en especial a tantos jóvenes con ganas de vivir pero que, tantas veces, echan de menos la luz que ilumine de veras la vida, se ofrecen a diario las noticias de interés en la vida del mundo y de la Iglesia, testimonios, documentación, colaboraciones…, y siempre esa Luz, ¡el significado de la vida!, en que consiste el secreto de Alfa y Omega, que es, justamente, el nombre de Jesucristo que nos ofrece el libro del Apocalipsis, y que supo definir muy bien Dostoyevski: «El secreto de la existencia humana no consiste sólo en vivir, sino en saber para qué se vive».

Ultimos escritos

Narciso Sánchez  y su ídolo

17 febrero, 2019 manuelcruz 0

Cuando los hijos de las tinieblas se meten en política

9 noviembre, 2018 manuelcruz 0

La desolación de la abominación

3 junio, 2018 manuelcruz 0

Delenda est Rajoy

31 mayo, 2018 manuelcruz 0

El prodigioso señor Gurtel

25 mayo, 2018 manuelcruz 0

Etiquetas

  • Confesión Blair
  • Tony Blair

RSS Alfa y Omega ultimos artículos

  • Declinaciones del perdón 20 febrero, 2019
  • La herencia de la casa de Austria 20 febrero, 2019
  • «Amad a vuestros enemigos» 20 febrero, 2019
  • «Organízate mejor, pero no explotes a nadie en tu casa» 20 febrero, 2019
  • El broche de oro a la vida de Antonio César Fernández 20 febrero, 2019
  • Inicio
  • Alfa y Omega
  • Otros blogs
  • Contacto
Copyright 2015 | Alfa y Omega | All Rights Reserved | Del hilo al ovillo